VEN Y CONOCE LAS PLANTAS RESISTENTES AL FRÍO

¿Te gustan las plantas, pero vives en un sitio de constante heladas? Si es así y quieres aprender sobre cuáles son las mejores opciones para adaptarse al ambiente, entonces estas en el lugar indicado para descubrirlo. Aquí conocerás todo lo que necesitas saber sobre las Plantas Resistentes al Frío, ello enfocado desde un punto de vista de durabilidad en lo que respecta a las plantas.

Ahora bien, dicha información habrá de permitir decidir de la forma más inteligente posible, cuáles son las mejores plantas para tener en el exterior y que pueden permanecer tanto sanas como bonitas. Entendiéndose que esta es parte de la forma en que lograremos tener un jardín que logre sobrevivir, ello en función de que no todas las plantas están capacitadas para todos los ambientes.

 

Plantas Resistentes al Frío

Plantas de Exterior

Cuando nos referimos a estas, evidentemente estamos hablando de seres vivos que pertenecen al reino Plantae y nos hace referencia a las ya conocidas plantas terrestres. Siendo así, estas han de ser evidentemente organismos eucariotas multicelulares fotosintéticos que, aunque no tienen una movilidad como el resto han de lograr obtener todos los nutrientes que necesitan igualmente.

Ahora bien, uno de sus procesos más importantes es la forma en que obtienen energía de la luz del Sol ya que captan a través de la clorofila (Pigmentos que están en la cianobacterias y en los organismos que tienen cloroplastos). Todo ello, para lograr realizar el tan conocido proceso de fotosíntesis donde podrán convertir la simple sustancia inorgánica en materia orgánica.

En vista de ello, debemos comprender que las plantas han de poseer una alternancia de generaciones (Que te habla de la reproducción sexual y su ancestro común) la cual ha de estar de un modo u otro, determinada por un ciclo de vida haplodiplonte. Localizándose que generalmente las plantas que son terrestres son comúnmente conocidas por el ciclo de si vida.

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre la planta Paniculata. Destacándose en principio sus correspondientes términos, características encontradas, sus diferentes cuidados y mucho más.

Importancia

Las plantas juegan un papel realmente importante y no solo para los humanos o animales, sino para el planeta en general puesto las mismas favorecen la vida. Siendo así, es más que evidente que sin ellas la mayoría de las especies no podrían existir y esto es lo que deja ver el gran peso de mantener a la Tierra saludable en razón de buscar prolongar su abundancia (La cual se encuentra ligada al agua como símbolo de vida).

 

 

Ahora bien, podemos realizar de forma consciente un estudio de lo que sucede en el planeta, la cual es claramente parte de cómo ha ido cambiando la fotosíntesis desde sus inicios. Todo ello, notándose que en principio la fijación del dióxido de carbono y la liberación de moléculas de oxígeno alteran directamente la atmósfera, lo que dejo como consecuencia que se acumulara una masa de oxígeno en la atmosfera.

Entendiéndose también como forma parte de la cadena, ocupando el lugar de productor primario donde actúa como la fuente de compuestos que almacena energía y que es altamente utilizada cuando se analiza todo su proceso de base. Localizándose que los compuestos han de ser producidos por sus diferentes especies (Aquellas que son Fotosintéticas) y consecuentemente utilizados por aquellos que no lo son.

Utilización

Cuando hablamos de las plantas desde un punto de vista general, debemos reconocer que indudablemente la raza humana ha sabido aprovechar todas y cada una de sus utilidades desde diferentes ángulos. Siendo así, dicha circunstancia ha hecho crecer su comercialización por la variedad de usos como los que se han de nombrar a continuación con el fin de comprenderlo mejor.

Ahora bien, dentro de este tenemos algunos como: La alimentación (Notándose que mucho de lo que consumimos proviene de ello), estético (Como lo es el algodón y algunos componentes del maquillaje), salud (Encontrándose diferentes medicamentos hechos a base de plantas), ornamental (Enfocándose en la decoración y elegancia que puede obtenerse a través del paisajismo bien diseñado).

En vista de ello, debemos comprender como se ha ido involucrando cada vez más en la vida y lo poco que se valora este dentro del día a día puesto que muchos no entienden realmente su valor. Situación que nos lleva a crear conciencia sobre cómo crear un planeta más verde, siendo que este es el color de vida, aquel que representa todo lo que somos y lo que podríamos llegar a ser en el futuro.

 

 

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre los diferentes cuidados de los Crisantemos. Resaltándose sus características generales, utilización de esta planta, significados encontrados y más.

Conoce los Cuidados

Si quieres saber sobre las plantas de exteriores o aquellas Plantas Resistentes al Frío, entonces deberás manejar los siguientes consejos sobre sus cuidados y la forma en que se deben mantener para lograr un mejor desarrollo. Siendo así, realizar una cierta investigación sobre aquella que pretendemos adicionar a nuestro espacio exterior independientemente de que sea directamente en el suelo o en maceta.

Ahora bien, esto ha de ser determinante para saber si la planta ha de resistir o no el clima al que pretendemos someterla puesto que todas son distintas y por ende tienen diferentes necesidades en cuanto a exposición o riego puesto son puntos de mayor atención. Localizándose que dicha investigación no solo permitirá escoger las más óptimas, sino las que se desarrollen mejor dentro del tipo de jardín.

Trasplante

Este hace un poco más de referencia a las plantas que están en maceta, puesto que mover a una que se encuentra directamente en el suelo representa una tarea mucho más compleja y riesgosa de lo que se piensa (Plantas Resistentes al Frío). Siendo así, no debemos descartar que este es un método que ayuda a que las plantas se mantengan tanto sanas como fuertes puesto que les permite extender sus raíces.

Ahora bien, cuando pensamos en ello podemos dilucidar que con hacerlo una vez por año es más que suficiente ya que se le da el tiempo de lograr crecer y respectivamente adaptarse al nuevo espacio en cuestión. Por otro lado, otra duda frecuente es la del tiempo y es que usualmente el mejor momento para hacerlo es el otoño, pero nunca esta demás examinar el crecimiento particular de la especie.

 

Ubicación

Cuando hablamos de las plantas, no debemos olvidarnos que cada una tiene ciertas particularidades y están residen en sus necesidades o la forma en que debemos tratarles. Siendo así, no está demás el destacar que debido a ello algunas también tienen necesidades específicas de ubicación que deben ser satisfechas para que la misma tanto desarrollarse como madurarse e incluso sobrevivir (Plantas Resistentes al Frío).

Localizándose que dependiendo de la especie que esta sea, ha de existir un lugar de cultivo que será determinante para su respectivo crecimiento en relación a las necesidades de: Sol (El cual puede ser constante o medio), sombra (Iluminación indirecta), frio o calor (Requisito de temperatura) y por último espacio (Haciendo referencia a la profundidad o a la anchura del terreno para sí mismo).

Riego

Este punto también depende mucho de las condiciones climáticas, puesto que si la planta se encuentra en una zona de mucha precipitación esta no a necesitar riego (Aunque si se debe investigar si dicho clima es o no favorable a este para evitar que se pudra o se “Ahogue” por un exceso de agua). Localizándose que este se encuentra muy ligado a la calidad del suelo y el drenado.

Por otro lado, si se está en verano o en una zona que es más bien cálida, la atención al riego deberá ser un poco más precisa para evitar que la misma se queme a causa de calor excesivo. Situación que puede realizarse no solo buscando las necesidades particulares, sino monitoreando el estado de la tierra al final del día e ir ajustando la rutina de riego en función de lo que vas viendo en ella.

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre los cuidados de la Lechuga de Agua. Encontrándose sus conceptualizaciones, diferentes curiosidades, múltiples beneficios, consejos y mucho más.

 

Poda

Cuando hablamos de aquellas de exterior o de las Plantas Resistentes al Frío y/o clima templado, se ha de considerar la poda como una herramienta fundamental puesto que ayuda a mantener la armonía y la estética. Localizándose que, de un modo u otro, las plantas deben podarse con regularidad puesto que se requiere mantenerlas sanas y bajo un estándar apropiado.

Siendo así, este proceso se ha de basar en eliminar de forma prudente las partes que se encuentren en mal estado y que están de cierta forma robándole energía o recursos a la planta que se están desperdiciando. Entendiéndose que están pudiesen estar secas o encontrarse tanto dañadas como debilitadas por algún tipo de plaga e incluso una enfermedad.

Las Plantas Resistentes al Frío

Llegado este punto, se toma como más que relevante el conocer un poco sobre cuales son algunas de las Plantas Resistentes al Frío y dar comienzo a una serie de opciones. Siendo así, conocer algunas de estas será la mejor herramienta para determinar cuáles de estas se han de adaptar mejor al exterior que tienes planeado y como podrían armonizar con la que ya tiene allí.

Ahora bien, aquellos que deseen combinar diferentes plantas deberán corroborar que la mismas sean compatibles entre sí y cuáles son los requisitos de espacio para unas u otras en relación a la forma en que se extienden (Dependiendo de si se planean cultivar directamente en el suelo o por el contrario en maceta). Situación que hace necesario, el traer a colación una lista de sugerencias al respecto.

Rododendro

Esta es una de las plantas más llamativas para jardines, considerándose sumamente atractiva y no solo porque es resistente, sino porque además logra florecer en invierno. Siendo así, este ha de lograr ser bastante fuerte, pero en lo que se refiere a las grandes heladas sí que hay que tomar ciertas medidas para evitar que la misma sufra daños graves puesto que no es lo mismo templado que frío o un clima completamente helado.

 

Ciclamen

Se conoce como otra excelente opción al momento de plantearse el asunto de Plantas Resistentes al Frío, considerándose que no solo es fácil de cuidar, sino que también no representa una rutina tan demandante como otras. Ahora bien, esta además de todo ello es muy hermosa puesto que es floral, la cual tiene su época central principalmente en invierno donde logra mostrarse en todo su esplendor.

Lavanda

Esta es una planta sumamente aromática, la cual no solo es preciosa, sino que además las personas han de buscarles una gran cantidad de utilidades y es por ello que se ha convertido en la favorita de los jardines gracias también a sus sencillos cuidados y muy poco mantenimiento. Localizándose que la misma es perfecta para exteriores, ello gracias a su origen mediterráneo y su resistencia que ronda hasta unos 15 grados bajos.

Jazmín

Esta planta ya de por si se considera guerrera, puesto que tiene la facilidad de lograr crecer casi en cualquier parte y es que son estos mismos motivos los que le hacen tan seleccionables al momento de elegir las plantas del jardín. Ahora bien, a pesar de ser originaria de climas cálidos ha de tener resistencia a los climas fríos, sin embargo, para las grandes heladas necesitará apoyo externo que le permita sobrevivir y llegar a salvo a la siguiente estación.

 

Hiedra

Se conoce como de las plantas más resistentes, a tal punto que se rumora que casi a de cuidarse sola en lo relativo a su crecimiento y demás maneras de desarrollarse a lo largo de su vida útil. Siendo así, este forma parte de Plantas Resistentes al Frío ya que le es posible adaptarse a la mayoría de los ambientes, conociéndose como una de los motivos por los cuales esta particular trepadora suele ser elegida para cubrir grandes extensiones.

Durillo

Este es uno de los arbustos con flores más elegibles para el frío, puesto que es justo en ese tiempo cuando el mismo ha de iniciar su floración y por dicha razón muestra toda su belleza en la estación de dicho clima. Localizándose que además de ello, es una planta que le hace honor al nombre y por ende no ha de generar inconvenientes si se trata de lo forma adecuada, ello respetando todos sus requerimientos particulares.

 

(Visited 65 times, 1 visits today)

Deja un comentario