ESTAS SON LAS PARTES DE UNA PLANTA Y SUS FUNCIONES

En el reino vegetal se ha definido las partes de una planta de forma general donde diversos tipos cumplen con esta definición, se encuentran distribuidas por el planeta de modo que existen una gran cantidad de especies que se diferencian entre sí dando una definición para cada una.

Debido a esto es conveniente conocer la constitución de una planta para tener la información sobre sus funciones y características específicas, es por ello que se invita a seguir leyendo este artículo donde se explica al detalle cada una de sus partes.

 

partes-de-una-planta-2

Partes de una planta

Las plantas consisten en seres vivos que pertenecen al reino vegetal, se caracterizan por producir su propio alimento por medio de la fotosíntesis, para su desarrollo requiere de luz y agua que es vital para las partes de una planta que a su vez son empleadas en diferentes áreas.

No tiene la capacidad de desplazarse y existen una gran cantidad de especies que integran este reino vegetal que se encuentran distribuidas por los diferentes ecosistemas que existen en el planeta, abarcando diferentes tipos de plantas como árboles, flores, arbustos, entre otros.

Gracias a la gran diversidad de plantas se puede emplear para diferentes actividades que sean beneficiosas para el ser humano debido a esto se recomienda leer el artículo de nombres de plantas para conocer sus principales características.

Sin embargo las plantas cumplen de manera general una estructura básica, es decir, unas partes elementales que todas las especie o por lo menos la mayoría posee, es por eso que a continuación se muestran cuáles son estas partes junto a sus principales características.

 

Raíces

Las raíces es una de las partes de la planta que se encuentran fijadas en el suelo, su principal función es de sujetar la planta y de absorber los minerales como los nutrientes necesarios para su desarrollo de modo que las hojas y el tallo puedan crecer adecuadamente.

Por medio de los pelillos absorbentes es que la planta puede alimentarse de los nutrientes sueltos que se encuentran en el terreno así mismo con el agua del suelo; está constituida con diferentes partes que tiene una función determinada las cuales se muestran a continuación:

Cuello

  • Se encuentra ubicada en la superficie del suelo.
  • Es la parte encargada de unir el tallo con la raíz.
  • Así mismo es quien otorga la estabilidad de la planta para que el tallo se mantenga firme.

Raíz principal

  • También se le conoce como “Cuerpo”.
  • Es la parte subterránea de la planta.
  • De esta raíz principal salen las raíces secundarias que son delgadas.
  • Se caracteriza por ser la raíz más gruesa.
  • Está cubierta por la caliptra por lo que ayuda a perforar el suelo.

Pelos absorbentes

  • Consiste en la parte donde entra el agua, minerales y los nutrientes.
  • Se definen como unos filamentos de un tamaño pequeño.
  • También se le conoce como la zona pilífera
  • Recubren todas las raíces, es decir, tanto la principal como la secundaria.
  • Su principal función es absorber el alimento de la planta, lo que permite su respectivo crecimiento.
  • Se encuentra entre la zona suberificada y la zona de crecimiento.

 

Tallo

El tallo consiste en otra de las partes de una planta la cual tiene la función principal de sostener toda la planta junto a sus frutos, flores y hojas, así mismo se encarga de transportar todo el alimento recolectado en las raíces enviando los minerales y nutrientes necesarios para su crecimiento.

Una de las características del tallo es que su interior está constituida por agua con minerales el cual se le conoce como “Savia Bruta” que se encuentran cubierto por unos tubos delgados siendo la zona que se genera el transporte de los nutrientes hasta las hojas y frutos.

Así como en la raíz el tallo también se puede dividir en diferentes partes los cuales tienen funciones específicas logrando completar sus procesos naturales, gracias a su composición aporta diversos beneficios y aplicaciones en diferentes áreas para el ser humano.

Cuello

  • Consiste en la zona donde se une la raíz con el tallo.
  • También se le considera el inicio o punto de partida del transporte de la savia natural.
  • Como los tallos a diferencia de las raíces crecen hacia arriba el cuello puede variar su longitud dependiendo del tipo de planta.

 

Nudo

  • El nudo consiste en la zona donde se generan las hojas y las ramas de la planta.
  • Se definen como nódulos que se encuentran en el tallo.
  • Están caracterizadas por ser unas secciones engrosadas.
  • Disponen de pequeños espacios que se presentan según el tamaño del nudo.
  • Tiene dependencia con el tamaño de la planta, entre más grande sea la planta más grande van a ser los nódulos.
  • Así mismo la cantidad de estos nudos aumentan si la planta tiene una gran longitud.

Entrenudos

  • Consisten en los espacios que se presentan entre cada uno de los nudos del tallo.
  • Proporciona o participa en el proceso de generación de las hojas.
  • Al encontrarse más cerca del ápice del tallo se presentan una menor cantidad de entre nudos.
  • Cuando se tiene una mayor cantidad de tallos secundarios también se incrementa la cantidad de entrenudos debido al crecimiento de la planta.

Yemas

  • Se encarga de dar origen a las ramas.
  • También tiene la función de establecer y mantener el crecimiento vertical del tallo de la planta.
  • Se encuentra constituida por el ápice vegetativo que está cubierta por Primodios foliares.
  • La división de las yemas se basan en la principal y en la secundaria.
  • En el caso de las yemas secundarias se tiene origen en el tallo secundario.
  • También existen las yemas auxiliares que se encuentran entre los nudos y participa en la generación de las hojas y de las flores.
  • Está constituida por células meristemáticas que se separan constantemente y se reproducen activamente que otorga el crecimiento de la planta.
  • Tiene una forma ovoide.
  • Se le considera pequeños brotes de la planta.

 

Hojas

Las hojas son los órganos vegetales de una planta, tiene la función de elaborar la operación de la fotosíntesis de forma que tenga la capacidad de respirar realizando el intercambio de oxígeno por el dióxido de carbono, de forma que es una de las partes fundamentales de una planta.

La generación de las hojas se producen en el tallo o en las ramas dependiendo del caso,  así mismo tiene la capacidad de absorber el anhídrido carbónico del aire por medio de la luz solar de forma que se descompone liberando oxígeno en el ambiente.

Tiene una gran variedad de aplicaciones destacando las alimenticias, las medicinales y también las industriales, esto se debe a su constitución por lo que es conveniente conocer las partes de una hoja para comprender su estructura que aporta estos beneficios.

Limbo

  • Consiste en la zona plana y ancha de la hoja.
  • Se le conoce con el nombre de Lámina.
  • Tiene la función de recolectar la luz solar y entre mayor sea su longitud puede recoger una mayor cantidad.
  • Recibe la savia que transporta el tallo para absorber los nutrientes necesarios para el crecimiento de la hoja.
  • Está constituida por dos caras las cuales consisten en el haz y en el envés.
  • El haz se encuentra en la cara superior y se caracteriza por ser lisa y brillante.
  • Mientras que el envés está en la cara reversa conformada por nervaduras que son los nervios de la hoja.

 

Pecíolo

  • Consiste en un filamento que se encarga de enlazar la hoja con el tallo y la rama.
  • Está caracterizada por disponer de una estructura delgada.
  • Su color es de un verde intenso.
  • Tiene la función de suministrar o aportar la savia a la hoja y que regrese por el mismo camino.
  • Se encarga de otorgar al limbo una base firme contra los diferentes elementos que se presente en la planta.

Vaina

  • La vaina es el ensanchamiento que sufre el limbo.
  • También se encarga de cubrir el tallo principal.
  • Se encuentra en la base del pecíolo.
  • Participa en el inicio del crecimiento de las hojas que se produce desde el tallo de la planta.
  • Tiene la función de unir el tallo al momento de ensancharse.

Estípula

  • La estípula consiste en los órganos vegetales que se desarrolla en la base de la hoja.
  • No todas las plantas disponen de esta parte por lo que dependen de su composición específica.
  • Se caracterizan por adoptar diferentes formas según el tipo de planta.
  • Tiene la función de proteger a las hojas junto a los vástagos.
  • En el momento que la hoja madura y se caen también se caen las estípulas.

 

Flor

Las flores consisten en un órgano que tiene la función de llevar a cabo la reproducción de la vegetación por lo que se le considera como unas de las partes de una planta más importante de forma que permite que la vegetación se multiplique para preservar la especie.

Unas de sus principales características es que se definen como un tallo de crecimiento, el reconocimiento de las flores es debido a que suelen ser llamativas y empleadas para diferentes aplicaciones abarcando las actividades de decoración así como las medicinales.

Existen un gran variedad de tipos de flores que están basadas a la clasificación de las plantas, entre ellas se destaca las comestibles que ofrecen diversos beneficios, para conocer más de este tema se invita a leer el artículo de plantas comestibles.

La estructura de una flor se divide en diferentes partes de manera que cada una tenga una función específica en la planta, de esta forma se puede realizar diferentes procesos a través de este órgano vegetal por lo que es importante tener la información de sus constitución.

 

Pedúnculo

  • Se encarga de sostener la flor.
  • Está ubicada en la última parte del tallo que une a la flor.
  • No se encuentra dentro de la conformación de las piezas florales.

Receptáculo

  • Se le conoce como eje floral.
  • Está ubicada de manera consecutiva del pedúnculo.

Perianto

  • También se le conoce como envoltura floral.
  • Se encarga de proteger los órganos reproductores.
  • Después del proceso de desarrollo de las flores atrae a los animales polinizadores.
  • Está constituida por el cáliz y la corola.
  • El cáliz cubre la yema floral.
  • Mientras que la corola consiste en los antófilos.

Gineceo

  • Consiste en el aparato reproductor femenino de la flor.
  • Está constituido por una o diversas hojas.
  • Se encuentra separado por un pistilo.
  • Presenta una estructura cilíndrica y tubular conocida como estilo.
  • Genera el néctar que se requiere para el polen por medio del estigma.

 

Carpelo

  • Participa en la formación del gineceo.
  • Tiene la posibilidad de poseer uno o más pistilos.
  • Se encuentra en la conformación de la reproducción femenina de la flor.

Pistilo

  • Consiste en el órgano femenino de la flor.
  • Contiene los ovarios, el estigma y también estilo.

Pétalos

  • Es una de las partes llamativas de la flor.
  • Se puede observar de diferentes colores y formas.

Androceo

  • Está constituido por los órganos reproductores masculinos.
  • Dispone filamentos que se encargan de producir la antera para la reproducción de los gametos masculinos.

 

Frutos

Los frutos conforman una de las partes de una planta aunque esto depende de su composición, ya que no todas las especies vegetales tiene la capacidad de producir este ovario fecundado, está constituido por semillas que se emplea para los cultivos de las plantas.

Puede ser de diferentes tipos como el fruto carnoso o el seco los cuales son utilizados como alimentación de los seres vivos, así mismo se tiene otras aplicaciones en las industrias por lo que es fundamental para las actividades cotidianas y la preservación de la especie.

(Visited 510 times, 1 visits today)

Deja un comentario