Hoy en este presente artículo, te vamos a hablar un poco acerca de los tipos de palmeras que se pueden encontrar en diversos paisajes, además de conocer las características que definen a cada una de ellas, como lo son el tamaño, color y forma.
Indice De Contenidos
Tipos de palmeras
Cuando se habla de palmeras, se hace referencia a un tipo de planta que embellecen los diversos jardines y zonas verdes que se pueden encontrar, estas se pueden encontrar, ya sea en patios, paisajes y más.
A nivel mundial se pueden encontrar un total de tres mil especies distintas, las cuales se encuentra distribuidas a lo largo de todo el mundo. Estas cuentan con una mayor concentración en las regiones tropicales y templadas, entre estas especies, muchas de ellas cuentan con un gran valor ornamental bastante elevado.
Los tipos de palmeras se pueden clasificar de dos maneras totalmente distintas, la primera es según el tronco que contengan cada una de ellas, y la segunda es según la forma de sus hojas. Comencemos por la primera clasificación.
Según el número de troncos
Como mencionamos en el punto anterior, las palmeras se pueden clasificar tomando en cuenta el número de troncos que contiene cada especie, estos pueden variar según el tamaño o la anchura de los mismo. Entre estos tipos de palmeras tenemos:
Palmeras unicaules
Las palmeras unicaules son aquellas que cuentan con un tronco único, estas son las palmeras más comunes de todas, esto se debe a que por diversas razones bastante obvias. Entre estas tenemos que este tipo de palmera ocupan un menor espacio en comparación a las palmeras que cuentan con varios troncos.
Sin embargo, presentan una desventaja, si se llegase a dañar o estropear la guía de crecimiento de esta palmera, la gran parte de estas especie muere. Entre estos tipos de palmeras, las que más destacan son:
Cocos nucifera
Los cocos nuciferas o el cocotero, es una especie de palmera que se puede encontrar fácilmente en las playas tropicales arenosas que se ubican en el mar caribe, océano índico o el pacífico.
Estas palmeras pueden alcanzar una altura de veinte metros aproximadamente, cuentan con una gran corona de hojas pinnadas que pueden alcanzar hasta unos tres metros de largo.
En cuanto a su fruto, conocido como el coco, es la semilla más grande que se puede encontrar a nivel mundial, este puede llegar a pesar hasta dos kilogramos aproximadamente, un dato curioso de estas palmeras es que, no resisten el frío ni las temperaturas heladas.
Roystonea regia
La Roystonea regia o la palmera real cubana, e una especie de palmera nativa del sur de Florida, también se puede encontrar en Belice, Las Bahamas, Puerto Rico, Cuba, Honduras y alguna que otra region de Mexico y las Islas Caimán.
Estas palmeras pueden alcanzar una altura máxima de los cuarenta metros, pero por lo general, no suelen alcanzar los veinticinco metros de altura, sus hojas son totalmente pinnadas y cuentan con numerosos foliolos y bífidos en el ápice.
Su tronco se encuentra anillado, es totalmente liso y cuenta con un diámetro que puede alcanzar los sesenta centímetros, un dato curioso de estas especies, es que pueden resistir una temperatura de hasta los -2°C, siempre y cuando e trate de un ejemplar adulto y aclimatado, ya que, por lo general, las palmeras jóvenes, no pueden soportar estas temperaturas.
Syagrus romanzoffiana
Esta especie se conoce como el coco plumoso o la palmera pindó, esta es una planta nativa del sur de Brasil, además de otros países como Paraguay, Bolivia, Uruguay y el litoral Argentino, esta palmera puede alcanzar una altura aproximada de veinticinco metros.
Su tronco es totalmente liso y anillado y cuenta con un diámetro de hasta sesenta centímetros, sus hojas son pinnadas, y en cuanto a su aspecto plumoso, este es generado gracias a los folíolos lanceolados que se encuentran insertados en el raquis de las hojas en diversas filas y agrupamientos, un dato curioso de estas especies pueden resistir temperaturas heladas de hasta -8°C sin ningún tipo de inconveniente.
Palmeras multicaules
Ahora hablemos de las palmeras multicaules, estos tipos de palmeras son aquellas que cuentan con diversos troncos, estas son palmeras muy decorativas, pero que para poder disfrutar de su belleza se requiere de un espacio bastante amplio para permitir su adecuado crecimiento. Entre las más comunes tenemos:
Chamaerops humilis
Este tipo de palmera se conoce como palmito o margalló, esta es una palmera autóctona que se puede encontrar en la península de Iberia y en las Islas Baleares, esta planta logra alcanzar una altura de al menos cuatro metros.
Sus hojas cuentan con una forma de abanico y se pueden encontrar de colores verde o verde azulado, esto va a depender de la variedad de la misma. Un dato curioso de esta palmera, es que pueden resistir temperaturas de hasta los -10°C.
Cyrtostachys renda
Este tipo de palmera también se le conoce como la palmera roja, esta es una planta originaria de Sumatra, y cuenta con un tronco y su raquis de este mismo color, estas palmeras pueden llegara alcanzar una altura de hasta doce metros y cuentan con unas hojas pinnadas que pueden llegar a medir los dos metros de largo.
Esta palmera presenta una desventaja, la cual es que para poder cultivarla en algún espacio exterior, se requiere de que la temperatura y la humedad sean bastante altas durante todo un año. Esto se debe a que estas palmeras, no soportan el frío ni los ambientes secos.
Nannorhops ritchiana
Este tipo de palmera es originaria de Asia, específicamente del sur de rabia, Pakistán e Irán, esta especie puede alcanzar una altura aproximada de dos a tres metros, sus hojas cuentan con una forma de abanico, se pueden encontrar de color verde o azulado.
Esto va a depender de la variedad existente en la zona, un dato curioso es que estas palmeras son capaces de resistir el frío y las temperaturas heladas de hasta -15°C.
Clasificación según el tipo de hoja
Como mencionamos al principio de este artículo, las palmeras se pueden clasificar tomando en cuenta el tipo de hojas que contiene cada especie, estos pueden variar según el tamaño o la anchura de las mismas. Entre estos tipos de palmeras tenemos:
Hoja pinnada
Las hojas pinnadas o los foliolos de estas palmeras, crecen y brotan de los raquis hacia afuera, al hacerlo, las hojas presentan un aspecto visual un poco plumoso. Entre estas especies se pueden mencionar:
Archontophoenix máxima
Este tipo de palmera endémica de Queensland se pueden encontrar en Australia, estas pueden alcanzar una altura de veinticinco metros, sus hojas son totalmente pinnadas y cuentan con una longitud de hasta cuatro metros de largo.
Estas representan a las palmeras más grandes de este genero y también una de las palmeras más frioleras, un dato curioso es que estas palmeras pueden soportar temperaturas de hasta los -2°C sin ningún tipo de inconveniente.
Butia capitata
Esta palmera capitata es una planta endémica originaria en el centro de Brasil, esta palmera puede alcanzar los cinco metros de altura, su corona superior, se encuentra conformada por diversas hojas pinnadas y arqueadas.
Las cuales pueden alcanzar una longitud de hasta ciento setenta centímetros. Un dato curioso de estas palmeras, es que pueden resistir temperaturas de hasta los -7°C.
Phoenix dactylifera
Esta palmera se conoce como la datilera, esta es originaria del Suroeste de Asia, esta palmera es capaz de alcanzar una altura de hasta treinta metros, cuenta con unas hojas pinnadas de color verde azulado, las cuales pueden alcanzar una longitud de hasta dos metros, estas palmeras además, producen dátiles totalmente comestibles y son capaces de resistir temperaturas heladas de hasta -10°C.
Hoja Bipinnada
En el caso de las hojas Bipinnadas, sus foliolos en vez de ser simples, se encuentran doblemente pinnados, además de esto, estas palmeras cuentan con numerosas ramificaciones pinnadas en cada una de sus hojas. Entre las especies más comunes tenemos:
Caryota obtusa
La caryota obtusa se trata de una palmera que es originaria de Tailandia, la India y los Laos, esta palmera es capaz de alcanzar una altura de hasta cuarenta metros, cuenta con unas hojas bipinnadas, las cuales pueden llegar a medir hasta cuatro metros de longitud. Un dato curiosos de estas palmeras es que, cuentan con un ritmo de crecimiento un poco lento y que además, no soportan temperaturas heladas.
Hoja palmada
La hoja palmada se como por ser visualmente en forma de abanico, esto se debe a que su limbo, cuenta con este determinado aspecto. Entre las especies más comunes tenemos:
Copernicia prunifera
La copernicia tambiens e conoce como la Carnauba, la palma Carnauba o la palma Carnaubeira, esta es una palmera originaria del Noreste de Brasil, la cual puede alcanzar una altura aproximada de hasta quince metros.
Sus hojas cuentan con una forma de abanico y pueden alcanzar un metro y medio de longitud, un dato curioso de estas palmeras es que, no pueden resistir temperaturas heladas.
Washingtonia robusta
Este tipo de palmera también es conocida como la palmera de abanico mexicana, esta es una palmera originaria del sur de la península de Baja California en México, estas son capaces de alcanzar una altura de hasta treinta y cinco metros.
En cuanto a sus hojas, estas cuentan con una forma de abanico y son de color verde. Un dato curioso de estas palmeras es que, pueden resistir temperaturas de hasta -7°C.
Hojas costapalmadas
Este tipo de hojas costapalmadas, hace referencia a los tipos de palmeras en las que sus hojas se encuentran insertadas en forma de costilla. Entre las especies más comunes tenemos:
Sabal maritima
La Sabal maritima se basa en una de las tantas especies que son originarias de Cuba y Jamaica, las cuales son capaces de alcanzar una altura de hasta quince metros. En cuanto a sus hojas, estas se encuentran costapalmadas.
Y cada una de ellas, cuenta con al menos de setenta y ciento diez foliolos y que además, pueden llegar a medir entre dos y tres metros de longitud. Un dato curioso de estas palmeras es que, a pesar de su origen, estas palmeras son capaces de resistir temperaturas de hasta los -4°C.
Livistona saribus
Y para culminar con los tipos de palmeras, tenemos la Livistona Saribus, esta se trata de una palmera originaria de Asia, la cual es capaz de alcanzar una altura de hasta cuarenta metros, su corona se encuentra conformada por una serie de hojas en forma de abanico. Las cuales son de color verde y cuentan con diversas espinas, un dato curioso de estas palmeras es que, pueden resistir temperaturas de hasta los -5°C.
Y con esta finalizamos esta lista en la que se pueden encontrar los diversos tipos de palmeras que se pueden encontrar en diversas regiones del mundo, esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para ti y de tu total agrado.
Si este artículo que habla de los tipos de palmeras fue de tu interés, te invito a leer los artículos que verás a continuación:
- Estas son las principales características de los hongos
- Aquí conoce todos los árboles de sombra
- ¿cuándo fumigar los árboles frutales?: tips y consejos