ESTOS SON LOS CUIDADOS PARA MANTENER EL CLAVEL DEL AIRE

El clavel del aire es una de las opciones más ideales para cualquier tipo de decoración, en especial cuando se trata de decorar terrazas y balcones. Esta planta es la manera más hermosa y sencilla de otorgar un aspecto mucho más exótico en diversos espacios.

Para aquellas personas que deseen adquirir esta hermosa planta, deben tener en cuenta una baja demanda de cuidados que se deben llevar a cabo para mantener la supervivencia del clavel de aire. Es por esto que en este artículo, te vamos a ofrecer una guía informativa de los cuidados fundamentales que requiere el clavel del aire.

 

clavel del aire

El clavel del aire

El nombre cientifico del clavel del aire es conocido como Tillandsia aeranthos. Esta hace referencia a una planta epifita que forma parte de la familia de las bromelias y es originaria de la América del sur.

 

Característica

Entre sus características más relevantes, se puede mencionar que gracias al aspecto general y bastante atractivo de esta planta y los pocos cuidados que requiere, se ha logrado convertir en una de las principales opciones para proporcionar un valor ornamental en el interior de una casa o en espacios del exterior, como en invernaderos.

Se considera una planta de rabiosa actualidad, gracias a su gran nivel de exotismo y su belleza bastante singular. Yendo más allá de su presencia totalmente única, se puede encontrar un excelente argumento para decidir adquirir un ejemplar del clavel del aire.  Este argumento se basa en que esta planta es ideal para todas las personas.

Es decir, que gracias a los cuidados muy sencillos que requiere el clavel de aire, hasta la persona menos experimentada en plantas puede adquirirla y disfrutar de su belleza. Al ser una planta epífita, indica que la misma no requiere de la presencia del sustrato de cultivo para sobrevivir, simplemente será necesario proporcionarle un clima húmedo.

Esta planta es capaz de reproducirse de manera muy sencilla, este proceso puede llevarse a cabo a través de sus hijuelos. Los cuales tienden a desarrollarse alrededor de la planta madre una vez que esta ha florecido. Sus retoños pueden ser ubicados en su lugar original de manera que puedan desarrollar una pequeña colonia, también pueden ser retirados y cultivados en macetas individuales o en el jardín.

 

 

Gracias a que el clavel de aire no requiere del sustrato para sobrevivir, fácilmente se puede proceder a fijar una de sus plantas jóvenes sobre la superficie deseada implementando pega de silicón o cualquier otro pegamento que no sea acuoso sino soluble. Para esto es fundamental tener mucha precaución de sólo aplicar el pegamento en la base, de manera que no se toquen las hojas más bajas.

Principales cuidados del clavel de aire

Antes de comenzar con los principales cuidados que requiere el clavel del aire, es importante mencionar que esta es una planta totalmente versátil. Por lo que se podrá mantener y disfrutar de la misma al tenerla suspendida sobre cualquier espacio o de otras maneras.

Por ejemplo, gracias a su fácil manejo, se puede añadir esta planta con otros de manera que se formen un espacio  vertical. Esto se debe a que las raíces de esta planta son pequeños ganchos, los cuales pueden anclarse fácilmente en cualquier tipo de espacio o superficie, como las rocas.

Si te parece interesante esta idea, te invitamos a leer el siguiente artículo que habla sobre los pasos necesarios para hacer un jardín vertical en casa o en una terraza.

 

 

Ahora que ya se han mencionado estos datos de gran importancia, podemos comenzar con los principales cuidados que se deben implementar cuando se desea adquirir un clavel del aire:

 

Iluminación

La luminosidad, representa a uno de los factores fundamentales en el cuidado que se debe implementar con el clavel del aire. Esto se debe a que, para que el clavel del aire pueda llevar a cabo un crecimiento y un desarrollo adecuado, la luz es totalmente imprescindible.

Es importante saber que esta planta no puede recibir un contacto directo con la luz del sol, esto se debe a que dicha luz puede llegar a quemar sus hojas. Es por esto que, al llegar la época del verano, se debe tener mucha atención y precaución con esta planta. En caso de mantener en el interior de una casa, es fundamental que esta se encuentre ubicada en una zona muy luminosa.

 

Ubicación

En cuanto a la ubicación del clavel del aire, esta es una planta totalmente apta para mantener en el interior de la casa o en el exterior. Este es un factor que se encuentra muy ligado con la temperatura. A pesar de que esta sea una planta que se pueda mantener en ambos lugares, se deben tener en cuenta ciertos factores específicos.

 

 

Si se va a mantener en el exterior durante todo el año, es fundamental que la zona cuente con un clima húmedo y templado. De esta manera, se estará estimulando un crecimiento y desarrollo vigoroso, además de que es importante mencionar que esta planta cuenta con un ritmo de crecimiento bastante lento.

Y en caso de mantener en el interior de la casa, es muy importante que esta planta se encuentre ubicada es una zona muy bien ventilada y alejada de las ventanas y cualquier otra fuente de calor.

 

Nivel de humedad

En cuanto al grado de humedad, se puede decir que el clavel del aire, es una planta que se nutre del ambiente que se encuentra a su alrededor. Gracias a esto, es fundamental tener muy en cuenta el nivel de humedad presente en el ambiente.

Si te trata de una zona con ambiente seco o si se mantiene a esta planta en el interior de la casa, se debe ser muy minucioso con la temperatura. Pero esto no solo será suficiente durante la época de verano, sino que se debe expandirá durante toda la época de calefacción.

Gracias a que esta planta requiere de un nivel elevado de humedad, se le debe proporcionar. Para esto, solo bastará con pulverizarla de manera diaria durante los meses más calurosos. Y de dos a tres días durante la época de invierno.

 

 

También es recomendable que, al llegar la época de verano, ese sumerja al clavel del aire en agua, pero esto no quiere decir que deba hacerse a la ligera. Una vez que se haya realizado este pequeño baño, es importante que no quede exceso de agua sobre las hojas, ya que esto puede ocasionar la pudrición de las mismas.

Para eliminar este exceso de agua, solo bastará con sacudir a la plata, de manera que todo el exceso de agua caiga. También es recomendable que, a partir del inicio de la época de primavera, se le proporcione a la planta un poco de abono foliar.

Es fundamental que este abono, sea único y exclusivamente para ella, además de cumplir con todas las indicaciones de manera obligatoria. Ya que, este abono será el encargado de nutrir a todas las hojas de esta planta, las cuales no viven en un sustrato fijo. Y además que, al no implementarlo de manera adecuada, se puede llegar a quemar la planta.

 

Temporadas heladas y frías

Cuando hablamos de los factores negativos o enemigos de algunas especies de plantas, por lo general, se piensa rápidamente en las plagas y enfermedades que pueden atacarlas. Sin embargo, en el caso del clavel del aire, este no es el caso, ya que si se cumplen todos y cada uno de sus cuidados, esta planta sea prácticamente inmune a estos factores. Ya que crecerá y se desarrollará en un ambiente fuerte y estará muy bien cuidada.

 

 

Pero esto no quiere decir que no pueda ser afectada por algún factor en específico, ya que esta planta cuenta con dos enemigos mortales que pueden ser peor que una plaga o una enfermedad. En este caso, se trata de las temperaturas frías y heladas, al ser una planta tropical el clavel del aire presenta mucha sensibilidad al frío. De manera que no se puede someter a temperaturas que se encuentren por debajo de los 10°C.

En caso de que esta planta se encuentre en el exterior, es recomendable que durante la época de invierno, sea trasladada al interior de la casa. En este caso, se puede meter dentro de la casa cuando ya comience a atardecer o si se trata de una zona fría por naturaleza, se debe buscar un lugar para que esta pase el invierno en el interior de la casa.

En cuanto al calor, esta planta es capaz de soportar temperaturas de hasta los 30°C, en caso de que la temperatura aumente, se debe monitorear de manera continua el nivel de humedad de la misma.

 

Multiplicación

El proceso de multiplicación para obtener más ejemplares del clavel de aire, se debe llevar a cabo una vez que haya culminado la época de primavera. Al llevar a cabo todos los cuidados que requiere el clavel del aire, se tendrá el honor de ver a esta hermosa planta florecer.

 

 

Este proceso representa todo un espectáculo, ya que gracias a la morfología de esta planta, las flores que desarrolla son totalmente hermosas. Estas crecen en una distribución bastante similar a las bromelias, estas crecen presentando tonos violetas y fucsias que se encuentran sobre el hermoso color verde de esta planta durante la época de verano. Un espectáculo que solo se podrá disfrutar si se mantiene saludable al clavel del aire.

Pero no es solo esto, por lo general una vez que ha culminado la floración, el clavel del aire comienza a generar hijuelo. Estos se basan en pequeñas plantas que crecen sobre su madre y que en un futuro cercano, darán lugar a un ejemplar individual de esta planta. Lo recomendable es dejar que estos crezcan durante el mayor tiempo que sea posible de manera que se pueda asegurar que una vez que sean separado de la planta madre, puedan crecer y desarrollarse sin ningún tipo de inconveniente.

El momento ideal para llevar a cabo esta separación, es durante la época de primavera. Y para no generar algún daño en la planta madre, es recomendable que se separen de manera cuidadosa todas las ramas jóvenes de la misma.

Para finalizar, estos son todos los cuidados que se deben poner en práctica si se desea adquirir un clavel del aire. Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para ti y de tu total agrado.

Si te ha gustado este artículo que habla sobre el clavel del aire, te invitamos a leer los artículos que verás a continuación:

 

(Visited 38 times, 1 visits today)

Deja un comentario