La planta esparraguera se conoce por ser ideales para cultivar en macetas ya sea en el interior o exterior, debido a sus características específicas que permiten disponer de esta especie con los cuidados correspondientes para conservar su desarrollo.
Debido a esto se invita a seguir leyendo este artículo donde se habla de sus principales características y de los cuidados que se deben tener en cuenta para realizar un cultivo adecuado para un crecimiento saludable de la planta.
Indice De Contenidos
Planta esparraguera
La planta esparraguera tiene origen en el continente africano, su nombre científico consiste en Asparagus densiflorus Meyerii pertenece a la familia Liliáceas y se caracteriza por ser una planta utilizada especialmente en el interior debido a sus propiedades y características.
Presenta unos parámetros determinados para su cultivo de forma que pueda tener un desarrollo adecuado, el cual es muy importante si se desea contar con esta verdura que está compuesta por una gran variedad de nutrientes y minerales.
Cuenta con un follaje fino de color verde intenso, también posee una gran densidad por lo que es una planta muy resistente; sus raíces almacenan reservas de agua por medio de bulbos blanquecinos y pequeños, de modo que se evita períodos de sequía en su crecimiento.
También se puede cultivar en el exterior, pero para esto se debe tener en cuenta algunas condiciones que permiten el desarrollo de la planta que son diferentes si es en el interior; existen diversos tipos de la planta esparraguera por lo que se puede seleccionar la que sea de su gusto.
Una de las ventajas de esta planta es que no exige unos cuidados específicos, también existen otras especies similares por eso se invita a leer el artículo de propiedades de la sansevieria la cual es conocida por ser ideal para los principiantes en el campo de jardinería.
Características
Una de las característica de esta planta esparraguera es su raíz que adopta una forma circular, en el caso de las flores se consideran como algo insignificante debido a que no son grandes y tampoco son frecuentes, por lo que se puede decir que no tiene usos ornamentales.
Tiene una gran capacidad de soportar las sequías debido a las reservas de aguas que se encuentran en sus raíces, generalmente esta planta se cultivan para propósitos gastronómicos, de modo que se utilizan para la elaboración de diferentes platos de comidas.
Cuenta con algunas ramificaciones que producen falsas hojas que se le conoce como cladodios, los cuales se caracterizan por ser de un pequeño tamaño pero similar a los tallos que adoptan una figura de hoja, el cual también es utilizado para la agricultura.
Su fruto es una baya de color rojo con una forma esférica, generalmente tiene un diámetro entre el rango de 4 a 10 mm; las flores son de una especie dioicas que esta constituida por 6 péalos unidos a una base, se puede observar de color amarillo o blanco.
Cuidados
Para el cultivo de la planta esparraguera se requiere de una serie de cuidados específicos de modo que su desarrollo no se vea afectado y se pueda aprovechar sus propiedades nutricionales ya sea por ventas o por sus usos en la comida.
Se tiene la opción de que este cultivo sea en el exterior o en el interior, de forma que dependiendo del espacio o del uso que la persona desee dar a la planta se tiene la posibilidad de aprovechar que esta planta tiene la capacidad de estar en estas dos zonas diferentes.
Es importante tener en cuenta el riego y la ubicación del cultivo, ya que varía en la cantidad de luz o agua que pueda necesitar, es por ello que a continuación se presentan estos factores fundamentales que se debe cumplir para disponer de la planta esparraguera:
Ubicación
- En el caso que el cultivo se realice en el interior requiere de una zona iluminada.
- Se recomienda ubicar cerca de una ventana para obtener la cantidad de luz necesaria.
- En lugares con sombras no permite que la planta esparraguera se desarrolle adecuadamente, sino que se alarga buscando la luz perdiendo su forma compacta.
- Si se cultiva en el exterior se puede ubicar en una zona con semisombra, siendo esta zona la más recomendada.
- Esta planta puede soportar los rayos solares de forma directa pero esto puede ocasionar que se pierda la coloración de su follaje plumoso llegando a una tonalidad amarilla.
- Si se cultiva en una zona con semisombra se evita que la planta tenga un aspecto enfermo pero a su vez puede recibir la luz mínima para su crecimiento y coloración verde.
Riego
- Una de las ventajas de la planta esparraguera es que no requiere de una gran cantidad de agua durante esta fase del riego.
- Esto se debe a que en sus raíces posee unos bulbos encargados de almacenar agua, de forma que no se tiene que regar constantemente.
- Cuando el suelo se encuentra prácticamente seco en su totalidad es cuando se tiene que regar pero no en abundancia.
- Durante su período de adulto se requiere que la planta se encuentre en un suelo húmedo, mucho más que en su etapa de crecimiento de forma que se garantice la disponibilidad de agua.
Sustrato
- Se recomienda que el sustrato se encuentre moderadamente húmedo pero esto depende de la etapa de la planta.
- Para mantener la planta frondosa se requiere que cambie el sustrato del macetero debido a que el sistema radicular se condensa y puede romper el tiesto.
- Se requiere que el sustrato sea universal y rico de nutrientes para estimular el desarrollo de la planta.
Variedades y especies
Existen diferentes tipos de especies de la planta esparraguera las cuales en la actualidad se encuentran distribuidas por todo el mundo, siendo conocidas y populares entre las personas que trabajan en los cultivos o en el área de jardinería.
A diferencia de esta especie existen plantas que son empleadas para el uso comestible, es decir, en la preparación de los platos de comidas y mucho más para conocer sobre este tipos se invita a leer el artículo de nabicol.
Como este tipo de planta se puede cultivar en el interior en una maceta o en el exterior solo se debe realizar los cuidados correspondientes para disfrutar de sus beneficios ornamentales, debido a esto a continuación se muestra las variedades de esta especie junto a sus características:
Asparagus plumosus
- Su origen en el continente de África específicamente en el Sur.
- Puede llegar alcanzar hasta 5 metros de altura pero si se le aplica los cuidados necesarios para su desarrollo óptimo.
- Generalmente se presenta con un color verde intenso en sus hojas.
- Sus tallos son largos y ramificados.
- Como es una planta trepadora se puede expandir llegando a ser muy frondosos.
- Tiene hojas aciculares y densas que están ubicadas en las ramas laterales.
- Se caracteriza por ser utilizada como una decoración en el interior.
- Tiene un aspecto similar al helecho.
- Generalmente se emplea como relleno en la confección de los ramos.
- Sus flores brotan en verano llegando a medir es de 0,4 cm de un color blanco.
- El fruto es una baya de color verde pero en su etapa de maduración se torna de color negro.
- Una de las características de la fruta es que tiene propiedades tóxicas por lo que no se pueden ingerir.
Asparagus densiflorus
- Su origen es del continente africano en las regiones del Sur.
- Es muy popular en Hawaii debido a sus propiedades específicas.
- Posee unos tallos erguidos pero de un tamaño pequeño y plumosos.
- Se caracteriza por tener un color verde intenso sin cambiar su coloración.
- Como las demás especies de este tipo de planta esparraguera no cuenta con flores hermosas pero son más llamativas y vistosas.
- Su fruta es una baya con propiedades tóxicas por lo que no se utiliza en el campo de gastronomía.
- La savia también es tóxico por lo que si entra en contacto con la piel genera irritación.
- Sus flores generalmente son de un color blanco y rosado, las cuales están agrupadas en inflorescencia de racimo.
- Produce tallos leñosos con una forma cilíndrica los cuales contiene espinas y una gran cantidad de hojas a su alrededor.
- Su longitud puede llegar entre 40 cm a 45 cm.
- Es ideal para cultivarla en macetas por lo que se recomienda utilizar en el interior.
- Se debe evitar el contacto con los animales domésticos debido a sus propiedades tóxicas.
Asparagus acutifolius
- Su origen es en el continente europeo.
- Tiene la capacidad de alcanzar una altura hasta de 1,5 m pero solo si se cuida de la forma adecuada.
- Sus flores pueden ser polinizadas por medio de los antófilos y se caracterizan por sus tonalidades en amarillo pálido.
- Otras de sus características es que sus hojas son hojas perennes.
- Esta planta está cubierta por cladodios de color verde intenso.
- Generalmente dispone de una liana pequeña.
- Su cultivo debe ser en una zona con un clima fresco y sombrío.
- Las flores brotan en la temporada de verano específicamente en los últimos días.
- Sus raíces tienen un grosor entre 2 a 5 mm de grosor.
- En el caso de los tallos son leñosos y muy ramificados.
- Su fruto consiste en una baya entre los 4 a 10 mm de un color azul y negro cuando está madura.
Asparagus officinalis
- Proviene del continente europeo específicamente de las regiones del Oeste.
- Tiene la capacidad de alcanzar una altura de 1,5 m.
- En el caso de su anchura generalmente mide 75 cm.
- Por medio de los antófilos puede polinizar sus flores que son del tipo dioicas.
- Es empleada para atraer animales salvajes.
- Cuenta con unas raíces largas y carnosas con una forma cilíndrica.
- Los brotes están envueltos por la raíz llegando a ser muy amplias.
- Almacena los nutrientes y las sustancias necesarias para utilizar durante la temporada de primavera para el desarrollo de los brotes comestibles.
- Se recomienda cultivar en un terreno con suelos ligeros y arenosos.
Asparagus sprengeri
- Proviene del continente africano, también del asiático y europeo.
- Se caracteriza por no alcanzar grandes alturas llegando a 60 cm por lo que son ideales para cultivar en macetas.
- No destaca por sus flores, ya que no son llamativas.
- Sus flores son muy pequeñas y brotan en verano pero no duran por mucho tiempo solo algunas semanas.
- Generalmente se cultiva en macetas, interiores o en balcones.
- Está constituida por una gran cantidad de especies de plantas perennes.
- Sus hojas son rígidas y planadas, caracterizadas por su color verde intenso.
- Mientras que sus flores adoptan un color blanco y rosa.
- Otra de sus características es el aroma que desprende llegan a ser suave pero muy reconfortante.
- Se destaca por ser muy frondosa por lo que es utilizada por motivos ornamentales.
Asparagus horridus
- Su origen es en el continente europeo específicamente en las regiones del Sur.
- Puede alcanzar una altura de 60 cm.
- Sus flores son de un color marfil con toques púrpuras.
- Una de sus características principales es su aroma que desprende de sus flores, llegando a ser utilizadas como decoración en el interior o en el balcón.
- Las flores brotan en primavera abarcando los meses de febrero hasta julio.
- Sus tallos son leñosos y ramificados.
- En el caso de sus hojas adoptan una forma triangular llegando a medir entre 6 a 9 mm.
- Su fruto es una baya de color azul con una mediadas entre 6 a 8 mm.
- En la parte interna está compuesto por tépalos de 3 a 5 mm de color amarillo y verdes.
- Las raíces pueden tener un grosor hasta de 12 mm por lo que llegan a ser muy ensanchadas.