El árbol de jade también conocido como la planta de jade o Crassula Ovata, es una planta suculenta muy conocida en el mundo de la jardinería, además es una especie muy fácil de conseguir y adquirir, ya que se pueden obtener de manera directa en una tienda o a través del proceso de multiplicación mediante los esquejes.
Esta es una planta que requiere de cuidados muy sencillos de implementar, los cuales van a permitir que la misma se pueda desarrollar de manera adecuada y a su vez, evitando la aparición de plagas y enfermedades. Por lo que, para aquellas personas que desean adquirir un ejemplar del árbol de jade, te recomendamos seguir leyendo este artículo. Ya que, aquí te vamos a indicar los cuidados básicos que se deben implementar, el proceso de cultivo y mucho más.
Indice De Contenidos
Significado del árbol de jade
Antes de iniciar con los cuidados que requiere esta hermosa planta, vamos a hablar un poco sobre el significado de esta maravillosa planta, ya que en la actualidad es muy común observar este árbol en muchos hogares y jardines.
Como todos sabemos, son muchas las plantas que cuentan con un significado específico y proporcionan una gran variedad de propiedades que pueden beneficiar a su entorno, dependiendo de la manera en la que se encuentren y la ubicación de las mismas.
Tomando en cuenta a la filosofía oriental del Feng Shui, la cual indica que entre las múltiples propiedades que ofrece el árbol de jade y su significado en general, se encuentra relacionado con proporcionar gran abundancia a los hogares o a los negocios en el que son ubicados. Es por esto que, en algunas partes del mundo, este árbol se le conoce como la planta del dinero.
En el caso de la cultura asiática, el árbol de jade es conocido como el árbol de abundancia o el árbol del dinero, siendo capaz de proporcionarle abundancia, riqueza y prosperidad a todos los hogares, siempre y cuando este sea ubicado en una esquina de la habitación que sea de gran importancia o en la sala principal de la casa, también se puede situar cerca de alguna ventana terraza.
Además de esto, el árbol de jade también puede ser considerado como un símbolo de la amistad, es por esto que en ciertas ocasiones es implementado como regalos para amistades cercanas, en especial cuando se les desea abundancia, prosperidad y riquezas en su vida general.
Cuidados generales del árbol de jade
Para aquellas personas que deseen adquirir o que ya tienen un ejemplar de esta hermosa planta conocida como el árbol de jade, la planta de jade o la crassula ovata, deben tener muy en cuenta una serie de cuidados básicos que se deben llevar a cabo para mantener un estado saludable en el mismo.
Estos cuidados van dirigidos a este árbol, sin importar que se encuentre cultivad en el jardín o en una maceta. Ahora bien, es importante mencionar que, en caso de que la persona cuente con un árbol de jade bonsai, los cuidados que se deben implementar van a variar.
Ya que este se trata de un árbol en miniatura, por lo que es recomendable, buscar una guía en la que se explique detalladamente los cuidados necesarios. Ahora bien, los cuidados básicos que se deben llevar a cabo para mantener saludable al árbol de jade, son los que veremos a continuación:
- Proceso de abonado: Cuando se trata del proceso de abonado en el árbol de jade, se debe tener muy en cuenta que antes de abonar, se debe regar la planta. De no ser así, el agua arrastrara el abono hasta expulsarlo. Para esto, es recomendable implementar fertilizantes y abonos que sean totalmente orgánicos, como lo es el humus de lombrices o gusanos. También se pueden implementar fertilizantes y abonos caseros, para abonar este árbol árbol de jade, es recomendable llevar a cabo este proceso durante las épocas de primavera y verano. Es fundamental que se evite realizarlo durante las épocas de invierno y otoño, ya que lo ideal sería abonar este árbol en su etapa más activa y no en su fase inactiva
- Iluminación: El árbol de jade es una planta que requiere grandes cantidades de iluminación para poder crecer y desarrollarse de manera adecuada. Es por esto que, lo ideal sería ubicarla en el exterior, pero en caso de mantenerlo en el interior de la casa, es recomendable que el mismo sea ubicado lo más cerca posible de las ventanas, de manera que pueda recibir mucha luz solar durante muchas horas al día. Además, gracias a la exposición con la luz natural, se le está proporcionando un toque mucho más llamativo y decorativo. Ya que sus hojas comenzarán a cambiar un poco, haciendo que sea mucho más llamativas. Por lo que, cada una de sus hojas presenta un borde de color rojo, seguido de un color amarillo claro y en la parte central, un color verde vivo.
- Poda: La poda del árbol de jade es recomendable llevarla a cabo de manera regular, de manera que este crezca con un forma definida y compacta, además de proporcionarle un poco más de frondosidad. Este proceso de poda debe ser regular, dependiendo de los deseos de cada persona, pero debe ser obligatorio en caso de que la planta comience a generar alguna parte seca o enferma, en especial durante el proceso de floración. Para esto, es recomendable contar con una tijera de poda, las cuales deben estar muy bien afiladas y deben ser desinfectadas antes de comenzar a cortar. En cuanto a los cortes, estos deben estar a cierta distancia del tronco principal.
- Proceso de riego: Al contar con un árbol de jade, se debe tener mucha precaución con el proceso de riego. Ya que, al proporcionar un riego en exceso, se puede llevar a cabo la muerte progresiva de la planta. Por lo que, solo se deberá regar única y exclusivamente cuando la tierra o el sustrato esté totalmente seco. Para comprobarlo, se puede introducir un palo delgado de madera o en su defecto, el dedo. Si la tierra sigue húmeda, no se debe regar y en caso de que esté seca, se puede proceder con el proceso de riego. También es fundamental controlar la cantidad de agua que se va a proporcionar. También es fundamental permitir el drenaje de la planta, de manera que toda el agua fluya hasta el exterior, si no se deja drenar, este árbol se convertirá en el espacio ideal para que los mosquitos y otros insectos aniden a la planta.
- Suelo: En cuanto al suelo ideal, cualquier tipo de sustrato será ideal para cultivar el árbol de jade, siempre y cuando sea sustrato poroso. También se puede implementar una mezcla entre este sustrato y otro, ya que el árbol de jade es una planta suculenta de gran tamaño y requiere de cierto espacio para crecer de manera adecuada, por lo que es fundamental la variedad de tierra. Es recomendable que esta mezcla se realice con ayuda de tierra de jardín, perlitas y arenas, deben ser divididas en partes iguales e integrar sólo un poco de gravilla.
En caso de querer cultivar el árbol de jade en una maceta en vez del jardín, es recomendable seleccionar una maceta diseñada para este tipo de planta. Lo ideal sería implementar una maceta hecha de arcilla o barro, ya que estas son la estructura ideal para que las plantas suculentas puedan crecer de manera adecuada, drenar el agua y desarrollarse.
Plagas y enfermedades más comunes
El árbol de jade es una planta que puede ser víctima de una serie de plagas y enfermedades. Entre las más comunes que tienden a desarrollar este tipo de planta, se puede mencionar el ácaro, la cochinilla, el caracol y los hongos.
Estos inconvenientes van a depender de la ubicación que se le proporcione a la planta, ya sea en el exterior o en el interior de la casa y de los cuidados que se le proporcionen.es por esto que, es muy recomendable verificar y observar de manera constante la estructura de este árbol, ya que en caso de observar algún tipo de irregularidad, se puede combatir cuanto antes y generar la menor cantidad de daños posible.
Proceso de cultivo
El árbol de jade es una planta que se caracteriza por ser muy fácil de multiplicar. Este proceso de multiplicación, se puede llevar a cabo a través de los esquejes del mismo y cumpliendo un proceso bastante sencillo y rápido de realizar. Antes de iniciar, se debe mencionar que, este proceso se puede llevar a cabo de dos manera, la primera es cortando una rama del árbol de jade con algunas hojas y la segunda es cortando solo una hoja.
Una vez que se haya seleccionado una manera y realizado el corte, se puede dejar al mismo al aire y esperar a que sane en su totalidad. También es recomendable aplicar un poco de canela en polvo, la cual será la encargada de proteger a la planta ante cualquier infección o plaga, contribuyendo en una rápida sanación. Posterior a eso, se deberán seguir una serie de pasos muy sencillos y rápidos de ejecutar, los cuales veremos a continuación:
- El primer paso que se debe realizar para dar inicio con este proceso de cultivo, es tener el esqueje o la hoja ya preparado.
- Antes de proceder con la inserción en la tierra, se deberá dejar que la lesión presente en el esqueje se seque un poco o en su totalidad. Por lo que será recomendable expuesto al aire aproximadamente un día.
- Una vez que la lesión del corte ya se encuentre un poco seca o en su totalidad, será el momento indicado para proceder con el proceso de cultivo. Por lo que se deberá plantar el esqueje del árbol de jade en la tierra o en el sustrato, sin importar que sea en una maceta o de manera directa en el suelo. Sin embargo, es recomendable que, durante los primeros meses en los que comience a crecer, implementar una maceta. Y una vez que haya alcanzado un tamaño considerable, estará apto para ser trasplantado.
- Por último, solo será necesario humedecer ligeramente la tierra o el sustrato y situar el esqueje lo más centrado y recto posible.
Para finalizar, estos son los cuidados que se deben tener en cuenta cuando se desea adquirir un árbol de jade, además del proceso de multiplicación a través de sus esquejes. Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para ti y de tu total agrado.
Si te ha gustado este artículo que habla sobre el árbol de jade, te invitamos a leer los artículos que verás a continuación:
- El sistema de riego por goteo casero, fácil y sencillo
- Aprende los cuidados de la rosa de Jericó: curiosidades
- ¿qué es la turba?: cómo se forma, tipos y aplicaciones