¿Eres de los que tiene un gusto particular por ambientar con diferentes plantas? Si es así y quieres aprender sobre una en particular, entonces estas en el lugar indicado para hacerlo de una forma específica y detallada para que el conocimiento logre mantenerse en el tiempo. Siendo así, aquí conocerás todo lo que necesitas saber sobre la planta Oreja de Elefante y sus formas de cultivo.
Todo ello, sin dejar de lado aspectos como sus conceptualizaciones y la forma en que se realiza su plantación puesto que se convierte tarde o temprano en un suceso determinante. Localizándose, además, un poco sobre su cuidados y ciertos consejos o sugerencias que permitan de cierta manera hacer más llevadero el camino a de recorrer por los jardineros menos experimentados.
Indice De Contenidos
Planta Oreja de Elefante
También conocida por su nombre científico Alocasia Macrorriza, este es una planta que de pertenecer a un género en particular que tienen rizoma o bulbo perenne que pretende decir que se mantiene con hojas durante todo el año de una forma adecuada. Siendo así, como bien ya debemos saber estos seres vivos han de pertenecer a un Reino en particular el cual es aquel que conocemos como Plantae.
Ahora bien, cuando analizamos profundamente la taxonomía de la planta Oreja de Elefante podemos notar que es realmente interesante puesto que ello es lo que nos permite entender todas sus capas y la forma en que se conecta con el ambiente en que vive. Localizándose que la misma ha de pertenecer a la división Magnoliophyta que te habla de un grupo parafilético (Incluye un ancestro común).
En vista de ello, también debemos resaltar su clase que es la de Liliopsida que hace referencia a que son un grupo de angiospermas y cuáles son las diferentes especies que podemos encontrar entre estas. Encontrándose también la conocida orden Alismatales, que se refiere a un taxón de plantas que está ubicado en la categoría taxonómica de orden y que es utilizado en diferentes sistemas de clasificación.
No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre lo referente a la planta del café. Destacándose en principio sus términos generales, las diferentes características encontradas, su proceso de abonado y mucho más.
Origen
Una de las formas más apropiadas de conocer a una planta además de la práctica, es conocerlo a fondo en lo que respecta a sus inicios y esa es la razón por la cual nos retornaremos en el tiempo para entenderle de la mejor manera posible. Siendo así, debemos resaltar que la misma ha de procedentes de áreas tropicales de Asia y también Australia por lo que podríamos considerar su origen.
Ahora bien, hoy día se encuentran cultivadas por todo el mundo gracias a su belleza y elegancia que le caracterizan, situación que ha influido en lo que la caracteriza como una planta ornamental. Localizándose que aspecto tan llamativo es lo que le ha llevado a los diferentes hogares de las personas, dejando mucho más que claro sus diferentes virtudes y el cómo se encuentra de forma exótica.
Todo ello, sin dejar de lado la forma en la que es bautizado su nombre común “Oreja de Elefante” haciendo referencia a una de las partes que tiene el animal de ese mismo nombre. Entendiéndose que busca resaltar de cierta manera una similitud con la forma en que han de caer las orejas de dicho animal y el gran tamaño de las hojas que tiene la planta centro de nuestra particular temática.
Utilización
Cuando pensamos en la Oreja de Elefante como planta, podemos localizar que la misma tiene diferentes utilizaciones decorativas que varían según los ambientes y el tipo de espacio que tenga cada amante de las plantas. Localizándose que uno de los espacios más comunes donde estas se han de encontrar, hace referencias a las diferentes casas u hogares de las personas.
Ahora bien, cuando hablamos de ello se ha de identificar que esto va de tenerles en interiores de forma aérea o en materos terrestres hasta encontrarles en el jardín plantadores directamente en el suelo y permitiéndoles crecer tanto de forma controlada como a voluntad. Sin embargo, estas también suelen estar en parques e incluso en lugares de trabajo o entretenimiento como decoración.
Todo ello, permitiéndonos ver como su uso ornamental en lo que respecta a su comercialización con propósitos decorativos ha logrado cruzar fronteras y posicionarse como parte de las plantas más utilizadas o encontradas para tales fines. Dejando ver que su importancia ha incrementado para la sociedad, aquella que busca espacios verdes dentro de la jungla de pavimento en la que vivimos.
No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre las recomendaciones para cultivar plantas aromáticas. Resaltándose que son, se nombran algunas de las importantes, utilización, cuidados y más.
Cuidados de la Oreja de Elefante
Para lograr tener una planta saludable, en este caso la Oreja de Elefante, se hace necesario analizar y comprender los diferentes cuidados que esta ha de requerir por ser del tipo ornamental. Siendo así, es importante conocer cuáles son los mejores métodos o estrategias que pueden intervenir de una forma determinante en el desarrollo y crecimiento de la planta en cuestión de un punto objetivo.
Ahora bien, es dicha situación que ha de intervenir en la necesidad de traer a colación cuales son algunos de los aspectos más importantes a considerar con el objeto de ofrecer la mayoría conocimientos teóricos bajo un método de calidad que cuenda replicar los jardineros en caso. Localizándose que encontrar una buena guía, es uno de los pasos a seguir cuando no se cuenta con la experiencia necesaria.
Todo ello, sin dejar de lado los conocimientos prácticos y las necesidades individuales que puedan surgir al momento de efectivamente aplicar todos estos y verificar cuales son los consejos que verdaderamente aplican para una especie en particular y la zona en donde se encuentra. Entendiéndose que el ambiente, es realmente importante para considerar en razón de la forma en cómo se comporta.
Multiplicación
Cuando nos referimos a esta, podemos localizar que puede realizarse de la forma más común de todos que es localizar una semilla de Oreja de Elefante y plantarla en un semillero. Todo ello, con el objeto de que logre darse y comience la creación de una nueva planta a la cual hay que cuidar con mucha atención puesto que al ser tan joven es un poco delicada en comparación otras formas.
Ahora bien, otra opción aceptable es la de encontrar un trozo de tallo subterráneo que tenga o lleve al menos una yema con el fin de reproducirla. Entendiéndose que esta se dejara secar por unos días y luego se plantara, necesitando una profundidad de al menos unos 15 cm para que esta puede comenzar a desarrollarse y comience un proceso interesante de observar.
Temperatura
Este es un dato realmente importante, puesto que te permite considerar según el clima o los diferentes estaciones que tenga el lugar pretendido de plantación si es necesario tomar ciertas medidas, como el hecho de elegir tenerles dentro o realizar un tipo de invernadero removible. Siendo así, se encuentra que la temperatura es un factor más que importante para las diferentes plantas y su sobrevivencia.
Ahora bien, cuando nos referimos a la planta Oreja de Elefante debemos destacar que la misma tiene preferencia por las temperaturas que son cálidas y que no es de las que puede sobrevivir grandes heladas. Entendiéndose que, si tiene que lidiar con temperaturas relativamente frías, esta perderá las hojas por el clima, pero las mismas iniciaran un proceso de rebrotado en la estación de primavera.
No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre el plantar de los Narcisos. Localizándose cuáles son sus características generales, el diferente significado de sus colores, los diferentes tipos y mucho más.
Precauciones
Esta es una planta que se debe tratar con sumo cuidado, puesto que la misma no es de las más amigable con las personas o con los seres humanos y es que, aunque parezca muy bonita, no tiene mucho de inofensiva por lo que puede ser realmente peligrosa. Localizándose entonces que se debe tener muchas precauciones con romper o cortar sus hojas y tocar el líquido, puesto que causa irritaciones en la piel.
Todo ello, sin dejar de lado que suele considerarse una planta toxica por lo cual se debe cuidar evitar la ingesta de cualquier tipo por personas u animales, así como estar atentos de evitar las intoxicaciones graves con la misma puesto que es peligrosa. Sin dejar de lado, la atención que se le debe prestar a sus cristales puesto que pueden lograr causar diferentes tipos de irritaciones e incluso edemas.
Trasplante
Al igual que el resto de las plantas, la Oreja de Elefante tiene un ciclo de crecimiento que podemos controlar e incluso pasmar dependiendo de nuestras intenciones con esta y la forma en que se pretenda tenerla según su utilidad o capacidad ornamental. Ubicándose que el seguimiento y registro de su adquisición es un plan muy certero, localizándose la forma de llevar los tiempos de esta.
Ahora bien, esto es gracia a los que tengan intenciones de dejarle crecer a voluntad pero que le tienen en recipientes (Indistintamente de que estén dentro de la casa o en el área exterior). Encontrándose de esta forma que un método practico es el del trasplante, el cual se recomienda hacerse cada periodo de al menos dos años y hacerlo para un recipiente progresivamente más grande.
Humedad
Este factor se encuentra muy relacionado a su origen, puesto que al ser una planta tropical la misma ha de tener necesidades de humedad en el ambiente para mantenerse de la forma saludable que pretendemos que tenga. Dicha circunstancia hace que sea un tanto necesario vigilarlos, aunque no es algo tan fuera de lo común puesto que los jardineros siempre están atentos a sus plantas.
Siendo así, podemos localizar que gracias a que la misma ha de requerir altos niveles de humedad por ser exótica, este es una de los datos a considerar antes de adquirir una planta de este tipo. Sin embargo, este no es una situación tan determinante puesto que puede tratar de solucionarse manteniéndola humectada y en algunos casos también pulverizando agua sobre la misma y sus alrededores.
Abonado
En regla general el abonado suele beneficiar a las plantas (Con sus obviar excepciones con características particulares como por ejemplo la planta Carnívora), aunque se debe estar muy al pendiente de no abusar de este puesto que no se quiere ningún tipo de exceso. Siendo así, al utilizarlo con las debidas precauciones podemos apreciar como la planta puede verse muy beneficiada.
Localizándose como la Oreja de Elefante, no es la excepción a la regla y disfruta de este tipo de atenciones extra que puede otorgarle variando en los tipos y compuesto. Entendiéndose que los orgánicos y ricos en nutrientes son mucho más gentiles en estas que los químicos, situación que te permite elegir abonarle cado dos o tres meses si está en exteriores y mensual si es de tipo líquido y está en maceta.
No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre el tan apreciado Humus de Lombriz. Encontrándose sus definiciones, la utilidad que tiene para las plantas, sus características, diferentes beneficios y más.
Suelo
Esta planta en particular no es tan exigente como parece al menos en cuanto al sustrato, con simplemente elegir uno de buena calidad y con los suficientes nutrientes se puede considerar como buena opción. Todo ello, sin dejar de lado un buen drenado ya que los encharcamientos excesivos hacen daño a la mayoría de las plantas indistintamente de que estas disfruten de la humedad.
Ahora bien, si le plantamos directamente en el suelo (Entendiéndose que está en exteriores) se debe tener en cuenta que la tierra no sea tan rocosa y que esta puede extenderse de la forma deseada para que sus raíces de fijen al suele. Tomándose como mejor opción una tierra que sea un poco más suelta o en su defecto tratada, por lo cual tomarse el tiempo para revisar antes siempre es una buena opción.
Riego
El riego es otro de los aspectos decisivos, puesto que se debe encontrar un balance de lo que la planta necesita sin llegar a ningún tipo de exceso puesto que en el caso de las plantas ambos son realmente malos para su salud. Siendo así, para esta debe considerarse si se le tiene tanto en interiores como en exteriores o directamente en el suelo puesto que ha de representar necesidades diferentes.
Ahora bien, en términos generales esta ha de requerir un riego constante, pero con vigilancia de la tierra para que se le de espacios de “Secado” y se pueda repetir el proceso. Localizándose que generalmente en primavera y verano requieren de mayor riego, a diferencia de otoño e invierno donde la necesidad de esta es menor, pero sin quitarle el factor de humedad que necesita.