El nardo es una de las plantas más populares debido a su belleza natural y sus diversas aplicaciones; posee características que las hacen ideales para emplearlas en decoraciones de diferentes lugares ya sea en el exterior o en el interior.
Debido a esto se ha incrementado el cultivo de esta planta de manera que se tenga la posibilidad de disponer de sus propiedades a la mano, es por ello que se invita a seguir leyendo este artículo donde se explica los cuidados y las aplicaciones de esta planta.
Indice De Contenidos
Nardo
El Nardo consiste en una planta perenne caracterizada por sus aplicaciones ornamentales siendo ideales para los jardines o sectores públicos específicos; su nombre científico consiste en Polianthes Tuberosa pero se le conoce comúnmente como Amole o Vara de San José.
Pertenece a la familia Amaryllidaceae y a la clase Monocotiledónea, es proveniente de México abarcando la América Meridional; debido a su popularidad en la actualidad se ha distribuido en diferentes regiones con climas tropicales para su cultivo y su aplicación como una decoración.
Integra al género Polianthes y es empleada generalmente en fiestas o celebraciones especiales como en las bodas donde utilizan esta planta en la estancia gracias a sus flores que son consideradas como una de las más bellas de esta especie por lo que su popularidad ha incrementado en la actualidad.
Se tiene la posibilidad de cultivar el nardo en macetas por lo que se utiliza como una planta en interior o exterior según le sea conveniente, como es aromática son perfectas para ser expuestas en las entradas de modo que se desprenda un aroma natal.
Características
Las características del nardo permiten que sea utilizado en eventos importantes como una planta de decoración, puede llegar alcanzar hasta 1 metro de altura mientras que sus flores llegan hasta 45 cm de longitud de un color blanco, azul o rosa.
Sus hojas son acanaladas que generalmente alcanzan 30 cm de longitud, también adquieren formas lineales; en el caso de sus flores pueden brotar hasta el extremo de la espiga que generalmente se produce en la temporada de primavera.
Está constituido por escamas carnosas que almacenan los nutrientes de manera que disponga de una reserva en los momentos que el suelo ya no posea los nutrientes suficientes; sus raíces son cortas y redondeadas las cuales crecen en grandes cantidades en el disco basal de la planta.
Tiene tonalidades verdes y su tallo es recto, sus flores son hermafroditas adoptando una apariencia cérea; por cada espiga se puede tener entre 8 a 20 flores las cuales brotan en parejas dando una mayor vistosidad a la planta, aportando las medidas ideales para ser empleadas en diferentes decoraciones.
Por medio de las características de esta planta se pueden aprovechar para decorar el jardín o donde se tenga el cultivo, pero existen otras plantas que también tener las mismas aplicaciones; si se desea conocer más sobre este tema se invita a leer el artículo de plantas ornamentales.
Cuidados
El nardo tiene muchas aplicaciones de forma que son beneficiosas para diferentes áreas destacando la decoración natural, en el caso que se corte una flor puede ser conservada hasta dos meses de manera que se puede aprovechar de sus características básicas antes que se marchite.
El cultivo de esta planta es muy sencillo, por lo que no se requiere de mucha experiencia en la jardinería para lograr cultivar el nardo en una maceta o en el jardín, de manera que muchas personas han iniciado con el cultivo del nardo gracias a que este proceso es sencillo.
Sin embargo se debe tener en cuenta algunos factores fundamentales para su cuidado de manera que se conserve la planta y disponga de un crecimiento óptimo tanto de las hojas como de las flores, es por eso que a continuación se muestran los cuidados que se debe tener en el mantenimiento del nardo:
Ubicación
- Se debe colocar el cultivo del nardo a pleno sol, es decir que reciba los rayos de una forma directa.
- De esta manera se garantiza un buen enraizamiento de la planta.
- Esto también permite el desarrollo de sus hojas y de sus flores.
- También en el cultivo se debe establecer un agujero de 5 cm de profundidad de manera que las raíces tengan el espacio suficiente para crecer y expandirse sin problemas.
- Si se va a plantar varios bulbos de Nardo se debe dejar por lo menos 15 cm de distancia de manera que se pueda desarrollar con total libertad.
- La temperatura debe estar en un intervalo lo de los 20 °C a los 30 °C en el día.
- Durante la noche debe estar entre los 15 °C a los 20 °C.
- Si la temperatura es menor de los 8 °C la planta puede sufrir una parálisis en sus funciones.
- En el caso que supere la temperatura límite indicada se producen graves daños en el Nardo llegando a afectar su ciclo de vida.
- La humedad debe encontrarse entre un 60% a un 70%.
- Si tiene una baja humedad el desarrollo de la planta se complica.
- En cambio si supera el 70% de humedad el bulbo del Nardo se puede pudrir.
- Puede soportar heladas suaves hasta -2 °C dependiendo de la condición de la planta, es decir, si se ha realizado los cuidados necesarios durante el año de modo que sea capaz de llegar a tan bajas temperaturas.
Sustrato
- El suelo debe estar lleno de nutrientes y de materia orgánica.
- También debe presentar un buen drenaje.
- Esta especie no soporta el exceso de agua por lo que es importante que no se encharque el sustrato, ya que puede llegar ahogar las raíces del nardo
- Debe tener un pH entre 5 a 7, por lo que debe ser ligeramente ácido.
- El sustrato puede estar constituido por una mezcla de 10% de humus de lombriz, 60% de turba negra y 30% de perlita.
- Con esto se garantiza el crecimiento de los tallos, las hojas y las flores.
- En el caso que disponga de una ubicación adecuada pero el suelo no cumple con estas características se tiene la posibilidad de agregar productos que acondicionan el sustrato.
Riego
- En el caso del riego se recomienda aplicarlo entre 3 a 4 veces en la semana en la temporada de verano.
- Durante el resto del año se debe estar pendiente de que el sustrato no se encuentre seco.
- Tampoco se puede exceder con la cantidad del riego, ya que puede encharcar el suelo lo que genera problemas en la planta hasta matarla.
- El riego es fundamental para el desarrollo del Nardo principalmente durante los primeros dos meses de su cultivo.
- En este caso se recomienda regar la planta cada dos días hasta que se obtengan los primeros brotes.
- Antes de regar se tiene que garantizar que el terreno dispone de un buen drenaje.
Abonado
- El abonado se debe realizar en la temporada de primavera, específicamente en los primeros días.
- Se recomienda emplear un fertilizante que esté constituido por potasio, por fósforo y por nitrógeno proporcionalmente.
- Para su uso solo se tiene que seguir las indicaciones colocadas en el envase, de manera que se aplique la cantidad que le sea adecuada según la especie de planta.
- Es necesario que el fertilizante sea específico para las plantas bulbosas.
- Se puede emplear cada seis meses.
- Con este abonado al sustrato se garantiza los nutrientes necesarios para el desarrollo de los nardos, de manera que también fortalece las raíces.
- Así mismo evita y disminuye las probabilidades que sea afectado por plagas o algún tipo de enfermedad de los cultivos.
Poda
- La poda se tiene que realizar cuando la temperatura es baja.
- También se tiene que hacer en las primeras horas del día en el momento que se presenta un alto índice de humedad.
- El corte que se aplica en la planta se debe hacer desde la base de la vara.
- Se tiene que dejar las hojas de modo que el bulbo se extienda para que adquiera un aspecto más robusto.
- La poda también ayuda a favorecer el crecimiento de las hojas al eliminar las hojas marchitas.
- Se recomienda que se deje a la planta hasta una altura entre 10 cm a 15 cm.
Cultivo
El cultivo de los nardos se pueden realizar en algunos pasos debido a que no exige algún procedimiento determinado; de esta manera se simplifica el cómo plantar en el jardín o en la maceta pero se debe tener en cuenta los cuidados explicados en el apartado anterior para su desarrollo óptimo.
Para plantar esta especie se debe cumplir una serie de pasos de manera que se tenga los brotes en el período que desee, si desea conocer algunas especies para una celebración especifica se invita a leer el artículo de flores para el día de las madres.
Con este proceso se puede disponer de las flores hermosas que brotan en primavera con la finalidad que se utilicen para sus decoraciones en el jardín u en otro sitio, es por ello que a continuación se muestra los puntos a seguir para el cultivo del Nardo:
- El primer paso para su cultivo es medir el rizoma de modo que se tenga una aproximación de la altura de la planta.
- Después se tiene que realizar un agujero en el terreno o en la maceta donde su profundidad debe ser proporcional a la altura del rizoma.
- Se tiene que colocar la parte más estrecha mirando hacia arriba del agujero.
- Con esto se agrega el sustrato lleno de materia orgánica y también se coloca el fertilizante correspondiente.
- Para finalizar solo se tiene que regar el sustrato con la cantidad adecuada sin encharcar el suelo.
- Así se cultiva el nardo por lo que se debe mantener el riego constantemente hasta que broten sus hojas y flores.
Aplicaciones
Una de las mayores ventajas de los nardos son sus diversas aplicaciones, las cuales permiten una variedad de uso con las flores, las hojas y toda la planta en general; esta planta es muy popular debido a sus usos ornamentales pero también se tiene la posibilidad de aplicar en otras áreas.
Los tallos y los rizomas son utilizadas por las industrias para la elaboración de perfumes debido a que desprenden un aroma intenso y agradable; generalmente se utilizan como aromatizantes de modo que se pueda emplear en cualquier lugar que se desee esparcir este tipo de aromas.
Otras de sus aplicaciones radican en el campo medicinal, donde se puede realizar infusiones por medios de sus pétalos lo que proporciona algunas propiedades beneficiosas para el organismo, es por ello que a continuación se indica los usos medicinales del nardo:
- Es usada para combatir la falta de sueño por medio de infusiones con la finalidad de evitar el insomnio.
- Ayuda al sistema inmunológico de modo que se aplican para las personas que posean sus defensas bajas.
- Es empleado para combatir el estrés.
- Así mismo se utiliza en los tratamientos de diferentes tipos de infecciones.
- Limpia el útero y ayuda en los trastornos menstruales.
- En los caso de los problemas digestivos.
- Combate diferentes clases de hongos y también de bacterias.