¿Quieres Sembrar cebollín en tu jardín de hierbas, pero no está seguro de por dónde empezar? El cebollín es una de mis hierbas favoritas para cultivar, solo superada por la lavanda, y son la primera planta que recomiendo a mis amigos que son nuevos en la jardinería. Cómo sembrar el cebollín no requiere grandes destrezas.
Si aún no ha incluido esta amada hierba en su jardín, se está perdiendo una de las plantas más gratificantes para cultivar. No estoy exagerando. Funcional y hermoso, realmente no puedo decir lo suficiente sobre los cebollines. Sin lugar a dudas, una de las plantas más versátiles que existen, que se adaptan perfectamente a tantos escenarios.
Indice De Contenidos
Jardinero conozcamos un poco al cebollín
Los cebollines son un miembro de la familia de las cebollas o Alliaceae y son nativas de Asia y Europa, donde se han utilizado con fines medicinales durante siglos.
Hoy en día existe un debate sobre si también son nativos de América del Norte o simplemente se naturalizados. Igualmente, se han sentido como en casa aquí. Estas plantas pequeñas que forman bulbos crecen en grupos, que se pueden dividir fácilmente cada dos o cuatro años.
Alcanzando alturas entre 30 y 60 centímetros, las plantas individuales son de bajo crecimiento y compactas, por lo general no más de 30 centímetros de ancho. Sus hojas estrechas y huecas son de color brillante y producen llamativas flores púrpuras, redondas y plumosas en mayo o junio.
Los cebollines son resistentes, pero se pueden pasar el invierno en interiores en áreas más frías, y son un excelente compañero para la siembra de una variedad de verduras y hierbas, desde perejil y ruibarbo hasta calabazas y solanáceas como berenjenas, tomates, papas y pimientos.
Si deseas conocer más sobre otros cultivos de plantas comestibles, te invitamos a disfrutar de este artículo siembra de berenjenas. Ahora que se conoce mejor, ¡Es hora de comenzar a sembrar cebollín!
Cómo sembrar cebollín
Cultivar cebollines en interiores le permite tener un suministro listo de esta hierba culinaria durante todo el año. Florecen a fines de la primavera, con flores redondas de color rosa a púrpura que aparecen encima de las hojas.
Lo primordial
Consigue algunas cebollines. Son fáciles de dividir, así que empieza preguntando. Un compañero jardinero puede tener algunos en su jardín, listos para compartir.
Sin embargo, no pierda demasiado tiempo buscando. Detenerse en su vivero local y recoger un pequeño grupo es muy sencillo. En solo unas pocas temporadas, tendrá su propia planta establecida para dividir.
Si opta por comprar semillas en su lugar, es mejor cultivarlas en el interior de 8 a 10 semanas antes de la última helada de primavera. De esta forma, sus plantas tendrán tiempo de establecerse completamente en su primera temporada.
También puede dirigir las semillas de la siembra, tan pronto como el suelo sea viable. Si decide sembrar directamente sus propias semillas, tenga en cuenta que es posible que no experimente mucha cosecha o floración hasta el año siguiente, cuando las plantas tienen la oportunidad de crecer.
Dividamos para un mejor crecimiento
Dividir las plantas cada dos o cuatro años promueve aún más el crecimiento. Generalmente, el mejor momento para dividir es a fines del invierno hasta principios de la primavera.
Sin embargo, también puede dividir los cebollines a principios del otoño, lo que tiene sus beneficios. Puede obtener una cosecha adicional de hojas nuevas antes de la llegada del invierno. Solo asegúrese de darle a las plantas el tiempo suficiente para que se establezcan antes de la primera helada.
Para dividir las plantas, riégalas con anticipación. Luego, corte las hojas a solo unos centímetros del suelo. Use una horquilla para desenterrar la planta y golpee ligeramente la raíz en el suelo para romperla un poco.
En este punto, simplemente puede comenzar a separar la raíz en grupos más pequeños. No se preocupe demasiado por dañar o rasgar las raíces. Como dije antes, las cebolletas son duras.
Detenga la cosecha de plantas recién divididas durante algunas semanas o hasta que se establezcan. Tenga en cuenta que, si bien las plantas pueden soportar malas condiciones, crecerán más lentamente y producirán menos flores si no se plantan a pleno sol y en un suelo fértil y con buen drenaje.
Preparación del suelo
Cultive cebollines en suelo franco-arenoso bien drenado, rico en materia orgánica. Prepare las camas de siembra con anticipación con compost envejecido. Las cebolletas prefieren un pH del suelo de 6.0 a 7.0. Evite plantar en suelos húmedos que pueden fomentar enfermedades de tallos y bulbos.
Luz del sol
Si es posible, elija un sitio a pleno sol, recibiendo al menos 6 horas de luz solar directa cada día. Sin embargo, no dude en conformarse con sol parcial, si el sol pleno no es una opción. Los cebollines que crecen en el interior pueden obtener la luz necesaria de un accesorio fluorescente de seis a doce 15 a 30 cm por encima de la maceta.
Dos bombillas de 40 vatios funcionan mejor cuando se cultivan cebollines en el interior.
Profundidad de plantación
Siembre la semilla a ¼ a ½ pulgada de profundidad. Las semillas necesitan oscuridad para germinar; cubra la semilla con una mezcla ligera de siembra.
Espaciado
Espaciar grupos o filas de cebolletas a una distancia de 20 a 30 centímetros; las plantas se llenarán con el tiempo. Para plantar divisiones, use una pala o pala para dividir los grupos existentes, recorte las hojas traseras a 2.54 centímetros sobre el suelo y vuelva a plantar las divisiones que cubren los bulbos con tierra.
Humedad
Riegue bien los grupos recién plantados hasta que se establezcan. Si se planta en un suelo con buen drenaje, continúe regando regularmente para obtener mayores rendimientos, especialmente durante el calor del verano.
Cuánto plantar
Cultive 4 grupos de cebolletas para cocinar y usar en la cocina; cultivar 6 matas para conservar.
Cultivo en contenedores
los cebollines crecerán fácilmente en contenedores. Plante cebollines en un recipiente de 15 centímetros o más profundo. Plante varios contenedores para rotar la cosecha.
Riego
Los cebollines requieren agua regular moderada para establecerse; las plantas establecidas sobrevivirán en suelo seco. Las puntas de las hojas de las plantas que se secan se volverán marrones y parecidas al papel.
Abonado
Para tener en cuenta los nutrientes, agregue un fertilizante orgánico de liberación lenta al suelo antes de plantar y considere el aderezo con compost. si deseas conocer mas sobre los tipos de abono te invitamos a leer este artículo.
Cubra con abono u otro tipo de material orgánico, como astillas de madera o paja de pino, para ayudar a retener la humedad, suprimir las malas hierbas y agregar materia orgánica adicional al suelo.
Si cultiva cebollines en un recipiente, use tierra para macetas para asegurar un mejor drenaje. El uso de compost o tierra vegetal al 100 por ciento en las plantaciones en contenedores generalmente da como resultado un drenaje deficiente y plantas débiles. Si desea utilizar abono, mézclalo con arena y turba o fibra de coco para permitir más oxígeno y un mejor drenaje.
Tenga en cuenta que las plantas en contenedores generalmente se secan más rápido y deben regarse con más frecuencia. Además, considere la posibilidad de invernar su contenedor en interiores si vive en las zonas 3 o 4, ya que las plantas en contenedores están menos aisladas de las temperaturas bajo cero.
Siembra complementaria
Se dice que las cebolletas mejoran el sabor de las zanahorias, el apio, los tomates, los berros, la menta y las uvas. Se dice que las cebolletas inhiben el crecimiento de frijoles y guisantes. Las cebolletas disuaden a los escarabajos japoneses y se dice que disuaden las manchas negras en las rosas, la costra en las manzanas y el moho en los pepinos.
Cosechar
Coseche hojas verdes frescas continuamente desde principios de la primavera hasta el otoño, pero no comience a cosechar hasta que las plantas tengan al menos 15 centímetros de altura aproximadamente 5 semanas después de la siembra. Las plantas establecidas de un año o más pueden soportar una cosecha regular.
Cómo cosechar
Si está cultivando cebollines por su valor alimenticio específicamente, considere cortar los botones florales antes de que florezcan. Hacer esto fomentará un crecimiento más vigoroso. Se prefiere cosechar las hojas temprano en la mañana, antes de que el calor del sol las deshidrate.
Para cosechar, envuelva su mano alrededor de un grupo de hojas y corte con tijeras limpias y afiladas o un cuchillo un par de centímetros por encima de donde la planta se encuentra con el suelo. Dejar algo de verde en la base de la planta permite una mejor regeneración.
Guarde las hojas recién cosechadas en agua para mantenerlas firmes y frescas por más tiempo. Llene un vaso con un par de pulgadas de agua, haga un corte fresco en la base de las hojas y coloque las hojas (o “hojas”) en el vaso. Reemplace el agua con regularidad, diariamente si es necesario. Otra excelente manera de almacenar cebolletas es envolverlas en una toalla de papel húmeda y colocarlas en una bolsa de plástico sellada en el refrigerador.
Las hojas se pueden secar o congelar, pero de esta forma pierden mucho sabor. Si tienes la suerte de vivir donde son de hoja perenne, simplemente córtalos cuando los necesites. Si no planea cosechar algunas de sus cebolletas y desea tantas flores como sea posible en su planta, consulte las instrucciones de cuidado anteriores. Proporcionar las condiciones y el cuidado ideales es la mejor manera de garantizar hermosas flores durante un período de tiempo más prolongado.
Conservación y almacenamiento del cebollín
Para disfrutar del buen sabor de nuestro cebollines, es necesario seguir estos consejos.
Refrigeración
Refrigere las cebolletas en una bolsa de plástico sellada hasta por 7 días. Envuelva la base de un manojo en una toalla de papel húmeda colocada en una bolsa de plástico y gire ligeramente la parte superior y luego guárdela en el cajón del refrigerador. Lave las hojas antes de guardarlas.
Las hojas picadas se pueden congelar. Corta las hojas frescas en pedazos y congelarlas en recipientes para congelador o bolsas de plástico.
El secado
Las hojas se pueden secar en una pantalla colocada en un lugar cálido fuera del sol con mucha circulación de aire.
Almacenamiento
Guarde las hojas secas en un recipiente hermético.
En la cocina
Por supuesto, querrá poner a trabajar su hermosa cosecha, y tenemos algunos platos deliciosos para sugerir que muestren esta hierba versátil de la mejor manera:
Para el desayuno, use su cosecha verde para ayudar a elaborar una deliciosa pasta para untar y pruebe esta receta fácil de preparar de 4 ingredientes para un rollo de pan tostado de aguacate peruano y queso crema. ¡También es genial en bagels!
Los cebollines son un acompañante clásico con papas y el combo se muestra perfectamente en una ensalada de papa alemana clásica, que incluye pepinillos encurtidos y su jugo.
Los cebollines se combinan con romero y perejil en este decadente risotto toscano de hongos silvestres, que funciona con cualquier hongo que desee utilizar.
Use cebollines frescos o secas para agregar sabor. Corta las hojas en ensaladas, sopas y platos con huevos; ponga cebollino en huevos revueltos o en sándwiches de queso a la parrilla. Agregue cebollino cortado a verduras y ensaladas de pasta. Espolvoree cebollines picadas sobre el pescado y otros platos principales para darle sabor.
Use cebollines para adornar las sopas de cebolla y papa. Los cebollines agregan un sabor a cebolla al vinagre, la mantequilla de hierbas y las cremas de queso para untar. Los compañeros culinarios incluyen albahaca, eneldo, orégano, romero, salvia y tomillo
Problemas comunes
al ser una hierba que posee una alta resistencia a los diferentes tipos de clima, no es frecuente verlas padecer algún tipo de plaga o enfermedad. sin embargo te traemos los más comunes.
Plagas
Los cebollines generalmente no contienen plagas. Los trips de la cebolla pueden atacar las cebollines que crecen en una región productora de cebollas comerciales, pero es poco probable que los trips molesten a las plantas que se riegan con regularidad.
Pulgones
Busque colonias de mosca verde en las puntas de los brotes suaves de las plantas o en las hojas. Chupan la savia y excretan melaza pegajosa, lo que fomenta el crecimiento de hollín negro.
Remedio
Use su dedo y pulgar para aplastar las colonias de pulgones o use control biológico en el invernadero.
Enfermedades
Los cebollines no suelen tener problemas graves de enfermedades; sin embargo, en condiciones de alta humedad, si las plantas están abarrotadas, se pueden desarrollar enfermedades fúngicas. Tenga en cuenta que la pudrición de la raíz es posible si el suelo tiene un drenaje especialmente pobre.
Oxidación
Esta es una enfermedad fúngica que causa manchas de color amarillo brillante en las hojas. A menudo es peor en períodos prolongados de humedad.
Remedio
Los ataques leves de óxido no dañarán la planta, pero las infecciones graves pueden hacer que las hojas se marchiten y afecten el rendimiento. No hay control para el óxido una vez que tiene la infección. Asegúrese de no amontonar las plantas, ya que esto aumenta la humedad y aumenta la probabilidad de infección. Deseche cualquier material vegetal muy afectado y no cultive ajo, puerro o cebolla en el mismo lugar durante tres años.