TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS NOMBRES DE CACTUS

¿Eres de los que prefieren plantas con poco mantenimiento? Si es así y te encuentras en la búsqueda de las diferentes variedades de estas, entonces estas el sitio indicado para lograr entenderlas. Aquí conocerás todo lo que necesitas saber sobre los Nombres de Cactus, sus múltiples conceptualizaciones y de más características que te ayudan a comprenderles mejor.

Ahora bien, este es uno de los métodos para lograr obtener ciertos conocimientos nuevos y de alguna manera asegurarse de que estos se mantengan a un plazo que es un tanto más largo y que permite mejor trascendencia. Localizándose que esta es una forma casi infalible para ello, por lo cual se reconoce la verdadera ganancia del estudio disciplinado y de todo sus frutos.

 

Nombres de Cactus

Cactus ¿En qué consisten?

También conocidos como Cactaceae, la como el resto de las plantas es de la familia Plantae que como ya sabemos nos habla de los seres vivos sin capacidad locomotora y que suelen ser fotosintéticos. Siendo así, también podemos visualizar como se encuentra dentro de la división Magnoliophyta donde es posible identificar que estamos tratando con las plantas con flores.

Ahora bien, enfocándonos en la clase a la que pertenece se identifica que se encuentra en la Eudicotyledoneae las cuales se conocen como un extenso grupo de monofilético. Y así mismo encontrándose también que forman parte de la orden Caryophyllales, es de cierta forma un tipo de orden de plantas angiospermas que es muy heterogéneo y que incluyen una cierta variedad.

En vista de ello, podemos dilucidar que tiene una taxonomía bastante interesante que nos muestra el proceder de la planta en cuestión (Nombres de Cactus) para evidenciar como se encuentra. Sin dejar de mencionarse que estas tienen otro montón de características, que le hacen ser una planta completa y absolutamente mencionable cuando hablamos de la importancia de las mismas.

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre las mejores flores para llevar al cementerio. Destacándose en principio sobre los diferentes significados atribuidos, utilización, conservación y mucho más.

Origen

Cuando queremos saber sobre una planta en particular, se hace importante el intentar hacer un recorrido sobre su historia para lograr entender de una u otra manera, la forma en que se han de registrar. Siendo así, cuando pensamos en los Cactus o también conocidos como Cactaceae (Nombres de Cactus), se estima que tienen una data de origen que esta entre 30 y 40 millones de años atrás.

 

 

Ahora bien, ello es producto de la conclusión de los diferentes científicos que hablan de cuando ocurrió la respectiva separación de los continentes. Localizándose que esto demostró de cierta forma que la planta como tal es de una familia endémica de América, por lo cual cuando hablamos de su llegada a otras partes se manejan bajo cierta hipótesis como el traslado humano y animal.

Encontrándose una gran variedad de Cactus que es interesante para estudiar, las cuales han de versa por lo menos en las más pequeñas con un mínimo del centímetro de altura y en las más grandes incluso los dieciocho metros de altura. Por lo cual, cuando queremos observar estas se puede apreciar grandes variaciones, aunque características morfológicas similares entre estas.

Características

Cuando nos introducimos en el mundo de estas plantas y conocemos los Nombres de Cactus, se hace necesario lograr identificar de una u otra manera las particularidades de las mismas. Ahora bien, es debido a ello que es importante el hecho de manejar sus diferentes características para lograr entender la forman en que se pueden diferenciar del resto de las encontradas en el reino Plantae.

Segmento I

Encontrándose dentro de estas algunas como las que se han de nombrar y desarrollar de la manera en que se expresa a continuación:

  • Semillas: Estas son generalmente las responsables de sus reproducciones, las cuales se pueden apreciar como sumamente pequeñas o completamente diminutas. Localizándose que están han de tener una medida estima de unos 0,3 centímetros, por lo que se ven como puntitos negros que son respectivamente duros.
  • Espinas: Se conocen como la parte más significativa, puesto que cuando piensan en Cactus (Nombres de Cactus), lo hacen también en sus espinas. Ahora bien, a estas las podemos conocer como espinas foliares y se visualizan de cierta manera como unas formaciones agudas que están provistas de tejido vascular.
  • Areola: Esta es bastante relevante, puesto que se conoce de una u otro manera, como un tipo de señal indicativa de que se está tratando con un “Cactus o Cactaceae”. Siendo así, estas se han de encontrar como en las costillas y son realmente determinantes porque de estos han de surgir tanto las espinas (Aunque no todos tienen), como las flores y a veces esta los vástagos.

 

 

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre las características de la orquídea. Encontrándose sus términos generales, los diferentes tipos existentes, cuidados, usos y más.

Segmento II

Encontrándose dentro de estas algunas como las que se han de nombrar y desarrollar de la manera en que se expresa a continuación:

  • Fruto: Enfocándonos en sus frutos (Nombres de Cactus) podemos encontrar que estos han de lograr medir entre 1 y 5 centímetros de longitud, los cuales pueden ser un tanto llamativos por ello. Ahora bien, estos una vez que se encuentran maduros han de permanecer cerrados para luego llegar a la descomposición.
  • Flores: Cuando visualizamos flores es posible destacar que estas son solitarias, puesto que no encontraras Cactus con cargas numerosas de ella. Entendiéndose que estas a su vez son hermafroditas y se logran visualizar con tépalos que se disponen en una respectiva espiral, haciendo que se parezcan a los pétalos.
  • Tallo: Si nos referimos al tallo, lo más destacable de este es que es suculento, lo que quiere decir que tiene la capacidad de almacenar agua (Situación que le permite sobrevivir en los diferentes lugares donde se encuentran). Siendo así, se distinguen por sus tres formas principales que son tanto Cladodio (Talla aplanado en forma de raqueta) como Columnar (Que tiene forma cilíndrica) y Globoso (El tallo se muestra adoptando una forma un tanto más esférica).

Conoce los Nombres de Cactus

Llegado a este es más que evidente la importancia de conocer algunos de los Nombres de Cactus, los cuales nos permiten hacernos un más de conocimiento sobre la especie en cuestión. Siendo así, conocer como son de diferentes o en su defecto similares unos de otros, es realmente interesante a los fines de lograr identificar la diferencia que pueda existen de unos a otros.

Ahora bien, es debido a dicha situación que se hace importante el hecho de resaltar un poco sobre las que se toman como más relevantes o que por algún motivo en particular pueden resaltar. Todo ello, en razón de que la cantidad existente es tan basta y amplia que cubrir su totalidad es una tarea titánica que podría tomar un tiempo bastante largo para la tarea de aprender.

En vista de ello, se entiende la necesidad no solo de nombrar estos, sino de también desarrollarlos con el fin de que el conocimiento logre ser aún más certero. Localizándose que los método o cuadros comparativos, suelen ser muy favorable cuando queremos llevarnos el conocimiento aprendido a la memoria de largo plazo que no se pierda y lo olvidemos tan fácilmente.

 

 

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre los cuidados de la rosa de Jericó. Resaltándose sus definiciones, características encontradas, usos, interesantes curiosidades y mucho más.

Opuntia Macrocentra

Se conoce como una especie fanerógama que son un grupo manofilético conocido del reino de las plantas, el cual pertenece obviamente a la familia de Cactaceae. Siendo así, la misma se reconoce porque crece de forma bastante tupida puesto que alcanza desde unos 60 hasta los 90 cm de altura y se ven de un color que es algo violeta o en su defecto azulado.

Ahora bien, esta suele presentarse a veces sin espinas, pero en términos generales tienen areolas con pinchos que se muestran usualmente blancos (Aunque en algunas veces es marrón). Por otro lado, las flores de este cactus son amarillas estando ligeramente teñidas de rojo y en lo que respecta a las frutas pues son tanto carnosas como de color púrpura y miden hasta 6 cm.

Gymnocalycium

Cuando nos enfocamos en este cactus en particular, podemos localizar como cuenta con alrededor de unas 70 especies sudamericanas, variando ligeramente unas de otras y en algunos casos solo en color o en como en la flor. Ahora bien, este se ha de caracterizar no solo por la forma en la que crece, la cual es globular, sino por el tamaño que adopta por ser pequeño y cómodo.

Todo ello, sin dejar de lado que le podemos encontrar distribuidos en: Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y hasta en Argentina. Localizándose que suele llamar mucho la atención por su aspecto desde un punto de vista general (Con un tamaño de 4 a 15 centímetros de diámetro) y por cómo se ven sus flores en lo que respecta a su receptáculo inerte.

 

Mammillaria

La Mammillaria ha de tener más de 350 especies y variedades reconocidas, razón por la cual se hace tan relevante en relación a los Nombres de Cactus. Siendo así, este género tiene un icono sumamente distintivo el cual se reconoce como la Areola y la forma en cómo se desarrolla puesto ello es lo que hace que se reconozca delante de cualquier otro o al menos es de este modo para los conocedores.

Ahora bien, se encuentra separado o dividido en dos partes que a su vez lo están y es por ello que se localiza que una está en el ápice y la otra en la base o también llamada axila. Notándose que dicha planta ha de tener de forma general, un aspecto que suele localizarse con forma globosa o cilíndrica y con tamaños que han de variar desde un centímetro hasta los veinte en relación al diámetro.

Selenicereus

Si nos referimos a los Nombres de Cactus o en su defecto a los tipos y variedades existentes, se hace necesario nombrar a esta planta en cuestión puesto que a pesar de lo ser la más bonita, suele ser comúnmente cultivada. Siendo así, se visualiza al ser una planta que tiene tallos de cierta forma ángulos y con raíces que son áreas por cual se ve un tanto diferente a los demás.

En vista de ello, también es destacable que en cuanto a aspecto este puede tener o no espinas y que sus flores han de crecer generalmente grandes. Localizándose que estas son nocturnas, haciéndose referencia a que pueden ser polinizadas de un modo u otro por lo que conocemos como mariposas nocturnas, las cuales podemos reconocer como un orden de insectos holometábolos.

No obstante, si te interesa saber más sobre temática relacionada te invito a ver el siguiente artículo donde conocerás sobre las plantas de interiores sin acceso a la luz. Descubriéndose cuales son algunas de estas, los cuidados que deben tener, beneficios y más.

 

Rebutia

Este tipo de Cactus (Nombres de Cactus) tiene al menos unas 41 especies, las cuales han de ser nativas tanto de Bolivia como de Perú y de Argentina. Ahora bien, este suele visualizarse o reconocerse porque tiene un aspecto que es generalmente pequeño, pero colorido y mantiene una forma un tanto globular que con cierta frecuencia suele producir flores.

Ahora bien, en cuanto a esta ultimas podemos apreciar que suelen resaltar porque son relativamente más grandes que el cuerpo en general y por ello se notan mejor. Localizándose que tiene en su tallo pequeños tubérculos, aunque no se han de percibir de ninguna manera las llamadas costillas debido a la forma que tienen y a los diferentes procesos que estas atraviesan.

Cereus

Es un cactus realmente interesante, encontrándose que el mismo ha de comprender unas 1041 especies (Entendiéndose que son un conjunto de organismos) descritas, aunque solo sean aceptadas una mínima parte de ellas. Ahora bien, estos han de ser un poco diferentes a los anteriormente descritos, haciendo referencia a lo que involucra a la apariencia.

Siendo así, se ven como pequeños rectángulos erguidos, los cuales han de estar de un modo u otro ramificados desde la base y se ven generalmente sencillo por su apariencia simple. Localizándose que han de medir hasta unos 15 metros de altura, logrando de otro modo destacarse por sus flores que han de surgir de las areolas y mostrarse con una forma que se asemeja al embudo.

 

(Visited 3.370 times, 1 visits today)

Deja un comentario