La planta del café es una planta para nada fácil de cultivar, su proceso de plantación requiere de una serie de aspectos de gran importancia, los cuales van a permitir que la misma pueda crecer y desarrollarse de manera efectiva.
En el presente artículo te vamos a hablar un poco acerca de la manera adecuada en la que se debe llevar a cabo este proceso, además de conocer los cuidados generales que se deben implementar, el tiempo de cosecha y mucho más.
Indice De Contenidos
Características generales de la planta del café
Para dar inicio con las características generales que definen a la planta del café, se puede iniciar mencionando que la misma es una planta que sólo alcanza su máximo rendimiento hasta el sexto año. Su producción es capaz de repetirse aproximadamente por diez años, sin embargo, esta es una planta capaz de vivir hasta sesenta años.
La planta del café es una planta capaz de alcanzar una altura aproximada entre cinco y doce metro, sin embargo, cuando se trata del cultivo y consumo de café con objetivos productos, la altura de esta planta no debe superar los dos metros de altura. Esto se debe a que cuando la planta de café alcanza esta altura, la misma obtiene un mayor rendimiento y contribuye con el proceso de cosecha de las bayas de café.
El cafeto o la planta encargada de producir café, es un pequeño arbusto que por lo general, tiende a crecer en las regiones tropicales y forma parte de la familia de las plantas herbáceas. Los granos de café o las semillas de encuentran integradas dentro de los frutos que proporciona este tipo de arbusto.
Las cuales, presentan un color rojo durante su etapa de madurez y su pulpa cuenta con un sabor característico muy dulce. Ahora que ya conoces las características que definen a la planta de café, a continuación te vamos a indicar alguno de los cuidados que se debe tener muy en cuenta cuando se desea adquirir una planta del café.
Cuidados básicos de la planta del café
La planta del café se caracteriza por ser una planta muy exigente en cuanto a los cuidados necesarios para poder crecer y desarrollarse de manera adecuada. Estos e debe fundamentalmente a que, cultivar esta planta se basa en recrear de manera artificial el hábitat natural de la misma, siendo esta la única manera de disfrutar de la belleza de esta planta y de los frutos que ofrece.
En cuanto a su belleza, sus tallos delgados y muy prolíficos y sus hojas representan la parte de esta planta más llamativa. Y es que esta planta cuenta con un hermoso brillo totalmente natural, que se da a observar durante los mediados de la época de verano, además de proporcionar unas hermosas flores de color blanco.
En relación a sus flores, estas presentan una hermosa particularidad, estas tienden a crecer y desarrollarse en forma de estrella. Ahora bien, comencemos con los cuidados básicos que requiere una planta de café para prosperar de manera adecuada en el entorno en el que se encuentra.
Luminosidad
Para dar inicio con los cuidados necesarios para garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo de la planta del café, se podría decir que una buena luminosidad y calor, son de gran importancia para la misma.
Este representa uno de los cuidados principales para esta planta, ya que la misma requiere de una buena luz y fuente de calor para subsistir. Es por esto que, es recomendable que la misma se encuentre ubicada en una zona con muy buena iluminación, siempre y cuando evitando que la misma cuente con un contacto directo con la luz del sol.
El lugar en el que se encuentre ubicada, además debe estar alejado de cualquier fuente o corriente de aire, por lo que es fundamental proporcionar la temperatura adecuada para garantizar el confort total.
Lo ideal sería que la misma se encuentre en un entorno en el que la temperatura se encuentre ubicada entre los 24°C y los 29°C. Es importante tener en cuenta que la planta del café es friolera, por lo que nunca debe ser expuesta a temperaturas inferiores a los 15°C.
Proceso de trasplante
Gracias a las características generales de esta planta, requiere de un proceso de trasplante cada año. Este es un proceso que debe ser llevado a cabo una vez que la época de la primavera está llegando a sus últimos días, ya que ese será el momento ideal para renovar los nutrientes de la misma.
Es recomendable que se seleccione una maceta cada vez más grande a la que ya utiliza, en comparación a otras plantas, la planta del café puede estresarse fácilmente cuando el espacio en el que se encuentra en demasiado extenso. Es por esto que, lo ideal sería implementar una maceta que sea solamente unos centímetros más grande que la anterior.
Es importante mencionar que, se debe tener mucho cuidado con la selección del sustrato de cultivo a implementar. Para permitir que la planta del café pueda crecer en condiciones óptimas, el sustrato debe ser una mezcla debidamente equilibrada entre la tierra de jardín, sustrato orgánico y arena. En el caso del sustrato orgánico, es recomendable implementar tanto el compost como el guano.
Proceso de riego y nivel de humedad
Gracias a los orígenes tropicales de esta planta, su demanda por el agua es muy elevada, para llevar a cabo este proceso de riego, es recomendable implementar agua sin cal. El proceso de riego para la planta del café, debe ser llevado a cabo de manera constante y en abundancia, en especial durante la época de la primavera y el verano.
Durante estos meses, lo ideal sería que el sustrato de la planta nunca llegue a secarse, por lo que debe permanecer húmedo. En cuanto a la época del invierno, es recomendable regar esta planta solo una vez por semana.
El nivel de humedad también es de gran importancia, siendo un factor fundamental que va a asegurar la hidratación adecuada de la planta del café. En caso de que esta planta no pueda permanecer con un cincuenta por ciento de humedad, es recomendable acudir a pulverizar todas y cada una de sus hojas cada dos o tres días.
A diferencia del proceso de riego, durante la época del invierno no se debe detener la pulverización de sus hojas. Esto se debe a que, la calefacción tiende a resecar de manera rápida el ambiente, algo que se puede reducir al pulverizar las hojas de la planta del café.
Un pequeño consejo para contribuir en el nivel de humedad de las plantas de café, es crear un ambiente húmedo para las mismas. Este es un proceso bastante sencillo de realizar, en el que solo bastara con colocar en el plato de la maceta una cama de piedras de jardinería y agua. De esta manera, se está manteniendo al agua muy lejos de las raíces sin interferir en el nivel de humedad de la misma.
Proceso de abonado
El uso de abonos y fertilizantes en las plantas de café, es totalmente necesario para garantizar el crecimiento adecuado de la misma, en especial en los suelos en los que el nivel de fertilidad es bajo. Es recomendable implementar fertilizantes que sean líquidos o foliares, los cuales son aplicados fácilmente por aspersión en las hojas de la planta.
Esto se debe a que, los fertilizantes líquidos contribuyen a que la planta de café logre absorber hasta el noventa por ciento de los nutrientes, mientras que los fertilizantes sólidos, solo permiten que la planta logre absorber el cincuenta por ciento de los nutrientes presentes en el suelo.
Además de que otra ventaja para los fertilizantes líquidos, es que se pueden aplicar fungicidas en la misma solución, si bien es cierto, el proceso de abonado representa a una de las tareas más fundamentales para casi todas las plantas, en especial para la planta de café que cuenta con una gran demanda de nutrientes para crecer de manera adecuada.
Además de que esta planta sea capaz de absorber todos los nutrientes presentes en el medio natural en el que se encuentra, sin embargo cuando se trata de una planta cultivada en una maceta, estos nutrientes deben ser proporcionados.
Así que, para mantener el hermoso color verde de sus hojas, lo ideal sería aplicarle una dosis de fertilizante cada quince días durante la época de la primavera y el verano. Demás es importante mencionar que, no se debe aplicar cualquier tipo de fertilizante, este debe ser una específicamente para las plantas verdes.
Mucho cuidados con las plagas
Naturalmente, la planta del café no suele ser atacada por las plagas, sin embargo se debe tener muy en cuenta que, si no se cumplen con los cuidados mencionados en este artículo, es muy probable que la planta se vuelva vulnerable a ciertas plagas.
En especial a dos de sus enemigos mortales, la primera se conoce como la araña roja y la segunda se conoce como la cochinilla. Y por lo general, la causa principal de esta plaga se debe al nivel de humedad reducido.
Tiempo de cosecha
La temporada de cosecha para recibir las bayas de café, va a depender de las condiciones climáticas en las que se encuentre la planta, además de las condiciones generales del suelo, de la manera en la que se llevó a cabo el proceso de cultivo y de la especie cultivada.
En términos generales, un periodo seco y muy bien definido solo permite la maduración de las bayas para una sola cosecha. En el caso de los lugares con lluvias bien proporcionadas y distribuidas, se puede obtener de dos a tres cosechas por cada año.
La calidad de los granos de café, va a depender de la manera en la que son cosechados. Es por esto que, mientras más maduros se encuentren los frutos, mayor será la calidad de grano obtenido. Las bayas de café, deben ser cosechados únicamente cuando estos presentan un color rojo oscuro, sin contar con la presencia del color verde.
¿Cómo cultivar la planta del café en macetas?
Para aquellas personas que deseen cultivar una planta del café en macetas, la planta arábica es la opción ideal para una maceta de gran tamaño, la planta arábica es conocida por permitir su cultivo en macetas de gran tamaño.
Esto se debe a que la misma no es capaz de superar una altura aproximada de un metro y medio, en caso de que la misma crezca más de lo indicado, solo se deberá podar para mantener un control sobre su proceso de crecimiento.
La planta del café también puede ser implementada con fines ornamentales, gracias a que sus hojas cuentan con un hermoso color verde oscuro y ofrece unas hermosas flores de color blanco muy llamativo y decorativo. Además de que los frutos que esta planta ofrece, proporcionan dos semillas, las cuales pueden ser implementadas para probar el café natural.
- Para cultivar una planta del café, se requieren de semillas frescas o que hayan sido adquiridas de una cosecha reciente. Y a que a partir de este factor, se reducirá el tiempo de germinación de la semilla, el cual puede oscilar entre dos a seis meses aproximadamente, esto va a depender de que tan fresca se encuentre la semilla.
- Para permitir la germinación de las semillas, es recomendable pre germinarlas, para esto será necesario poner las semillas en remojo durante unas veinticuatro horas.
- El sustrato o la tierra abonada que se va a implementar, representa un factor de gran importancia. Es recomendable implementar tierras especiales para macetas, ya que las mismas cuentan con todos los componentes necesarios para garantizar el crecimiento de este tipo de planta. Es fundamental que la tierra que sea utilice, se encuentre totalmente nueva, de manera que se puedan evitar las plagas y enfermedades.
- Se deberá rellenar la maceta con el sustrato de cultivo o con la tierra ya preparada, verificando que sus hoyos sean adecuados para permitir el drenaje del agua. Es recomendable apretar un poco el sustrato y humedecer, hasta la mitad de la maceta, de manera el agua no escurra en exceso. Por último, solo necesario con terminar de llenar la maceta con la tierra, pero esta vez sin apretarla. Luego solo bastará con colocar las semillas a unos tres o cuatro centímetros y cubrirlas con ayuda del sustrato.
- Una vez que las semillas ya se encuentren sembradas, se deberá proceder con el primer riego. Los siguientes a este, solo deben ser efectuados para mantener la tierra lo suficientemente húmeda, evitando el encharcamiento.
Datos importantes
Para finalizar, te vamos a indicar algunos datos de gran importancia que se deben tener muy en cuando al momento de querer cultivar una planta del café.
- ¿Qué semillas se debe adquirir?: Lo primero que debe tener muy en cuenta para el cultivo adecuado es adquirir las semillas en una tienda especializada, además de que estas deben permanecer a una cosecha reciente. Esto se debe a que a medida que pasa el tiempo las semillas tienden a perder su poder germinativo una vez que se ha efectuado la cosecha de las bayas. Las semillas que por lo general son mucho más implementadas para el cultivo, es la arábica, esta semilla representa el noventa por ciento de la producción a nivel mundial.
- ¿Cuándo sembrar una planta del café?: La planta del café es una planta tropical, la cual depende mucho de un determinado clima para ser cultivado. Se podría decir que la temperatura ideal para cultivar este tipo de planta, debe estar ubicada entre los 33°C y los 24°C durante la época del verano. Ya que, durante esos meses, se ha podido observar un aumento considerable en la potencia del crecimiento vegetativo y en la producción de los nudos florales. Mientras que las temperaturas invernales, puede ubicarse entre los 23°C y los 18°C para contribuir en el número de las inflorescencias por cada nudo de la planta. Cuando la planta del café se encuentra expuesta a temperaturas inferiores a los 10°C y con un nivel de humedad mayor al ochenta por ciento, esta se vuelve cada vez más vulnerable a ser atacada por plagas y enfermedades fungosas.
Estos son los cuidados que se deben tener en cuenta cuando se desea adquirir un ejemplar de la planta del café. Como se pudo observar, esta planta se caracteriza por exigir una serie de cuidados obligatorios, los cuales van a permitir que la misma pueda llevar a cabo un proceso de crecimiento y desarrollo adecuado. Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para ti y de tu total agrado.
Si te ha gustado este artículo que habla sobre la planta del café, te invitamos a leer los artículos que verás a continuación:
- ¿Qué es la reproducción por esquejes? Pasos y consejos
- Estos son los cuidados de la lechuga de agua
- ¿para qué sirve la ruda? Secretos y beneficios