NABICOL: PROPIEDADES, CARACTERISTICAS, CULTIVO Y MÀS

El nabicol también se conoce como colinabo es conocido principalmente por sus propiedades naturales que permiten una gran variedad de aplicaciones, tiene similitudes con la patata y genetralm4nte son utilizados por los vegetarianos.

Debido a esto se invita a seguir leyendo este artículo de modo que se pueda explorar más sobre este tubérculo híbrido, así mismo se tenga la posibilidad de conocer sobre sus beneficios y el procedimiento que se debe llevar a cabo para su cultivo.

 

nabicol-2

¿Qué es el Nabicol?

Nabicol consiste en una planta tubérculo crucífero hibrido entre otras especies que consiste en col y el nabo que es una hortaliza, de forma que conforma una mezcla para formar el nombre, sin embargo su nombre científico es Brasicca naprobrasicca.

Es caracterizado por su usos en la gastronomía debido a su sabor característico que aporta en la comida permitiendo elaborar platos especiales que generalmente se lograban con patatas debido a que posee una preparación similar como por ejemplo el puré.

Cuenta con diferentes aplicaciones culinarias de modo que se utilizan sus hojas como sus raíces con este propósito, en el caso de la semilla está conformada por aceite vegetal el cual se emplea para la elaboración de lubricantes, barnices, repelentes, entre otros.

Es procedente de Europa y en Norteamérica de forma que han impulsado sus usos en sus culturas, por lo que en la actualidad es considerado como una alternativa en la comida gracias a sus propiedades naturales que ofrecen beneficios a nuestros organismos.

 

Características

Entre las características del nabicol se destaca sus medidas las cuales pueden llegar hasta una altura de 25 cm, mientras que su diámetro o su ancho se extiende a unos 35 cm; en el caso de la raíz tiene 10 cm de profundidad así como de diámetro.

Posee un bajo contenido de carbohidratos y de compuestos orgánicos, siendo la razón de sus usos en la gastronomía, también está constituido por vitaminas y minerales por lo que se recomienda disponer de esta raíz comestible.

Se le conoce como colinabo el cual es utilizado en diversas culturas para sus platos de comidas saludables, también es una fuente natural muy importante para las industrias de forma que participa en la producción de jabones, productos farmacéuticos, plásticos, entre otros.

Una de las características de su sabor es que es ligeramente amargo que son los tipos de carne amarilla, estos son los recomendados para el consumo humano; generalmente el nabicol es confundido por un nabo común pero se pueden diferenciar por sus tamaños y por su sabor.

 

Propiedades nutricionales

Como ya se ha mencionado antes el nabicol cuenta con propiedades nutricionales que permite que sea ideal para que los platos de comidas sean saludables y beneficiosos para el cuerpo humano dando la facilidad de ser cocido o de ingerirlo crudo.

Es importante conocer los componentes de este tubérculo híbrido para mantener los valores del organismo regulador, se encuentra rico en betacarotenos por lo que ayuda con la visión pero no solo eso sino también es rico en vitaminas que fortalecen el sistema inmunológico.

La raíz y las hojas son empleadas para usos medicinales gracias a sus propiedades, sin embargo es conveniente conocer otras plantas que puedan ser usadas para estos propósitos es por ello que se invita a leer el artículo de planta de insulina.

Estimula la sanación de las heridas gracias a sus propiedades antioxidantes así como permiten la formación de colágeno, se encuentra constituido por una gran cantidad de compuestos anticancerígenos por lo que a continuación se va a indicar los datos principales de los nutrientes en 100 g de nabicol:

  • 3% de hierro.
  • 6 g de azúcar.
  • 39 g de calorías.
  • 2 g de fibra dietética.
  • 1 g de proteínas.
  • 5% de calcio.
  • 0 g de grasas.
  • 1% de sodio.
  • 9 g de carbohidratos.
  • 0 mg de colesterol.
  • Vitamina A.
  • Vitamina B6
  • 31% de vitamina C.

 

Cultivo

Debido a todas las propiedades nutricionales del nabicol se han incrementado las zonas de siembra de este cruce entre un nabo con una col o un repollo, de forma que solo se tenga que seguir un procedimiento determinado abarcando su período de cultivo, el suelo, entre otros.

El cultivo de nabicol no es complejo pero se debe tener en cuenta una serie de parámetros para garantizar su desarrollo óptimo y se disfruten de las aplicaciones de esta raíz, es por ello que a continuación se muestra los puntos y pasos importantes en su cultivo:

Paso 1

  • Lo primero que se tiene que hacer es seleccionar la zona donde se va a sembrar el nabicol.
  • Se debe buscar un terreno con un clima templado o fresco.
  • En el caso que se desea realizar un cultivo grande es necesario que el terreno sea espacioso de modo que durante el desarrollo de la siembra no compitan por el espacio.
  • Si se ubica en una temperatura extrema las hojas y sus frutos pueden llegar a ser muy amargas y tampoco tiene un crecimiento óptimo.

Paso 2

  • El segundo paso consiste en establecer la fecha del cultivo.
  • Gracias a su capacidad de soportar bajas temperaturas se tiene la posibilidad de iniciar el cultivo a principios de primavera.
  • Otra opción para el cultivo es en la temporada de verano generalmente en los días finales.
  • Con esto se planifica tener cosechas en invierno para aprovechar de diversos platos comidas con este tubérculo.

 

Paso 3

  • El tercer paso consiste en la preparación de la tierra donde se va a realizar el cultivo.
  • Una de las exigencias que se debe cumplir en el suelo es que esté conformado con una gran cantidad de nutrientes.
  • Esto se debe a que se le pueda proporcionar la carga energética para su crecimiento saludable.
  • También se requiere que el terreno disponga de un alto nivel de permeabilidad.
  • Debe estar libre de rocas o de piedras.
  • Del mismo modo se tiene que reforzar con un abono rico de nutrientes y materia orgánica.
  • Se debe instalar un sistema de riego por goteo, de forma que se mantenga el suelo húmedo y a su vez se evita el encharcamiento.
  • El pH debe estar entre un rango de 6 a 7,5, en el caso que no posea este pH se puede emplear cal si se desea elevar su pH o azufre si se busca disminuirlo.

Paso 4

  • Para la siembra del nabicol se recomienda el método directo, ya que es mucho más efectivo que los trasplantes ulteriores.
  • Este método consiste en colocar la semilla directamente en el suelo.
  • Es importante tener en cuenta que primero se debe calcular las medias de las distancias del cultivo.
  • La profundidad se tiene que encontrar a 12,5 mm aproximadamente.
  • Cada semilla que se utilice debe estar a 25 mm entre cada una.
  • Así mismo la separación que se establece en este cultivo es de aproximadamente 30 cm.

Paso 5

  • En este quinto paso se debe regar los cultivos sin encharcar el suelo.
  • Con esto las plántulas se desarrollan cada día.
  • En el caso que la siembra se realice en verano la cosecha se tiene para la temporada de invierno.
  • Si se excede con la cantidad de agua en el riego se tiene la posibilidad de que el nabicol se pudra.
  • En un clima templado el crecimiento del nabicol no es muy grande y adopta un sabor amargo.
  • Generalmente este período de crecimiento abarca entre 60 a 90 días.

 

Paso 6

  • Durante el desarrollo de este cultivo se debe eliminar las malas hierbas.
  • Esto se debe a que roban los nutrientes del terreno afectando el crecimiento del colinabo.
  • Así mismo roba el agua de la tierra llegando a secar el terreno si no se eliminan en el momento adecuado.
  • Cuando se tenga las plántulas con una altura de 5 pulgadas se debe aplicar una capa fina de mantillo orgánico.
  • De esta manera se disminuye la aparición de hierbas que afectan su desarrollo.
  • También se favorece la humedad del suelo del cultivo.
  • Se tiene que esperar a la formación completa del tubérculo para cosechar y disfrutar todas sus propiedades que ofrece.

Beneficios y usos

Como se ha mencionado al inicio de este artículo el nabicol tiene una gran variedad de aplicaciones, gracias a sus propiedades resaltando las nutricionales y medicinales lo que son beneficiosos para el cuerpo humano y para diversas actividades industriales.

Existen muchas especies de plantas que pueden ser utilizadas en diferentes áreas gracias a sus propiedades como con el colinabo, es por ello que se invita a leer el artículo de madreselva.

Los beneficios y usos de este cruce híbrido son muy amplias por lo que se ha elevado sus cultivos así como las industrias han buscado de expandir sus siembras para aumentar las cosechas, es por ello que a continuación se muestra las aplicaciones y ventajas del nabicol:

Previene el cáncer

  • Una de las características de los colinabos es que están constituidos por compuestos antioxidantes.
  • Gracias a esto tiene un alto potencial anticancerígeno por lo que reduce el crecimiento del cáncer.
  • Generalmente es aplicado para el cáncer del tracto digestivo y el cáncer del pulmón.

 

Regula la diabetes y el peso

  • Uno de los beneficios del nabicol es que controla la diabetes, debido a que es un tubérculo con un bajo valor de carbohidratos.
  • Debido a esto es una alternativa a las papas, lo que también ayuda a perder peso de forma saludable.

Beneficia el metabolismo del organismo

  • El nabicol se considera como una de las mejores alternativas en los platos de comidas para los vegetarianos.
  • Esto se debe a que está constituido por proteínas completas, similares a la carne.
  • Así mismo tiene un alto nivel de aminoácidos.
  • Con esto ayuda a los procesos corporales importantes del organismo.
  • También estimula la reproducción celular y el desarrollo del cuerpo.

Ayuda a la digestión

  • Mejora la digestión debido a que está compuesto por un gran contenido de fibra.
  • También evita alguna condición de estreñimiento.
  • El colinabo se destaca por ser uno de los alimentos naturales ricos en fibra, superando la cantidad diaria necesaria establecida para el cuerpo humano.

Otorga un incremento en la salud ósea

  • Promueve la salud ósea por lo que ayuda a la salud de los huesos.
  • Los huesos cambian constantemente, principalmente cuando se encuentra en una etapa de crecimiento siendo la razón de la importancia de obtener alimentos adecuados.
  • El nabicol contiene una gran cantidad de minerales fundamentales para mejorar la salud ósea.
  • Entre ellos se habla del zinc, manganeso, fósforo, calcio, y magnesio los cuales ayudan en la conservación y creación del tejido óseo.

 

Incrementa la salud cardiovascular

  • Este tubérculo es rico en potasio el cual es un mineral que estimula el funcionamiento adecuado de los órganos, tejidos y de las células.
  • También ayuda al funcionamiento del corazón, específicamente en la contracción del músculo esquelético.
  • Disminuye el estrés en los vasos sanguíneos.
  • Reduce la presión arterial y los niveles del colesterol.
  • Impulsa el paso de la sangre.
  • Aumenta la oxigenación de los órganos y de los sistemas vitales.
  • Disminuye la probabilidad de coagulación y de los accidentes cerebrovasculares.
  • Previene los ataques cardíacos y la aterosclerosis.

Aporta funciones enzimáticas

  • Promueve las funciones enzimáticas del organismo.
  • Ayuda en los procesos corporales puedan completar correctamente.
  • Disminuye la probabilidad de ataques de salud peligrosos.

Estimula el sistema inmunológico

  • Como el nabicol está compuesto por una gran cantidad de vitamina C se fortalece el sistema inmunitario.
  • Estimula la producción de glóbulos blancos.
  • También previene el ataque de diversas enfermedades gripales.

Promueve el estado de ánimo

  • Uno de los principales beneficios del nabicol es que ayuda a mejorar la condición o el estado de ánimo.
  • Esto se debe a las vitaminas B6 que estimulan la producción de hormonas en el cerebro.
  • También ayuda en tratamientos de enfermedades cerebrales.
  • Combate la fatiga y la falta de energía.
  • Promueve la concentración.
(Visited 463 times, 1 visits today)

Deja un comentario