En el artículo de hoy, vamos a hablar un poco acerca de la flor de la corona de cristo o la corona de espinas. Aquí vas a encontrar una guía informativa sobre todo lo relacionado con esta hermosa flor, desde sus características principales hasta los cuidados necesarios que esta requiere.
Indice De Contenidos
Flor de la corona de cristo
La flor de la corona de cristo es una especie de planta suculenta, que lleva a cabo un crecimiento arbustivo. Esta recibe el nombre científico de Euphorbia milii, también es conocida como la corona de espina.
Es originaria de la isla de Madagascar y es una flor muy fácil de cultivar y mantener. Cuenta con múltiples flores muy llamativas, que le proporcionan gran atractivo y un nivel ornamental bastante elevado. Puede ser implementada para embellecer jardines, terrazas o balcones, e incluso para otorgar un toque de belleza en el interior de una casa.
Características generales de esta flor
La flor de la corona de cristo tal y como su nombre lo índica, es considerada como la flor que fue implementada para realizar la corona de espinas que utilizó cristo. Además, a nivel espiritual, se considera que sus múltiples brácteas de color rojo, hacen referencia a su sangre.
Ahora bien, el nombre de esta planta de sede a las múltiples espinas que brotan de sus tallos, este plan representa a un tipo de arbusto un poco espinoso, que es capaz de alcanzar una altura de tres a cuatro pies.
Las múltiples espinas que brotan e ella, cubren gran parte de su tronco y sus ramas. Sin embargo, al presentar una estructura bastante rústica, esta planta es muy suave al tacto, es decir, que sus espinas no causar ningún tipo de daño al tocarlas. Es por esto que, esta flor de la corona de cristo es muy fácil de mantener.
Sus hojas presentan un hermoso color verde muy brillante, las cuales por lo general tienden a crecer a lo largo de sus tallos de gran grosor y llenos de múltiples espinas. Las hojas que se encuentran en el la parte inferior de esta planta, por lo general s e caen de manera espontánea y totalmente natural.
Esto ocurre cuando la planta comienza a envejecer, un punto importante a mencionar es que, estas hojas que han caído no vuelven a crecer. Todo esto le proporciona a la flor un toque o un aspecto mucho más interesante para muchas personas.
Las flores que brotan de sus hojas y tallo, son de un tamaño muy reducido y lo que llama mucho la atención de esta flor, son las brácteas que presentan múltiples colores. Se pueden encontrar brácteas de color rojo, naranja, amarillo, blanco, rosado, entre otros.
Sin embargo, se pueden encontrar múltiples especies de la flor de la corona de cristo, estas pueden ser mucho más florecidas, otras con flores mucho más grandes e incluso, especies que cuentan con flores dobles.
Por lo general, sus flores comienzan a brotar durante la temporada de la primavera y hasta los últimos días de la temporada del verano. Y cuando esta planta permanece en una zona en la que las condiciones sean similares al lugar en el que es originaria que es el caribe, sus flores pueden permanecer intactas durante todo el año.
Cuidados generales de la corona de espinas
Para aquellas personas que deseen adquirir un ejemplar de la flor de la corona de la cristo, deben tener muy en cuenta una serie de aspectos y cuidados muy importantes para mantenerla en estado saludable. Pero se podría resumir que esta planta o arbusto es capaz de cuidarse por sí misma. Entre los cuidados que se deben tener muy en cuenta para mantener a la flor de la corona de cristo son:
La iluminación
En términos generales se podría decir que, la flor de la corona de cristo tiene preferencia a los ambientes en los que mantiene un contacto directo con el sol. Sin embargo, se pueden encontrar ciertas especies que llevan a cabo su proceso de crecimiento en zonas con semisombra. Pero un dato importante a mencionar es que, las especies que requiere de la semisombra, no tienden a producir muchas flores.
El suelo y el proceso de riego
Para comenzar, es importante mencionar que la flor de la corona de cristo, es capaz de soportar muy bien la sequía, pero de igual manera requiere de un suelo moderado que cuente con materia orgánica suficiente y un excelente sistema de drenaje. Un dato importante a mencionar y que se debe tener muy en cuenta, es que nunca se debe plantar a esta flor en suelos compactos o propensos a inundaciones.
En caso de los suelos que no cuentan con un buen sistema de drenaje, se puede contribuir añadiendo tierra de río. En caso de que se desee cultivar este arbusto dentro de una maceta, se debe implementar una mezcla en partes iguales de tierra buena y arena de río, de manera que el agua de riego, pueda fluir de manera adecuada.
En caso de mantener al aire libre, la flor de la corona de cristo por lo general, no requiere de un riego constante. Esto se debe a que, con el agua de la lluvia bastará en la mayoría de los casos, pero no está demás evaluar de manera frecuente el estado del suelo en el que se encuentra plantada.
Es importante supervisar el estado de la planta de vez en cuando, ya que si esta está perdiendo sus hojas, puede ser un signo de alarma que indica que la planta requiere de agua por lo que se deberá proceder con el proceso de riego.
La corona de espina o la corona de cristo, al ser plantada y cultivada en un suelo denso, ´puede sufrir una pudrición progresiva en sus raíces. Si esto ocurre, es lamentable pero la planta se perderá por completo.
La temperatura
En cuanto a la temperatura ideal para permitir el crecimiento y el desarrollo adecuado de la flor de la corona de cristo, es importante mencionar que esta flor no es tolerante a las temperaturas heladas.
Sin embargo, se pueden encontrar alguna que otra especie de esta flor, que es capaz de soportar temperaturas de hasta los -3°C. Y en términos generales, esta flor es capaz de soportar las noches frescas, siempre y cuando la temperatura diurna sea superior a los 15°C.
En caso de que esta flor sea cultivada en macetas, debe ser ubicada en el interior de la casa durante la época de invierno, por lo que se deberá situar en una zona bastante iluminada. Y una vez culminado el invierno, se puede ubicar nuevamente al exterior siempre y cuando haya comenzado la época de primavera.
Proceso de abonado o fertilizado
La flor de la corona de cristo no requiere de mucho abonado o fertilización, sin embargo, es fundamental una dosis determinada de abonado o fertilizantes. En este caso, el producto a implementar debe estar debidamente diluido, lo cual va a contribuir con la producción de flores.
Lo recomendable es abonar esta planta de dos a tres veces durante las épocas de primavera y verano. Es fundamental implementar fertilizante granulado, una vez que se dé inicio con el proceso de abonado, se puede utilizar dos cucharadas de abono por cada diez pies cuadrados.
Un dato importante a tener en cuenta es que, al aplicar abonos y fertilizantes se estará estimulando a una mejor producción de flores, sin embargo, al aplicar en exceso puede generar que la planta no llegue a producir ninguna flor.
Y por último, se debe mencionar que, es fundamental implementar fertilizantes que no contengan boro entre sus componentes. Esto se debe a que la flor de la corona de cristo no reacciona muy bien ante la presencias de este micronutriente.
La poda
La corona de espina no requiere de un proceso de poda, pero si la persona lo desea, puede podrá ligeramente este arbusto durante la temporada del verano, de manera que se mantenga su tamaño y su forma.
También, durante la época de otoño, se puede proceder a retirar todas las ramas que se encuentren dañas o viejas y las hojas que se encuentren marchitas. De esta manera, se está estimulando un crecimiento mucho más sana al momento en el que llega la época de primavera.
También es recomendable retirar todas las hojas y las flores muertas o marchitas. Además de eliminar las hojas que se encuentren en el fondo, los tallos y otros factores que no sean atractivos visualmente.
Un dato importante a mencionar es que, al momento en el que se está podando esta planta, se debe tener mucho cuidado con la savia blanca. Ya que, la misma es altamente tóxica y al entrar en contacto con la piel puede generar irritación de la misma y problemas oculares.
Es por esto que, antes de iniciar con la poda de la flor de la corona de cristo, es recomendable que la persona utilice ciertas medidas de seguridad. Como lo son los guantes, una camisa de manga larga y gafas de seguridad. Además de lavar y desinfectar toda y cada una de las herramientas, antes y después de utilizarlas.
Enfermedades y plagas más comunes
Este tipo de planta o arbusto, se caracteriza por ser muy resistente, por lo es que es muy raro cuando son atacadas por alguna plaga o enfermedad. Sin embargo, las plantas que son mantenidas en el interior de la casa, pueden ser atacadas por ciertas plagas, como la cochinilla y los ácaros.
Proceso de multiplicación
Para adquirir más ejemplares de la flor de la corona de cristo, se puede realizar a través de la multiplicación mediante sus semillas y por los esquejes de la misma. A continuación, te vamos a explicar el proceso de multiplicación de esta planta a través de sus esquejes:
- Lo primero que se debe realizar para iniciar con este proceso de multiplicación, es cortar la punta de una de las ramas más jóvenes de esta planta. Esto debe ser realizado durante la temporada de crecimiento de la misma. La rama cortada debe medir entre tres a seis pulgadas. Es fundamental implementar una cuchilla previamente desinfectada.
- Una vez recortada, se debe colocar todos los recortes realizados en un periódico de manera que se sequen durante tres a cuatro días antes de proceder con la plantación.
- Posterior a eso, se debe sumergir el extremo más calloso de la rama en hormona de enraizamiento, este paso es opcional.
- Luego se debe introducir los esquejes en la tierra humedecida y con un excelente sistema de drenaje.
- Una vez colocado, se debe ubicar la maceta en una zona cálida. En la que pueda recibir mucha luz de manera directa. Cuando se desee regar el esqueje, se debe realizar de manera delicada con ayuda de una regadera. Es importante no empapar la tierra, solo se debe humedecer ligeramente.
- Y dentro de dos a cuatro semanas aproximadamente el esqueje comenzará a desarrollar sus primeras raíces. Si no sabes cómo notarlo, solo se debe tirar suavemente del esqueje, si este genera resistencia quiere decir que sus raíces ya se desarrollaron.
- Y luego de que haya pasado un mes aproximadamente, se podrán evidenciar los primero brotes y signos de crecimiento. En ese momento, ya se podrá mover la planta a una zona mucho más iluminada y aumentar la frecuencia y la cantidad de riego.
Conclusión
Para finalizar, esta es toda la información que se debe conocer al querer adquirir una flor de la corona de cristo y como pudimos observar, esta planta o arbusto no requiere de muchos cuidados específicos, simplemente de un monitoreo de vez en cuando, de manera que se verifique que está llevando a cabo un crecimiento adecuado. Esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para ti y de tu total agrado.
Si te ha gustado este artículo que habla sobre la flor de la corona de cristo, te invitamos a leer los artículos que verás a continuación:
- He aquí los importantes y eficaces herbicidas caseros
- Funciones y características de un alcorque: tipos
- ¿cómo y cuándo abonar el césped? Aquí te lo explicamos