CULTIVO Y CUIDADOS DEL ÁRBOL DE BRACHICHITO

¿Eres de los que considera que plantar árboles es importante? Si es así y quieres aprender sobre uno en particular para entenderlo a profundidad, estas en el sitio indicado para hacerlo con éxito. Aquí conocerás todo lo que necesitas saber sobre el árbol Brachichito.

Todo ello, fundamentado en la siembra es un acto realmente interesante y valioso para el planeta gracias a que facilita el encontrar un poco más de verde. Localizándose que los casos de desforestación son bastante graves y si podemos poner nuestro granito de arena para tratar de equilibrar la balanza en favor de la naturaleza, pues no existe mejor oportunidad para hacerlo que esa.

 

Brachichito

Brachichito ¿En qué consiste?

El brachichito o Brachychiton es un género de plantas con al menos unas 31 especies, localizándose que los mismos han de pertenecer de un modo u otro a la subfamilia de las esterculiáceas. Siendo así, en lo que respecta a su taxonomía también se incluyen en la subclase de Dilleniidae que a su vez podremos localizar que está dividida por unas 13 órdenes.

Ahora bien, es igualmente importante el reconocer que se encuentra ubicada en la familia Malvaceae que de reunir a las plantas que son herbáceas, leñosas o arbustos. Encontrándose también lo referente a una subfamilia como Sterculioideae que forma parte de aquello conocido como el núcleo Malvales, el cual está en el Sistema de Cronquist que es de taxonomía vegetal.

En vista de ello, no podemos dejar de lado su división que es la de Magnoliophyta las cuales corresponde comúnmente a las plantas con flores o en su defecto plantas florales. Localizándose igualmente su importancia dentro del reino Plantae, encontrándose dentro de estos a los seres que vivos que han de ser en principio fotosintéticos y que no tienen capacidad locomotora.

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente articulo donde conocerás sobre los distintos tipos de césped. Observándose primeramente sus conceptualizaciones, diferentes usos, variedad de cuidados y más.

Origen

Para conocer más profundamente sobre el Brachichito, nos vamos a remontar a su origen el cual se encuentra asociado a Australia y Nueva Guinea, localizándose que poco a poco se fue extendiendo hasta Sudáfrica y varias naciones de Estados Unidos. Siendo así, dentro de estas podemos encontrar algunas especies como: Brachychiton Populneus, Brachychito Discolor, Brachychiton Acerifolium, entre otros.

 

 

Ahora bien, se hace destacable el hecho de traer a colación que en algunas regiones de Australia lo han identificado como un invasor de terrenos por sus capacidades. Sin embargo, cuando miramos hacia España se ha de localizar que es realmente muy común el encontrarle como parte del paisaje al ser muy utilizado para la reforestación de los terrenos en lo que refiere a las zonas costeras.

En vista de ello, se hace más que entendible que su traslado y llegada a los diferentes rincones de Europa y el mundo le hizo ganar un lugar en las diferentes plantas, árboles y arbustos que son utilizados de forma ornamental. Localizándose sus grandes virtudes a través de todo ese proceso de búsqueda, que va más allá de la belleza del árbol, sino que se enfoca en su utilización e incluso en sus propiedades.

Descripción

Otro parte realmente importante del Árbol de botella o Brachichito, es el conocer parte de su descripción para lograr identificar a este de la forma más certera posible. Siendo así, esa es la razón principal para traer a colación una serie de datos que nos permitan indagar un poco más en el árbol en cuestión, siendo realmente necesario obtener un estudio completo.

Segmento I

Encontrándose dentro de estas algunas como las que se han de mencionar a continuación:

  • Porte: Cuando nos referimos esta hablamos de nada más y nada menos de un árbol que lograr medir de forma estimada entre unos 10 y 15 metros de altura, el cual no está nada mal para esta especie. Localizándose de igual forma, que lo referente a su copa esta se muestra un tanto más piramidal y en algunos casos también redondeada (Teniendo mucho que ver la edad de la planta en cuestión).
  • Hojas: Son otra parte realmente importante del árbol, puesta se ha de manifestar como lo que le da vida y lo que ha de lograr de cierta forma llamar la atención a distancia. Observándose que estas son tanto perennes como simples y han de tener una forma que se identifica como ovalada o romboidal, mostrándose un tanto alargada y con un margen que se puede considerar como liso.

 

Segmento II

Encontrándose dentro de estas algunas como las que se han de mencionar a continuación:

  • Flores: Estas se conocen como vistosas puesto que son de un color crema por la parte de adelante, en cambio por el revés se han de ver con manchas rojas que le hacen distinguirse de la forma apropiada. En vista de ello, se les puede identificar de un modo u otro por su crecimiento que se agrupo en lo que podemos conocer como racimo y que han de colgar desde el árbol con cierta elegancia.
  • Frutos: Estos no son muy atractivos, puesto que se han de ver con una estructura que es más leñosa o un tanto negruzca (Evidentemente antes de la maduración, puesto que en principio son verdes como la mayoría de los frutos existentes). Por otra parte, estos se han de ver con una forma ovoide y han de medir entre unos dos a siete centímetros de largo por lo que se abren por una fisura.

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre el caldo bordelés. Realizándose de que se trata, cuál es el procedimiento indicado para prepararlo, utilización, respectivas precauciones y mucho más.

Cuidados y cultivo del Brachichito

Si quieres tener este árbol conocido como Brachichito, deberás aprender sobre los temas que se han de tener en consideración antes de plantarlo para averiguar tanto el lugar indicado como la forma en que deberá cuidar. Siendo así, se hace importante destacar cuales son algunos de los puntos fundamentales por los que puedes fracasar en el intento de ser jardinero.

Ahora bien, es importante antes que nada prepararse no solo con los conocimientos básicos para la planta particular que pretendemos tener, sino en las cuestiones más básicas de la jardinería en general para que el camino no sea cuesta arriba. Localizándose que no hay mejor manera que estudiar todo lo relativo a este hermoso pasatiempo o profesión, poniendo posteriormente en práctica todo lo aprendido.

Propagación

Para los que tienen árboles siempre surge la idea de propagarlos o multiplicarlos, bien sea porque quieran tener más especies, por desear venderlos o simplemente por tener alguno para regalar y ofrecer algo con trascendencia. Siendo así, existe la posibilidad de hacerlo más allá de los motivos por los que se quiera y es que simplemente deberemos conseguir las semillas y plantar.

 

 

Ahora bien, otra forma muy sencilla de hacerlo es el obtener un esqueje e intentar plántalo de la mejor forma posible para lograr que el mismo se desarrolle y obtener una versión un tanto madura en términos sencillos de explicar de este árbol. Localizándose que no es un proceso tan complejo, pero que si requiere la suficiente paciencia como para lograrlo.

Exposición

Cuando nos enfocamos en este árbol, se hace importante aclarar el hecho de que necesita suficiente exposición al sol puesto que al momento de plantarlo se deberá considerar este muy importante detalle. Localizándose de esta forma, que este es más que ideal para las regiones del mediterráneo y lo climas que son algo templados ofreciendo una temperatura generalmente agradable.

En vista de ello, podemos dilucidar que este árbol a pesar de ello es bastante resistente puesto que puede resistir indudablemente las heladas esporádicas e incluso tiempo de sequía. Entendiéndose que es realmente práctico para una innumerable cantidad de zonas, aunque el frío constante y las heladas extremas ya son un tema que se puede considerar excesivo para él.

Abono

Este árbol no es que necesite atención constante, pero los jardineros un tanto más establecidos han de saber que no está demás ser precavido para solucionar cualquier falta de nutrientes en lo que respecta a todo lo que necesita nuestro árbol (Brachichito). Siendo así, podemos identificar entonces que una manera práctica de asegurarnos de esto colocarle abono orgánico de forma semestral

Ahora bien, según la tierra en que se encuentre también se puede hacer el abonado de forma anual puesto que si está en un sitio de muy buena calidad entonces no es realmente necesario. Entendiéndose que a veces hay que ser precavido, pero no excesivo con los cuidados puesto que hay que evitar cualquier daño, situación que en caso contrario pudiera ser desfavorable para el árbol en cuestión.

 

 

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente articulo donde conocerás sobre para que se usa la rosa de Alejandría. Conociéndose cuáles son sus cuidados, diferentes usos, curiosidades, plagas y mucho más.

Riego

Debemos aclarar que los árboles que ya están suficientemente desarrollados y maduros, no han de necesitar tanto riego como uno más pequeño en cuanto a tiempo se refiere. Entendiéndose de esta forma que los primeros pueden obtener mucho de lo que necesitan tanto de la tierra como del sol y la respectiva precipitación puesto que su estado les ayuda a sobrevivir.

Ahora bien, ofrecer un poco de ayuda no estas demás para el Brachichito, pero hay que aclarar que sus riegos deben ser moderados puesto que no necesita tanta atención al menos en el invierno. Entendiéndose que en primavera y verano se puede aumentar un poco este cuidado, ubicándose que a mayor sol pues un tanto más de atención manteniendo vigilada la tierra y las hojas.

Suelo

Concentrándose en el suelo podemos localizar que no son muy exigentes, ya que está más que comprobado que pueden desarrollarse y extender en la mayoría de ellos. Siendo así, esta situación es muy favorable al momento de plantar puesto que permite tener menos preocupaciones o crear ocasiones en las que se debe tratar el suelo y hacer un gran trabajo de tierra para tenerlo.

 

 

Por otro lado, debemos asegurarnos de que esta al menos tenga un buen drenado del agua puesto que el encharcamiento de esta o peor aún la creación de pozos es realmente mala para una cantidad bastante amplia de especies de plantas. Localizándose que más allá de todo ello, ofrece muchas facilidades en cuanto a cuidado se refiere lo que le hace una muy buena opción ornamental.

Poda

El Brachichito no requiere en realidad una poda constante como tal más allá de lo que se considera estético, encontrándose que si se requiere hacer unas modificaciones han de ser más por mejorar su apariencia que por necesidad. Siendo así, se le puede también quitar las hojas secas en verano si lo necesitase o mantenerlo a una altura en específico.

Entendiéndose que esto no es algo que necesite, sino que se hace más por preferencia de cada jardinero en partículas puesto que existe quieres aseguran que no se necesita podar en lo absoluto. Por lo cual, se ha de dilucidar que cada quien cuida a sus plantas de una forma que se puede considerar diferente pero que no necesariamente está equivocada.

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente articulo donde conocerás sobre la planta ave del paraíso. Destacándose en principio su respectivo origen, todo sobre su significado, sus cuidados y mucho más.

 

 

(Visited 1.597 times, 1 visits today)

Deja un comentario