TE ENSEÑAMOS LOS PASOS DE CÓMO SEMBRAR AGUACATE

¿Te gusta el aguacate? Entérate a través de este post ¿Cómo sembrar aguacate? Muchas plantas vegetales y hierbas, solo requieren disponer de ellos una vez, para luego aprovechar sus semillas o hueso y sembrarlo en un jardín o terreno de forma sencilla.

El aguacate es uno de estos casos, posee un hueso que es posible aprovechar para reproducir el cultivo. Este fruto contiene un agradable sabor, que se usa para preparar distintas salsas y natural como acompañante de distintos platos. Todo esto hace que sea un cultivo demandado a nivel mundial.

 

cómo sembrar aguacate

Cultivo de aguacate

El aguacate o palta es un fruto de clima tropical que posee un contenido alto de proteínas, ácidos grasos, antioxidantes y, por tanto, conviene incluirlo en la dieta diaria. Debido a sus propiedades, beneficios y sabor, es un cultivo altamente demandado, por tanto, su siembra se ha extendido. Se estima que al año un árbol de 70 Kg de fruto.

Otro de los usos que se ha popularizado, es el aceite de aguacate, este posee propiedades regenerativas, lo que permite su uso en la industria cosmética. El buen aguacate sabe a frutos secos, de hecho, para saber si el fruto esta a punto, se desprenderá fácilmente del árbol y tendrá un color verde.

Como curiosidades, hay una variedad del aguacate que soporta las heladas. Entre ellos están el aguacate mexicano y guatemaltecos.

¿Cómo sembrar aguacate?

Como se ha visto, el uso culinario que puede ofrecer el aguacate es variado. Además, de ser un árbol relativamente mediano, no requiere de grandes extensiones de terreno, puede proporcionar sombra y frescura a un espacio. De eso, hay quienes se entusiasman con disponer de sus propios frutos. Para ello requieren:

Germinación

Para obtener aguacates, se obtendrá la semilla. Esta puede ser comprada en alguna tienda especializada o se adquirida en el mercado un aguacate para aprovechar su sabor. En este último caso, se obtendrá la semilla del fruto, separándola con cuidado de la pulpa.

 

 

Se removerá con un cuchillo la punta puntiaguda, y se lavará con abundante agua para remover todo resto de pulpa. Como su semilla es tan dura, requiere ayuda para germinar. Se puede sembrar en un espacio soleado, o maceta para interiores o exteriores, si se desea un ejemplar pequeño.

En un recipiente, se introducirá la semilla de aguacate y se llenará con agua hasta la mitad de la semilla. La zona que fue cortada se pondrá fuera del agua. Se colocarán en la semilla tres palillos de dientes clavados hasta la mitad que permiten mantenerla “a flote”.

Se debe cambiar el agua cada 2-3 días y se pondrá en un lugar que le dé la luz directa del sol, por muchas horas. Puede ser detrás de una ventana. Si se observa moho en la semilla de aguacate, se removerá, limpiará con un paño y listo.

Al cabo de 3-4 semanas, ya debe haber germinado emitiendo raíces en la base de la semilla y este se abrirá. Se deben observan hojas en la zona superior del tallo. Cuando la raíz alcance 10 cm, se retirará del recipiente con agua y los palitos. Todo esto, indica que ya esta lista para ser trasplantada.

Trasplantar

Se dispondrá de una maceta no muy grande donde será plantada la semilla en tierra vegetal y se regará. La semilla quedara un 50% bajo tierra y el otro 50% fuera de la superficie. Esto constituye unos 20-25 cm bajo tierra. Esto permite que la base del tronco no se pudra en tierra.

 

 

El procedimiento detallado consiste en estirar bien raíces antes de colocarlo en el recipiente. En el fondo de la maceta se puede añadir grava, luego sustrato, sostener la semilla germinada en el centro y añadir tierra alrededor hasta llenar.

El sistema de riego debe ser a diario para que la tierra se mantenga húmeda sin inundarla. Se estima que cuando se cumpla un mes del procedimiento anterior, se puedan observan más hojas, y con el tiempo, o cuando haya alcanzado 40 cm de altura, se debe ir pensando en trasplantarla de maceta.

Una vez que ha sido trasplantada, se debe tomar en cuenta los cuidados correspondientes a este cultivo como zona soleada, mucho riego y espacio para desarrollarse. Esta planta requiere mucha agua, por tanto, emplear agua de lluvia para regar constituye una opción útil.

Esto anterior para favorecer que crezca indefinidamente hasta ser un árbol. Cabe destacar, que este cultivo requiere de 3-4 años para comenzar a dar frutos, hay ejemplares que tardan 15 años, y otros que simplemente no lo hacen, así que hay fomentar varias siembras y promover la polinización, así que paciencia.

Cuidados del cultivo de aguacate

Entre las condiciones que se necesitan para sembrar aguacate están la temperatura y riego. El clima que favorece al aguacate es el tropical (16-30 °C), sus raíces no son profundas por lo que no puede buscar humedad del interior en temporadas de sequía, es aquí donde influye el riego para los frutos acumulen la grasa que los caracterizan.

 

 

El sistema de riego para favorecer el crecimiento del cultivo de aguacate es fundamental. Hay quienes implementan un sistema de goteo, a partir de una manguera. Pero esto requiere recurso hídrico. Igualmente, el riego goteo solar evita la evaporación y perdida de agua.

Para minimizar problemas de enfermedades en las raíces se debe sembrar en altitudes entre 800-2500 msnm. Cuando la planta haya crecido 60-80 cm de altura, se puede colocar un enraizante natural como caña de bambú.

Este cultivo requiere exposición al sol, las ramas sombreadas son improductivas. La poda en el interior de la copa permite que los rayos del sol alcancen otras zonas.

Se recomiendan que este cultivo se siembre en par, es decir, dos especímenes para que ocurra la autofecundación. Estos presentan unas flores con ambos órganos sexuales.

Se clasifican en tipo A que corresponde a la parte femenina que madura en horarios matutinos, mientras que la parte masculina madura en horarios vespertinos. El tipo B se maneja de forma inversa, es decir, la parte femenina madura en la tarde.

 

 

Por tanto, la presencia de un árbol tipo A y tipo B son necesarios para que maduren y se desarrollen. En cuanto al abono, deberá usarse un kilo de fertilizante rico en nitrógeno y potasio por cada año, distribuido cuando inician las lluvias, la primera dosis, y otras dos, cada dos meses. Después de los 13 años, se aplicarán 12 kilos.

Beneficios del aguacate

A continuación, se plantearán los beneficios que se pueden encontrar en este cultivo que es ampliamente demandado:

  • Aporta antioxidantes lo que combate contra el envejecimiento celular.
  • Proporciona luteína para evitar que la retina se dañe por la exposición al sol.
  • Reduce el colesterol malo.
  • Tiene un 60% más potasio que un plátano.
  • Favorece la absorción de calcio, fósforo y reduce enfermedades del corazón.
  • Rica en vitamina E, vitamina D y ácido fólico. Es saludable que las mujeres embarazadas lo ingieran.
  • Contiene ácidos monoinsanturados y poliinsaturados. Además de mejorar el sistema inmunológico.
  • Ayuda en la reparación de la masa muscular y crecimiento.
  • Disminuye las inflamaciones de las articulaciones y repara el cartílago.

Conclusión

Sembrar aguacate es sencillo, requiere de pocos materiales para dar inicio. Una vez que ha germinado la semilla, queda realizar la siembra y armarse de paciencia para esperar los frutos. Sin embargo, los cuidados no son ostentosos ni complicados.

Esperamos que te haya gustado este artículo, te recomendamos los siguientes:

A continuación, un vídeo sobre cómo sembrar una planta de aguacate en 5 días:

 

(Visited 172 times, 1 visits today)

Deja un comentario