El caldo bordelés es un preparado que permite proteger las plantas de hongos y ácaros que pueden perjudicarla hasta marchitarse. Este preparado se puede realizar de forma artesanal en casa siguiendo una serie de procedimientos.
A través de este post es posible aprender a preparar el caldo bordelés. Te enseñamos el paso a paso para que tus plantas siempre estén protegidas.
Indice De Contenidos
¿Qué es el caldo bordelés?
Es una solución que contiene sulfato de cobre, cal hidratada (hidróxido de calcio) y agua, que desde tiempos antiguos es empleado para combatir a plagas y enfermedades de las plantas actuando como un agente acaricida y fungicida. Esta solución es sencilla de preparar, y presenta un color azulado.
Su nombre se debe al francés Bouillie Bordelaise quien lo invento para aplicarlo en el tratamiento de enfermedades de la vid. Se estima que el hidróxido de calcio tenga un precio de 0.5$, mientras que el sulfato de cobre 0,25$.
¿Cómo preparar el caldo bordelés?
Hay dos procedimientos que puedes preparar tu caldo bordelés. Para preparar un litro, se debe mezclar 10 gramos de sulfato de cobre y 20 gramos de cal hidratada. Es decir, presentan una relación de 1:2 entre sí. Luego añadir 1 litro agua, y remover hasta disolver completamente.
El otro procedimiento posee una relación 1:1 entre el hidróxido de calcio y el sulfato de cobre. Consiste en preparar una solución de sulfato de cobre e ir añadiendo sobre la solución de cal (para minimizar el riesgo de ingerir gases productos de la mezcla). Esto permitirá preparar de 9-10 litros.
En esta propuesta se preparan las soluciones por separado para después mezclarse con una paleta en unos depósitos suficientemente grandes. Para preparar la solución de sulfato de cobre o hidróxido de calcio serán 2 onzas en agua tibia (temperatura 60° C) para favorecer la solubilidad.
¿Cómo comprobar la solución?
Para comprobar que la solución tiene la cantidad de ingredientes necesaria, se verificara el grado de oxidación en un clavo. Basta con introducir el clavo en el caldo bordelés preparado y esperar. Si ocurre la oxidación, esto indica que hay exceso de acidez, lo que implicar que falta cal.
¿Cómo se usa?
Esta solución se usa en la prevención de enfermedades causadas por los hongos “antracnosis” y “mildiu” que afecta hojas, tallo y frutos de árboles frutales, hortalizas o plantas ornamentales. Dependiendo de la especie a tratar, se dispondrá de la frecuencia y estación.
Para árboles frutales se recomienda a finales de invierno, cada dos semanas. Si se trata de hortalizas y plantas ornamentales (excepto carnívoras y acidófilas) se aplicará en primavera, con la misma frecuencia (cada 2 semanas).
El caldo bordelés genera una capa protectora sobre el cultivo que permite que el hongo no penetre en los tejidos de las plantas y se propague. Por tanto, su acción no es curativa sino preventiva. Se empleará luego de haber preparado el caldo, o máximo dentro de las 24 horas después.
Precauciones y medidas de prevención
Esta mezcla no excederá 6 Kg por H/año de sulfato de cobre debido a que se almacena en el suelo rápidamente. Si se emplea de manera excesiva, las plantas se resentirán. No se recomienda su uso durante el periodo de floración ni en cosecha.
Esta solución puede ser tóxica para animales y humanos. Por tanto, no se recomienda aplicarlo ni almacenarlo en presencia de niños ni animales. Se debe usar protección en boca y nariz. Si se toman estas previsiones puede ser considerado uno de los fungicidas y acaricidas ecológicos más útiles.
A continuación un vídeo sobre la preparación del caldo de bordeles:
Si te ha gustado este artículo sobre caldo bordelés, te invitamos a leer algún otro con contenido similar: