VEN A CONOCER LOS CUIDADOS DE LA PLANTA DE MUGUET

Para dar inicio con esta nueva semana, te venimos a hablar un poco acerca de la planta de Muguet, esta planta también se conoce como la flor de mayo o el lirio del valle, aquí vas a encontrar las principales características que definen a esta planta y los principales cuidados que se deben llevar a cabo para permitir que la misma pueda llevar a cabo un crecimiento y desarrollo adecuado.

 

Planta de Muguet

Planta de Muguet

La planta de muguet, la flor de mayo o el de los valles, es una planta muy popular en ciertos países a nivel mundial desde hace mucho años antes de la edad media, como Francia. Esta representa a una planta herbácea perenne, la cual cuenta con un tallo que puede alcanzar una altura aproximada de quince o treinta centímetros y que además, su proceso de crecimiento se lleva a cabo en forma de colonias.

Cuenta con una gran cantidad flores, las cuales presentan un hermoso color blanco y por lo general crecen de manera acampanada. A su vez, estas flores se encuentran conformadas por múltiples pétalos, los cuales pueden ser de color blanco o rosado, además de que se caracterizan por desprender un aroma muy dulce.

Esta planta es muy común observar en ciertos países que pertenecen a la Europa central, pero su presencia no suele ser muy común en aquellos países del mediterráneo, como lo es el territorio de España. Esta fue de las plantas más implementadas durante la guerra mundial, esto fue gracias a las múltiples propiedades medicinales de la misma, los cuales fueron de mucha ayuda para tratar a todos los afectados por el gas mostaza.

Un dato importante a mencionar es que, esta planta es tóxica, por lo que debe mantenerse alejada de los niños y mascotas, al ser consumida, esta planta puede generar vómitos y diarrea. El significado de esta planta va a depender del lugar en el que se encuentre, al estar dentro del territorio de Francia, la planta de muguet representa a la felicidad y la suerte desde hace algunos siglos atrás.

De manera más centrada, durante el siglo XVI el rey Carlos IX desarrolló una nueva tradición, la cual se basada en obsequiar a las damas que pertenecían a la corte. Desde ese momento la planta de muguet se convirtió en la flor del primero de mayo o la flor de mayo, por lo que se volvió costumbre obsequiar esta planta a los familiares y amigos durante este día. Además de ser la flor nacional de Finlandia.

 

Cuidados básicos de la planta de Muguet

Ahora que ya conocemos las características principales que definen a la planta de muguet, te vamos a indicar cuales son los cuidados básicos que deben tener en cuenta al contar con un ejemplar de esta planta. Estos cuidados serán los encargados de permitir que la misma pueda llevar a cabo un proceso de crecimiento y desarrollo adecuado. Entre estos cuidados se pueden mencionar los que veremos a continuación:

  • Luz y temperatura: Para iniciar con esta guía de cuidados, daremos inicio con la luz y la temperatura. La planta de muguet se caracteriza por requerir de ambientes en los que pueda disfrutar del aire libre, en especial durante la época de invierno. Durante esta época, esta planta disfruta de múltiples beneficios que son proporcionados por las temperaturas frías y heladas. Esto quiere decir que, esta es una planta que no debe ser cultivada en ambientes calientes, ya que no podrá crecer y desarrollarse de manera adecuada.
  • Proceso de riego: Uno de los principales cuidados que se deben tener muy en cuenta al contar con una planta de muguet en casa es el proceso de riego. Este proceso se basa en mantener la tierra en la que se encuentra cultivada a nivel de humedad adecuado de manera permanente. Sin embargo, se debe tener muy en cuenta que al regar de manera excesiva puede generar graves problemas para la planta de muguet, ya que al contar con un nivel excesivo de agua puede ser la causa principal para la aparición de hongos.
  • Proceso de poda: Cuando se habla del proceso de poda, se hace referencia a retirar aquellas partes de la planta que no vayan de acuerdo a la misma, como las ramas que se encuentren marchitas o dañadas, al igual que las hojas. En este caso, es fundamental retirar aquellas hojas que se encuentren marchitas o debilitadas.
  • Abonado: Al contar con un ejemplar de esta planta, es recomendable implementar un proceso de abono durante la temporada de primavera. Un dato importante a mencionar es que, durante este proceso es fundamental utilizar un cantidad reducida de fertilizante, de lo contrario la planta podría comenzar a debilitarse gracias a un exceso de nitrógeno.
  • Cultivadas en macetas o en el jardín: La planta de muguet puede ser cultivada en una maceta o de manera directa en la tierra del jardín. Sin embargo, se debe tener muy cuenta que esta se caracteriza por expandirse de manera acelerada, por lo que lo ideal sería que la misma cuente con un espacio prudencial, en el caso de las macetas. Esta es una planta que lleva su proceso de crecimiento mucho mejor al estar cultivada en el jardín, recordemos que estas requieren de aire fresco. Por lo que, al estar cultivadas en macetas, lo ideal es ubicarlas en el exterior, además de mencionar que la época ideal para llevar a cabo su plantación, es durante la época de otoño. De debe tener en cuenta que, durante la plantación, estas deben ser plantadas con una separación de quince centímetros entre cada uno. Además de que requieren de un suelo suelto, el cual cuenten un buen sistema de drenaje.

Conclusión 

Para finalizar, estos son los cuidados que se deben tener muy en cuenta cuando se desea adquirir un ejemplar de la planta de muguet. Como se pudo observar, esta es una planta que no requiere de cuidados exigentes, por lo que solo será necesario ubicarla en un lugar fresco y mantenerla hidratada de manera constante. Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para ti y de tu total agrado.

Si te ha gustado este artículo que habla sobre la planta de muguet, te invitamos a leer los artículos que verás a continuación:

 

(Visited 427 times, 1 visits today)

Deja un comentario