El jardín requiere de una gran cantidad de nutrientes para mantenerse sano pero dependen de algunos factores para abarcar su mantenimiento de una forma adecuada y efecto, para esto se debe abonar el césped de modo que se obtenga los resultados deseados.
Con este abonado se tiene que cumplir con una serie de procedimiento que está asociado a los parámetros establecidos para su conservación, es por ello que se invita a seguir leyendo este artículo donde se muestra algunos consejos y mucho más.
Indice De Contenidos
Abonar el césped
Cuando se tiene un patio o un jardín se necesita abonar el césped para conservar sus propiedades adecuadas en las cuales mantenga un estado saludable y posea los diversos nutrientes que se requieren en estos casos de modo que no se enferme ni se marchiten.
Generalmente este proceso se realiza de forma anual aunque esto depende de su césped, con la finalidad de proporcionar al terreno Fósforo, Nitrógeno, Magnesio, Potasio y otros nutrientes que componen al suelo que se pierden en el momento de la siega.
Gracias a que se cumple con abonar el césped se puede recuperar o mantener el color del jardín, a su vez que tiene un mejor crecimiento de cualquier planta que se cultive, ya que se le otorga mayor resistencia y acelera su desarrollo vegetativo.
Para conservar el césped es fundamental que también se aplique el riego adecuado, ya que son los factores básicos que se debe hacer para disponer de un patio o un jardín con cultivos en condiciones óptimas, densos y presentables.
Existen diferentes fertilizantes que se pueden aplicar en diversos casos, de forma que se tenga la opción de seleccionar el que sea adecuado, para conocer uno de ellos se invita a leer el artículo de Nitrofoska.
Ventajas
Abonar el césped aporta una gran variedad de ventajas por lo que es importante que cualquier persona que tenga una zona o un terreno de cultivos conozca el procedimiento que se debe llevar a cabo para aprovechar sus beneficios.
En las zonas que se presente un mayor nivel de humedad se requiere de una mayor cantidad de abono de modo que se emplee una capa protectora a su jardín, pero no solo tiene este beneficio existen muchas ventas de abonar el césped, las cuales se muestran a continuación:
- Aporta los nutrientes por un período largo.
- Garantiza que durante un determinado tiempo el terreno puede aprovechar de cualquier nutriente que necesite en diferentes temporadas.
- Se adapta a las necesidades que se posea en el césped.
- Evita que el césped tenga un crecimiento excesivo gracias a que los nutrientes se asimilan de forma progresiva.
- Disminuye las pérdidas de los cultivos por un exceso de agua ya sea proveniente de la lluvia, del riego, entre otros.
- Mantiene el césped sano por lo que no se requiere de tratamientos fitosanitarios.
- Proporciona un equilibrio nutricional durante todo el año.
- Disminuye las probabilidades de infecciones fungicidas.
- Evita el bloqueo de los nutrientes en el suelo y también minimiza el riesgo de salinidad.
Período de abono
Para abonar el césped se tiene un período determinado que garantiza todas las ventajas explicadas en el apartado anterior, es importante cumplir con estas indicaciones para un mayor nivel de efectividad de este fertilizante al suelo y para esto se debe tener en cuenta algunas características del terreno.
Se recomienda que durante el año se aplique tres veces el abono al césped, de forma que abarque diferentes estaciones como en primavera, en verano y en otoño, por lo que el suelo va a contar con los nutrientes necesarios para el crecimiento y sanidad del jardín.
También se debe tener en cuenta que en verano no se utilice el abono en los días que son más calurosos para aumentar el desarrollo de las plantas y se evita que las hojas se marchiten de una forma acelerada por lo que se conservan en sus tonos verdes.
Así mismo no se debe abonar en los días más helados por las mismas razones que en los días calurosos, por lo que se pueden definir que los días favorables para abonar son los que sean más templados según la estación del año en que se encuentre.
Tipos
Existen diferentes tipos de abonos que se pueden emplear en el césped, estos se dividen según su liberación los cuales consisten en rápidas, medios y lentos; la diferencia de cada uno es como liberan los nutrientes al suelo afectando a los cultivos y plantas.
Sin embargo se pueden denominar otras clases de fertilizantes que se utilizan en el cuidado de césped por lo que es recomendable conocer las características de cada uno para seleccionar el abono correspondiente, es por eso que a continuación se muestra los tipos de abonos:
Rápido
- Se caracteriza por liberar los nutrientes mientras este abono se deshace llegando hasta tres semanas.
- Debido a esto el césped no suele tener la capacidad para asimilar el nitrógeno del fertilizante.
- El exceso de nitrógeno contamina las aguas freáticas.
- Debido a esto no es recomendable para el cuidado del césped.
- Es el menos rentable entre los abonos.
- Genera una mayor velocidad del crecimiento del césped siendo en este caso un inconveniente para su mantenimiento.
- Se debe emplear el cortacésped de forma consecutiva debido a que estimula al césped a un desarrollo más descontrolado.
Lento
- Es el tipo de abono más recomendable para el cuidado del césped.
- La liberación de los nutrientes es lenta, de forma que el suelo tenga la posibilidad de asimilar cada uno.
- El nitrógeno se libera según la descomposición de los granos del fertilizante.
- De esta forma se garantiza el desarrollo completo del césped y de cualquier planta que se tenga en el terreno.
- Generalmente está constituido por otros nutrientes orgánicos que también estimulan el desarrollo del césped.
N-P-K
- Su fórmula está constituida por nitrógeno, fósforo y potasio.
- Ayuda al desarrollo de las hojas.
- También permite conservar o recuperar el color característico del césped.
- Gracias al potasio proporciona una capa o un sistema inmune que evite que se infecte o que tenga un desgaste.
- Con el fósforo se otorga una proliferación de nuevas semillas así como un sistema radicular que fortalece a las raíces.
- Se caracteriza por ser un fertilizante balanceado.
- Disminuye las probabilidades que el césped sea atacado por una plaga.
- Generalmente es de la clase de fertilizantes lentos pero también existen tipos que son rápidos.
- Debido a esto dependiendo de la clase del césped se debe aplicar el que sea más correspondiente.
Procedimiento
El procedimiento para abonar el césped puede estar sujeto a cambios debido al tipo o las condiciones que se encuentre, sin embargo se puede establecer un método básico o general en la que se tenga que aplicar el fertilizante que le sea correspondiente.
Para este proceso se requiere de un equipo específico que agiliza esta actividad, por lo que es importante tener la información correspondiente, debido a esto se invita a seguir leyendo el artículo de Herramientas de jardinería.
Se debe tener en cuenta una serie de puntos fundamentales para el abono para garantizar un proceso adecuado y correcto al césped que aporte a su crecimiento, debido a esto a continuación se muestra los factores importantes de este procedimiento de abonado:
Seleccionar el momento ideal
- Antes de abonar el césped es importante que se determine el momento adecuado para iniciar este procedimiento.
- Generalmente se debe emplear los fertilizantes de manera anual pero también están los casos en que sea cada dos o tres años.
- Los días en que el calor se encuentre más estable son los recomendables para utilizar el fertilizante.
Evaluar la condición del césped
- Unos de los primeros pasos de este procedimiento de abonado consiste en inspeccionar la condición o estado del césped.
- En el caso que se observe con una coloración amarillenta o que se encuentre decaído no se debe abonar.
- Para este caso se debe aplicar el riego para que se recupere el césped.
- De esta forma el ciclo biológico inicia con el rebrote de las plantas para renovar el césped.
Escoger el tipo de terreno
- Dependiendo del tipo de tierra el abonado varía, por lo que es importante determinar sus características.
- En el caso que se tenga tierras arenosas se tiene el inconveniente que no retiene los nutrientes del abono.
- La mejor tierra para tener un césped es la arcillosa, ya que si tiene la capacidad de retener los nutrientes pero existe el riesgo que se genere encharcamiento.
- Otros de los factores que depende es del clima, de modo que afecta las propiedades del terreno.
- Si el clima es lluvioso se debe emplear una mayor cantidad de fertilizante.
Escarificar el suelo
- En la tierra se acumulan maleza y otras plantas viejas, por lo que antes de abonar se debe limpiar el terreno.
- Generan problemas con la absorción de los nutrientes o el flujo del riego.
- Por lo que se recomienda emplear herramientas capacitadas para retirar las malezas y los puntos marchitos del césped.
- También se tiene que abrir surcos en el terreno y establecer un mejor acceso de las raíces de las plantas.
- Con esto se evita solidificación en la tierra y los granos del abono se pueden liberar sin ninguna dificultad.
Podar
- Antes de abonar el césped se requiere que primero se realice la poda.
- De esta forma se fortalece las hojas de la grama.
- Así mismo se fomenta a la renovación para nuevos brotes en el césped.
- Se puede considerar como otra forma de abonar pero con un método más orgánico.
- También facilita el procedimiento de abonado, ya que se distribuye el terreno evitando obstrucción por su densidad.
Tipo de abono
- El siguiente paso consiste en determinar cuál es el fertilizante más conveniente para tu césped.
- Con esto se puede seleccionar el abono que esté constituido con los nutrientes necesarios para el desarrollo y crecimiento de la grama y las plantas.
- Existen diferentes clases y tipos, pueden ser granulados o líquidos los cuales liberan los nutrientes de forma rápida o lenta.
- También se tiene la opción de emplear abonos específicos dependiendo del caso que se encuentre.
- En cada envase se encuentra una serie de indicaciones que se debe seguir para este procedimiento.
Secar el césped
- Es necesario que el césped se encuentre seco cuando se inicia el proceso de abonado.
- De esta manera se garantiza que los nutrientes se encuentren impregnados en el sustrato.
- También facilita su liberación hasta las raíces.
- No se puede fertilizar sobre las hojas, ya que se tiene una gran posibilidad de dañarlas principalmente con el abono granulado.
- Se debe agregar directamente en las raíces.
- Con esto se evita humedad y que se impida su liberación en la tierra.
Consejos
Para abonar el césped se debe tener en cuenta una serie de consejos que facilita y garantiza los resultados en el procedimiento, de forma que pueda contar en su jardín con un pasto que sea reluciente, es por ello que a continuación se muestra las siguientes recomendaciones:
- Establecer un calendario del periodo de abonado.
- Leer las indicaciones de los envases de los fertilizantes, de forma que se presentan tres números que constituyen el porcentaje de nitrógeno, de fósforo y potasio.
- Distribuir el abono en el momento que se aplique en las raíces, de forma que se asegure su liberación alrededor del pasto.
- Regar el suelo después de abonar el césped para lavar las hojas por si tiene algún residuo del fertilizante.
- Emplear los fertilizantes que sean de liberación lenta o específicos según la condición de su jardín.
- Establecer un perímetro donde se va agregar el abono.
- No excederse con la cantidad de fertilizante, ya que puede quemar la parcela del césped.
- Recoger el abono que se exceda o sobre del perímetro definido.
- No tener contacto con el abono con las manos o la piel, se recomienda utilizar guantes.
- También es necesario que tenga un equipo de trabajo que abarque los lentes de seguridad, camisas largas, mascarillas, zapatos cerrados, y pantalones largos.
- No abonar cuando se presente un clima con mucho viento.