Hay quienes tienen espacios que no reciben mucha luz natural. Pero llenarlos con plantas de interior sin luz permitirá darle un toque natural, fresco y colorido a sus casas, apartamentos u oficinas. Estas plantas son ideales para los meses de invierno.
En el artículo de hoy te presentaremos las variedades de plantas que crecen con poca luz, para que puedas adquirir algún ejemplar y darles vistosidad a sus áreas.
Indice De Contenidos
Cuidados para plantas de interior sin luz
De forma general las plantas de interior que requieren poca luz natural provienen de selvas y bosques repletos de árboles grandes que se caracterizan por áreas húmedas y con temperatura constante, que debido a la gran cantidad de árboles no les da la luz del sol directa, lo que ha permitido que se adapten a esta condición ambiental.
Esto no las exenta de que sus raíces puedan podrirse si se riegan en exceso. Recordemos que la luz del sol contribuye a que el agua se evapore, pero al no disponer de esta característica se debe regar cuando el sustrato/tierra este seco. La humedad de las hojas se puede conservar con un spray.
Asimismo, las plantas de interior no soportan corrientes de vientos. Los árboles a su alrededor en los bosques cumplen la función de pared, por los que suelen tener raíces débiles susceptibles a ser desarraigadas.
Sus hojas suelen ser grandes lo que les permite captar la mínima luz para llevar a cabo la fotosíntesis. Mientras más grande sea las hojas, mayor cantidad de luz natural requerirán. Cada una de estas características nos darán un criterio para elegir plantas de interior de otra planta.
Plantas de interior sin luz
Quizás no hayas podido tener plantas porque vives en una ciudad grande o te han tocado pisos en donde no da poca luz natural. En este artículo hemos querido traer una gran variedad de plantas que pueden crecer y desarrollarse con poca o sin luz.
En el siguiente segmento se describirán algunas recomendaciones de plantas que crecen en espacios interiores y no requieren mucha luz natural.
Estas son bromelia, menta, dracena limón, caña muda, aloe vera, hierba del diablo, violeta africana, filodrendo de hoja de corazón, sansevieria, flor de la oración, helecho de Maidenhair, cinta, potos, lirio de paz y calatea.
Aloe Vera
Esta planta es ampliamente usada por sus propiedades medicinales y en el área de la cosmetología a través de infusiones, mascarillas o cremas. Sus cuidados incluyen un buen drenaje de agua, exposición a luz natural y no directa, debido a que sus pencas se queman. Un ejemplar vale 5.98€.
Árbol de caucho
“Hevea brasiliensis” es un árbol de tronco recto y cilíndrico. Su madera es blanca y liviana para especies que son cultivadas en jardines exteriores. Pero en ambientes interiores también crece y es fácil de cultivar en una maceta. Requiere poda de vez en cuando.
Bromelia
Es una planta colorida, extravagante y originaria de climas tropicales, que pertenece a la familia cercana de las piñas “ananás”. Pese a que es oriunda de zonas tropicales, la bromelia prefiere las zonas de sombra e incluso con luz natural, por ejemplo, detrás de una ventana.
La especie “Bromelia aechmea” poseen hojas gruesas que se adaptan a tiempos de sequía y poca luz, (estas tienden a no tener espinas) mientras que “Bromelia tillandsia” sus hojas son delgadas con preferencia para su desarrollo en zonas húmedas.
Regalar una bromelia de color rosa, puede ser un detalle hermoso. Se puede adquirir en Amazon por 32.50€.
Calatea
Esta planta posee un follaje colorido y abundante, que puede darle vistosidad a un lugar. Sus cuidados son sencillos, y se enfocan en el riego, temperatura y exposición al sol. El riego deberá ser constante para que el sustrato permanezca húmedo. No soporta las temperaturas heladas, por tanto, se evitará corrientes de aire frio. Asimismo, la luz del sol directa la daña.
Un ejemplar de tonos blancos y rosas de la especie “Calathea ornata” o “Calathea de raya de alfiler” tiene un costo de 29€.
Caña muda
“dieffenbachia” se desarrolla bajo condiciones de poca luz. Esta planta tiene hojas llamativas, sin embargo, posee propiedades toxicas y hasta alérgicas. De hecho, su nombre proviene de la inflamación en la boca y garganta que ocasiona hasta el punto de impedir el habla. No se recomienda en hogares con niños pequeños o mascotas.
Cinta
“Chlorophytum comosum” es una planta nativa de Suráfrica con unas hojas características que prefiere lugares de semisombra para evitar que sus hojas se quemen. Estas cuelgan, son largas y luminosas que pueden favorecer espacios como cocinas o baños al darle vistosidad.
Es una planta con resistencia a distintos climas y fácil de cuida. Se recomienda un riego de 1 vez por semana en invierno y 2-3 en verano. Posee como curiosidad sus propiedades para purificar el aire y se puede comprar una cinta o planta de araña por 14.14€.
Dracena de limón
Este árbol pequeño es resistente y crece bajo la luz brillante indirecta. La dracena de limón se emplea como decoración en edificios residenciales u oficinas. Requiere pocos cuidados.
Filodrendo de hoja de corazón
Es una planta caracterizada por sus hojas verdes, brillantes y en forma de corazón, es decorativa. En lugares como estantes, salones y repisas quedan hermosas. No necesita mucha luz, ni abonado excesivo, pero si humedad. Por tanto, se recomienda pulverizar sus hojas a menudo con agua tibia.
Para comprar un ejemplar se necesitan aproximadamente 19.95€ en tiendas online como Amazon.
Flor de la oración
Flor de la oración o maranta es popular en la decoración de interiores por sus colores brillantes y su forma ovalada. No requiere cuidados especiales, sino controlar el sistema de riego y recibir luz natural indirecta.
Su nombre proviene del hecho de que, al caer la noche, las hojas se recogen y lucen como manos plegadas “listas para rezar”. Un ejemplar tiene un costo de 24€ aproximadamente.
Helecho de Maidenhair
Esta planta posee un follaje frondoso, hermoso, verde, ideal para colgantes, repisas y cerca de la ventana. Sus cuidados se enfocan en el riego constante y una zona parcialmente soleada, semejante a las condiciones del bosque donde suele crecer. Se pueden encontrar ejemplares de 19.95€.
Se recomienda que la maceta no sea de material plástico, sino de cerámica o barro y suficiente amplia para su favorecer su crecimiento.
Hierba del diablo
Hierba del diablo o planta del dinero posee un follaje dorado-moteado de fácil crecimiento. Esta planta se adapta a oficinas y escritorios con poca luz natural y aire acondicionado. Una curiosidad de este ejemplar es que tiene propiedades que le permiten purificar el aire y cuya leyenda dice que favorece la adquisición de dinero.
En cuanto al riego, no requiere de manera constante, sino cada 12-14 días en invierno y 1 vez por semana en verano. La planta del dinero puede adquirirse en Amazon por 8.25€.
Lirio de la paz
Lirio de la paz o espatifilo posee unas flores blancas con forma de trompas, delicadas y elegantes que puede emplearse en cualquier espacio interior. Pese al aspecto de fragilidad, es una planta resistente que seguirá desarrollándose en condiciones mínimas de riego y exposición a luz natural, aunque con pocas flores.
Las flores blancas que surgen del lirio de paz en realidad es una hoja protectora modificada que crece alrededor de la flor amarilla característica.
Esta planta es originaria de bosques lluviosos de América. Sin embargo, se recomienda que verificar que el agua no se estanque en el plato para que las raíces no se pudran. El espatifilo tiene puede depurar el aire. Se puede adquirir un espécimen en 14.50€.
Menta
Esta planta aromática que requiere tierra húmeda, buen drenaje, y riego regular sobre todo en primavera y verano. En cuanto a la exposición al sol, prefiere un espacio de semisombra para que sus hojas no se marchiten. La menta no solamente funciona como una planta ornamental, sino que es usada en la cocina. Su precio es bajo, se puede adquirir un ejemplar por 2.95€.
Palmera china
“Raphis excelsa” es originaria de China. Esta palmera tiene troncos múltiples de 4-5 cm de altura revestidos de fibrosidades. Entre sus cuidados requiere para crecer semisombra, humedad alta y puede soportar heladas. Es un tipo de planta purificadora de aire.
Potos
Es una planta interior resistente que puede reproducirse con facilidad. No requiere la luz del sol directa y puede vivir en cualquier condición, de hecho, en sustrato o agua. Sus tallos al ir creciendo dan un efecto colgante que las hace lucir bonita para un pasillo. Si sus hojas se ponen amarillas este significa que está recibiendo demasiada luz.
Sansevieria
“Sansevieria trifasciata” o en nombre común “lengua de suegra” es una planta todoterreno que se adapta a cualquier terreno. En tiendas online la puedes conseguir por 28€ la unidad. Esta especie de suculenta es ideal para principiantes.
Se puede desarrollar en zonas con poca luz o exposición directa, debido a su capacidad de longevidad y dureza. Esta especie extenderá sus lindas hojas en sentido vertical, requiere de poco riego y puede purificar el aire.
Violeta africana
Es una planta colorida, vistosa y hermosa cuyas flores permanecen todo el año. Para ello, se recomienda colocarlas cerca de ventanas para que reciba luz natural. El agua se añadirá en el plato unas horas y se retirará el exceso, así se aplicará cada vez que el sustrato este seco. El precio de una violeta africana es de 16.23€.
Beneficios de las plantas del interior sin luz
Hay muchas especies de plantas de interiores que son reconocidas como “saludables”. De hecho, el Aloe Vera permite purificar el aire de benceno, xileno y formaldehido. El lirio de paz es capaz de absorber xileno, benceno, amoniaco, formaldehido y tricloroetileno. El árbol de caucho tiene propiedades para eliminar el formaldehido del aire.
Asimismo, la palmera china puede limpiar los aires de contaminantes como formaldehido, xileno y amoniaco, también la especie “Sansevieria trifasciata” puede purificar ambientes de tolueno, benceno y tricloroetileno. Estas especies pueden ser cultivadas en macetas o en un jardín interior.
Para un jardín vertical en el interior de una casa quedaran perfectos. Aun anexar cuadros relacionados con plantas puede mejorar la salud emocional proporcionando paz y quietud.
Conclusión
Como se ha visto, las plantas de interior sin luz permiten trasmitir un ambiente de quietud y tranquilidad en el trabajo o en casa. Asimismo, sus propiedades y características permiten que sean una buena opción para incluir en un jardín interior.
A continuación un vídeo de 7 plantas que se pueden tener en espacios interiores y requieren poca luz:
Si ha sido útil este artículo sobre “plantas de interior sin luz” te invitamos a leer estos con contenido similar: