LA HIERBA DEL MANSO: ORIGEN, PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Hoy en este artículo, te vamos a proporcionar una pequeña y breve guía sobre la hierba del manso. Aquí vas a encontrar información de gran relevancia sobre esta hermosa planta, además de conocer las características generales de la misma, su origen, propiedades y mucho más.

 

hierba del manso

La hierba del manso

Esta planta conocida como la hierba del manso, es una planta Herbácea rizomatosa perenne, la cual es originaria del sudoeste de los Estados Unidos y del norte de México, esta cuenta con el nombre científico de Anemopsis Californica.

Esta planta es capaz de alcanzar una altura de aproximadamente ochenta centímetros, sus hojas basales pueden alcanzar un tamaño que va de cinco a sesenta centímetros, aproximadamente, estas son elíptico – oblongas y cuentan con un color verde.

Durante su crecimiento produce múltiples flores de color blanco muy llamativas, las cuales se encuentran agrupadas en inflorescencias terminales, compactas, cónicas y blancas. Además de esto, esta planta genera un fruto en forma de cápsula, en su interior se pueden observar un aproximado de dieciocho o cuarenta semillas pardas, que cuentan con una longitud de uno o dos milímetro.

El ritmo de crecimiento de esta hierba es bastante acelerado, debido a esto, no será necesario esperar mucho tiempo para poder disfrutar de sus hermosas flores y de sus múltiples propiedades y beneficios. Estas propiedades, van a depender en base al lugar en el que se desee aplicar la hierba del manso, este uso puede ser interno o externo.

  • Para uso externo: Para el uso de la hierba del manso en el exterior del cuerpo, esa se implementa en la decocción para las quemaduras, las hemorragias, los pies inflamados o adoloridas. Además, se implementa como cataplasma a través de sus hojas previamente asadas y para extraer el veneno de los alacranes o de las arañas.
  • Para uso interno: Para el uso de la hierba del manso en el interior del cuerpo a través del cuece de la planta y el líquido extraído de la misma, es implementado para diversas enfermedades respiratorias. Además de tratar las flatulencias, postema, la disentería y los problemas estomacales.

 

Propiedades de la hierba del manso

Es importante mencionar que esta planta cuenta con una gran variedad de propiedades. Cuenta con un total de treinta y ocho compuestos, los cuales han sido descubiertos y clasificados, gracias a un determinado proceso conocido como la cromatografía de gases.

Una parte de estos componentes, se pueden encontrar en la estructura total de la planta, mientras que el resto sólo está presente en sus raíces. En términos generales, estos componentes químicos son derivados de los aceites esenciales que son propios de esta hierba. Entre los cuales se pueden mencionar el limoneno, la piperitona, el timol, el cimeno, entre otros.

Entre estas distintas sustancias, se puede mencionar una que es la más relevante y la más conocida entre las demás, esta es la elemicina, que es un anticolinérgico. Por lo general, esta sustancia es implementada para el tratamiento de diversas enfermedades, como lo es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, mejor conocida como el epoc.

Además de esta, también es implementada para tratar de manera satisfactoria diversos trastornos urológicos como lo son, el síndrome de la vejiga hiperactiva. Entre otros compuestos ya mencionados tenemos el limoneno, el cual es implementado para garantizar el alivio de los síntomas que son generados por los cálculos biliares, ciertas enfermedades generadas por el reflujo gastroesofágico y la acidez estomacal.

 

 

Otro componente de esta lista es la piperitona, la cual es implementada como broncodilatador, antiasmático y aromatizante. El componente timol es implementado para garantizar la desinfección y por su efecto como fungicida.

En el caso de la desinfección, por lo general se tiende a implementar ciertas solución de cinco por ciento de timol mezclado en etanol, esta combinación es muy eficaz al momento de desinfectar la piel y como prevención contra las infecciones ocasionadas por hongos.

Beneficios para la salud

Además de las propiedades mencionadas en el punto anterior, la hierba del manso cuenta con una serie de beneficios para la salud. Esta planta es considerada como una de las plantas medicinales más implementadas en la cultura nativa en el territorio de México y en Estados Unidos.

Durante muchos años y décadas, esta planta ha sido utilizada como una planta medicinal para llevar a cabo el tratamiento de muchas dolencias y afecciones. Es aquí donde se implementa para garantizar la sanación de resfriados y raspones, hasta tratar diversas enfermedades venéreas. Entre los beneficios más implementados en la actualidad, se pueden mencionar los siguientes:

 

 

  • La hierba del manso es bastante útil para tratar la inflamación de las membranas mucosas, las encías inflamadas y los dolores en la garganta. Para garantizar su eficiencia, se debe consumir a través de una infusión.
  • Entre sus propiedades, la hierba del manso es un eficaz astringente. Cuando se habla de un astringente, se hace referencia a una determinada sustancia que cuenta con la propiedad de poder atravesar los tejidos con los que entra en contacto. Gracias a esta importante habilidad, esta planta es la indicada para el aliviar el dolor de garganta, reducir las quemaduras ocasionadas por el sol, las hemorroides, las ampollas y los sarpullidos. Además, de contar con propiedades analgésicas, es una excelente opción para calmar diversas dolencias.
  • Es una planta medicinal bastante eficaz cuando se trata de los problemas estomacales y problemas intestinales. Entre su uso más común, es para atacar de manera eficaz el síndrome del intestino irritado y la inflamación de la vejiga.
  • Muchos estudios a nivel científico pueden comprobar fácilmente, que las raíces de esta planta cuentan con una propiedad anticancerígena, que puede atacar diversos tipos de líneas celulares de cáncer humano.
  • A través de la infusión de la hierba del manso, se pueden prevenir los problemas de retención de líquidos, ya que esta planta cuenta con propiedades diuréticas. Además, es una buena opción para el tratamiento de ciertas enfermedades reumáticas, como la gota. Esto se debe a que, a través de su consumo como infusión, se está contribuyendo a la eliminación del exceso de ácido úrico. Este último es la causa principal de la inflamación de las articulaciones. Además de contar con propiedades para prevenir el almacenamiento y la acumulación de cristales en los riñones, lo cual puede generar la formación de cálculos renales.
  • También es implementada para tratar las afecciones de la piel, en especial cuando se requiere del tratamiento de zonas inflamadas o infectadas. Esta es una buena opción para aquellas personas que tienen inflamación muscular, para esto se debe utilizar las hojas, que se aplican en los cataplasmas.
  • Es utilizada para aliviar las dolencias a nivel respiratorio, en especial las dolencias generadas por la tos.
  • Es capaz de aliviar la congestión nasal que se encuentra acompañada por la sinusitis.
  • Cuenta con propiedades capaces de aliviar las molestias menstruales.
  • Es implementada para el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual y para el tratamiento de la candidiasis.

 

 

Para aprovechar las propiedades medicinales de la hierba del manso es necesario tomar las raíces, las cuales deben ser debidamente peladas, cortadas, exprimidas y hervidas, de manera que se pueda preparar una decocción caliente de esta planta. A través de esta infusión, se pueden tratar todas las molestias y dolencias mencionadas en puntos anteriores, para lo que solo será necesario el consumo de dos tazas al día de esta infusión.

Y en el caso de aliviar los problemas a nivel respiratorio, se pueden realizar vaporizaciones, acompañando a las hojas de esta planta con algo de eucalipto. Por lo que solo será necesario hervir agua y colocarse una toalla por encima de la cabeza y así, respirar los vapores de estas plantas.

Cuidados generales de esta planta

Para aquellas personas que deseen cultivar la hierba del manso en su jardín, se debe tener muy en cuenta que estas plantas requieren de una serie de cuidados específicos. Los cuales van a garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo de la misma, entre estos cuidados se tienen:

  • La ubicación: La hierba del Manso es recomendable ubicarla en el exterior, en una zona en la que reciba luz solar, ya que esta planta no resiste las zonas con semisombra.
  • El suelo: El suelo va a depender del lugar en el que se desea cultivar la hierba del manso. Esta puede ser en una maceta, en este caso se requiere del sustrato de cultivo universal debidamente mezclado con un treinta por ciento de perlita. Y en caso de cultivarla en el jardín, el proceso de cultivo será indiferente siempre y cuando se cuente con un buen sistema de drenaje y que la tierra sea fértil.
  • El proceso de riego: El riego de la hierba del manso debe ser realizado de tres a cuatro veces por semana durante la temporada de verano, y de cuatro a cinco días el resto del año.
  • Proceso de abonado: El proceso de abonado debe ser llevado a cabo durante los principios de la temporada de primavera, hasta los finales de la temporada de verano. Esta planta puede ser abonada una vez al me con ayuda de abono de origen orgánico.
  • La multiplicación: Para aquellas personas que deseen adquirir más ejemplares de esta planta, lo pueden hacer a través de la multiplicación de la misma. La cual se puede realizar a través de sus semillas durante la temporada de primavera.
  • Rusticidad: En cuanto a su rusticidad, la hierba del manso es capaz de soportar temperaturas heladas de hasta -4°C.

 

Contraindicaciones

Además de contar con múltiples propiedades y beneficios para la salud, la hierba del manso cuenta con una serie de contraindicaciones. Las cuales se deben tener muy en cuenta antes de proceder con su uso interno o externo, algunas de estas contraindicaciones son:

  • Esta planta no debe ser implementada cuando existen infecciones en el tracto urinario.
  • No es recomendable su consumo en mujeres embarazadas o que se encuentren amamantando.
  • La raíz de esta planta, es capaz de profundizar la sedación si es ingerida antes de un procedimiento quirúrgico. También, puede generar somnolencia, por lo que es importante conducir, operar maquinaria pesada o la realización de otras actividades si se está consumiendo dicha planta.
  • Aún se sabe muy poco sobre los efectos que puede generar el consumo de esta planta en niños pequeños, por lo que, antes de proceder con su administración, es recomendable visitar a un especialista. Ya que, su consumo puede generar reacciones adversas y efectos secundarios que pueden ser mortales.

 

Conclusión

Para finalizar, se pudo observar que la hierba del manso es una planta con una gran variedad de propiedades medicinales. Que tienen como objetivo, contribuir en la recuperación de la salud en las personas. Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para ti y de tu total agrado.

Si te ha gustado este artículo que habla sobre la hierba del manso, te invitamos a leer los artículos que verás a continuación:

 

(Visited 6.444 times, 3 visits today)

Deja un comentario