FACTORES MÁS IMPORTANTES DE LAS PLANTAS CARNÍVORAS

¿Eres de los que tiene preferencia por las plantas exóticas? Si es así y quieres aprender sobre sus curiosidades de una forma práctica y entretenida, entonces estas en el lugar indicado para hacerlo. Aquí conocerás todo lo que necesitas saber sobre las Plantas Carnívoras, localizándose sus diferentes curiosidades y demás datos que son relevantes para entenderla.

Ahora bien, es por ello que se toma como importante manejar lo relativo a sus términos y todo aquello que demuestra su importancia por lo que debemos analizar y demostrar estos con sus conceptualizaciones. Encontrándose sus diferentes características,  origen y demás datos que facilitan su comprensión a largo plazo dentro de lo que es el conocimiento.

 

Plantas Carnívoras

Plantas Carnívoras

También llamada o conocida como planta insectívora, entendiéndose que la misma he de resaltar porque esta es una planta que obtiene parte o incluso la mayoría de sus necesidades nutricionales mediante lo que es conocido como la captura y el consumo de protozoos y animales. Siendo así, estos son especialmente insectos y en algunos casos artrópodos que constituye un número importante.

Ahora bien, dicho proceso se aprecia como que la planta (Plantas Carnívoras) ha de seducir a los insectos para lograr traerlos a las trampas mortales y lograr de esta forma devorarlos con el objeto de alimentarse de estos. Localizándose que estas son cada vez más atractivas para los jardines, indistintamente de que estos sean principiantes o por el contrario sean profesionales.

En vista de ello, se ha de aclarar que todas las plantas requieren una serie de cuidados y condiciones que son diferentes de unas a otras, esto en relación a sus características y necesidades particulares. Encontrándose que manejar estos requerimientos, es una clave importante en el éxito de cómo se desarrolle y madure esta planta objeto de nuestro estudio en el presente análisis.

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre que es la Turba. Destacándose en principio sus términos generales, cuales son algunas de sus características, diferentes tipos encontrados y mucho más.

Origen

Cuando nos referimos al origen de las Plantas Carnívoras, queremos tratar un poco sobre su historial con el fin de lograr profundizar en el asunto y mantenerse al tanto como han llegado a ser la planta conocida que es hoy. Siendo así, Charles Darwin alrededor de año 1875 fue de los primeros en interesarse por ello, situación que lo a investigar y buscar sobre sus géneros.

 

 

Ahora bien, gracia a ello Darwin creó una teoría que hacía referencia a que estas habían evolucionado para obtener los nutrientes que necesitaban (Faltantes por diferentes motivos tanto de clima como de territorio) de su alimentación carnívora. Localizándose que está aún no ha podido ser refutada y sigue siendo base de algunas otras, para que partan de ella y lo que estima.

En vista de ello, otro dato importante de destacar es el hecho de que este tipo de planta puede encontrar particularmente en todo el mundo gracias a sus diferentes géneros y especies que nos brindan una gran cantidad de variedades. Situación que permite aún más posibilidades cuando se les quiere tratar, encontrándose generalmente en lugares de suelos con pocos nutrientes y bastante humedad.

Proceso

Para lograr conocer de manera efectiva sobre las Plantas Carnívoras, deberemos tomarnos un poco a su proceso de selección en razón de que esa es la forma más exacta para lograrla. Siendo así, nos habremos de basar en un publicado en Nature Ecology & Evolution, donde participó el equipo liderado por National Institute for Basic Biology de Japón y la colaboración de la Universidad de Barcelona (UB).

Ahora bien, en dicho se encontró enfocado lo que vendría siendo solo tres especies en particular que son: La australiana “Cephalotus follicularis”, la americana “Sarradenia purpure” y la asiática Nepenthes alata”. Localizándose que se realizó una serie de estudios sobre estas con el fin de entenderlas, al indagar sobre los genes que tienen y la forma en cómo se expresan.

Localizándose de esta forma, los diferentes cambios genéticos que han tenido a lo largo del tiempo y como este ha afectado a las hojas, dejando como consecuencia que estas en su rumbo hacia la dieta carnívora adquieran funciones enzimáticas. Entendiéndose que estas viven generalmente en entornos empobrecidos y que su posibilidad de atrapar, se determina por la naturaleza y la seducción.

 

 

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre que es y para que se usa el quelato de hierro. Resaltándose sus diferentes tipos, la composición del mismo, proceso para ser utilizado, consejos y más.

Cuidados de las Plantas Carnívoras

Si llegado este punto sientes interés por tener Plantas Carnívoras en tu hogar, entonces no te puedes perder todos los consejos y sugerencias que tenemos para ti. Siendo así, se debe reconocer que la mejor acción a tomar cuando se trata de plantas es tanto la investigación como la ejecución y la respectiva practica para lograr convertirse conocedores de la materia y tener mayor éxito.

Ahora bien, un dato importante sobre estas es que son tanto como resistentes como poco exigentes, lo que se les reconoce como una virtud ya que las plantas con menos cuidados son parte de las más buscada por la sociedad moderno en relación al uso ornamental. Todo ello, sin dejar de lado que son longevas y que dicha situación mejora sin duda la inversión de todo jardinero en lado económico.

En vista de ello, hemos de traer tanto de forma detallada y explicada los diferentes planteamientos de cómo hacer los cuidados que esta requiere y las consideraciones que se tendrán que tener antes de adquirir una. Localizándose que indistintamente de que tan fáciles o difíciles sean los retos que nos propones, se hace sumamente satisfactorio cuando se logra el éxito y se puede disfrutar de él.

Aclimatación

Cuando hablados del trasplante o traslado de las Plantas Carnívoras para cultivar en casa, debemos tomar en consideración la importancia de aclimatación puesto que a pesar de ser resistentes son delicadas en cuanto a los cambios de ambiente. Siendo así, se sugiere hacerlo de la mejor forma posible y con un cuidado realmente preciso para evitar dañarla y perderla en el proceso.

 

 

En vista de ello, suele realizarse que se mantiene en un terrario con los niveles ajustados según su clima de origen (Humedad, temperatura, etc.) y se realiza un aérea en el exterior durante pocos minutos. Localizándose que dicho proceso, debería durar algunas semanas mientras se pasa el proceso de adaptación para luego retomar a la normalidad y tenerla tranquilamente.

Temperatura

Esta condición es muy relativa el tipo de especie, puesto han de tener requerimientos distintos y por ello se deberá considerar si el origen de la que tenemos en posesión es tropical o por el contrario es de una zona más templada. Localizándose que dicha circunstancia, será determinante al momento de decidir el lugar donde pretendemos establecerla (Interiores, exteriores e incluso terrarios).

Ahora bien, un ejemplo muy claro de ello es el caso de la Dionea y la Sarracenia puesto que para tener un proceso normal de desarrollo y mantenimiento han de requerir pasar por un tiempo conocido como hibernación, necesitando que la temperatura se menor a unos 5°C. Todo ello, debiendo considerar de igual forma es una planta algo tropical y no aguante las heladas extremas.

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre el verdadero significado de los Tulipanes. Encontrándose el origen respectivo de estos, sus diferentes conceptualizaciones y mucho más.

Humedad

Es un punto importante puesto que se conoce como una necesidad para las Plantas Carnívoras, encontrándose que esta han de requerir una humedad ambiental elevada para mantenerse saludables. Siendo así, para lograr crear esta y mantenerlas cómodas existen una serie de opciones aplicables que se pueden poner en practica según el tipo de especies y las condiciones particulares de cada jardinero.

 

 

Localizándose que algunas de estas son: Colocar la maceta con un cuenco con unos centímetros de agua para que pueda utilizarla, pulverizando cada tanto las hojas con agua para mantenerla hidratada (No aplicable para ciertas especies), instalar un humidificador en la habitación y programarlo con los requerimientos, mantenerla en un terrario con las condiciones ideales, entre muchas más alternativas.

Sustrato

Este se conoce como un elemento determinante, puesto que a pesar de que las Plantas Carnívoras no son exigentes en cuanto al suelo, hay que tomar en consideración de dónde vienen para evitar que perezcan en el intento. Siendo así, como ya sabemos suelen venir de lugares con una tierra que tiene poco nutrientes y es por ello que las mismas se compensan con la seducción y captura carnívora.

Entendiéndose que sus raíces no están acostumbradas a tener exceso de nutrientes en tierra, razón por la cual de colocarla en una muy rica podríamos quemar estas por el exceso y en consecuencia perjudicar a la planta en cuestión y a nosotros mismos. Razón por la cual, tampoco es el tipo de planta que se suele abonar ni dada de las cosas generales que suelen aplicarse porque esta es más independiente.

Maceta

Aunque parezca irrelevante, el recipiente en que le pretendamos plantar también tienen un papel determinante puesto que de elegir el incorrecto se tiene el riesgo de perder la planta en cuestión. Siendo así, una primera opción para elegir debería ser el plástico porque esta tanto seguro como resistente y esa es una ventaja para estas que son realmente longevas cuando están bien cuidadas.

Localizándose de igual forma, que los recipientes de porcelana y los de vidrio también son una opción aceptable cuando hablamos de la seguridad de las Plantas Carnívoras, aunque se deberá tener mayor cuidado puesto que son frágiles y pueden romperse accidentalmente. Sin embargo, habrá que estarse atento de evitar a toda costa aquellos que son de barro puesto que diluirse sus componentes con agua son perjudiciales para la planta.

 

Riego

En cuanto al riego, si podemos encontrar que es un poco diferentes de las plantas con las que los jardineros suelen están acostumbrados a tratar puesto que se tiene que tener cuidado con la forma en que algunas son tratadas. Siendo así, de ser posible la mejor manera para hacer es mediante la recolección de lluvia estando atento a que la precipitación de esta no sea demasiado ácida para la misma.

Ahora bien, otra opción viable para ello es la de obtener agua destilada y hacer el correspondiente regado con éste en virtud de que no altera ninguno de los procesos básicos de la misma. Localizándose que para realizar este se tendrá que estar atento a la tierra o mejor conocido como sustrato, teniendo en consideración que provienen generalmente de zonas húmedas y por ende necesitan de ello.

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre las flores más bonitas del mundo. Observándose según un ranking no oficial cuáles son algunas de estas, sus conceptualizaciones básicas y más.

Luz

Estas son plantas que para un desarrollo tanto apropiado como efectivo, han de necesitar suficiente luz y este requerimiento ha de variar de una especie a otra (En lo referente a la cantidad de horas específicas para su sobrevivencia o maduración adecuada). Destacándose que hay otras que por su parte les hace falta sol, pero no directo porque son un tanto más sensibles.

 

 

Localizándose que estas plantas no son de las que crecen bien en lugares sombríos, por cuanto si pretendemos tenerla en interiores se deberá ubicar un lugar idóneo donde reciba los recursos básicos y de ser en exteriores tomando en cuenta cual es la especie que tenemos en relación al sol. Sin embargo, existen quienes escogen la opción de luz artificial pero no es la mejor opción.

Recomendaciones

De ser una persona que es de un modo u otro principiante en la jardinería, se sugiere comenzar con el cuidado de plantas con un nivel de complejidad sencillo para lograr tener éxito y no desanimarse en ese hermoso pasatiempo de cultivar. Ahora bien, si por el contrario son de un nivel intermedio con la investigación de la planta pretendida ya se tiene recorrido al menos la mitad del camino.

Localizándose que los factores que involucran al éxito del cuidado de plantas, son realmente variables y hasta el error que parece más insignificante puede ser el inicio del fin para aquellas que quizás no llegaron lo suficientemente fuertes o que no obtuvieron los nutrientes necesarios en su inicio. Siendo así, una de las claves a parte de la preparación es la persistencia y mente positiva.

 

(Visited 67 times, 1 visits today)

Deja un comentario