Es habitual enviar flores a la familia del difunto, pero existen flores para funeral, que se emplean comúnmente, las más recomendadas son crisantemos, rosas, liliums, claveles, gladiolos y margaritas, solas o en arreglos.
El arte floral funerario se asocia a aquellos especialistas de arreglos y coronas para estos acontecimientos y sucesos. A través de este artículo se presentarán las flores mas solicitadas en las floristerías para expresar las condolencias.
Indice De Contenidos
¿Cómo expresar mis condolencias?
Las flores acompañan distintas etapas de la vida, incluso cuando un amigo, familiar o vecino fallece, es común, expresar condolencias a la familia del difunto con flores, igualmente para darle un último adiós u homenajear al difunto.
Las decoraciones florales son distintas según el caso, el tipo de flores y coloración, dependerá del fin que se tenga. Se puede solicitar este servicio a una floristería local.
Floristerías locales
Las floristerías son tiendas que venden flores, plantas de adorno, accesorios y herramientas asociadas al cuidado de las flores. En este comercio hay especialistas en coronas, arreglos y envió de flores, que se encargan de tomar los pedidos y entregar en la funeraria, iglesia, casa, cementerio o donde indique la solicitud del servicio.
Los precios estimados por un ramo de flores con centro rojo y blanco, equivale a 72.00 €, una corana funeraria 200.00 €, ramo de difunto 69.00 €, palma mortuoria desde 102.00 € y corazón de flores 129.000 €.
Para ramos de rosas rojas y azucenas en 64.00 €, un ramo de gladiolos y lirios en 65.00 €, ramo de rosas rojas para funeral en 64.95 €, ramo fúnebre de orquídeas en 140.00 €, arreglo de rosas, garberas y claveles en 64.95 €. Esto dependerá del tipo de flor a usar, el modelo del arreglo o corona, si tendrá un mensaje o no y la floristería en sí.
Por regla general, las floristerías poseen una variedad de precios, tipos de flores y hasta catálogos con arreglos florales con patrones actualizados del arte floral funerario según la forma y colores específicos o personalizados de acuerdo a las demandas del comprador.
Flores para funeraria
Existen flores para todo tipo de ocasiones, para los arreglos funerarios se tienen a emplear rosas, margaritas, claveles, gladiolos y liliums. Estas se describirán a continuación:
- Rosas: se usan de color blanco, rojo, rosa o negro. Un ramo de rosas rosadas puede expresar aprecio, agradecimiento por el difunto y su familia. El rojo simboliza amor eterno, e incluso respeto.
- Margaritas: simbolizan pureza y lealtad. Permiten homenajear al fallecido y expresar un nuevo inicio. El ramo en el centro vertical puede tener margaritas.
- Gladiolos: son flores moradas o rosas que permiten expresar sinceridad, honor y cariño. Se emplean en coronas y cruces fúnebres por sus tallos largos.
- Claveles: se usa en arreglos, coronas y centros para expresar admiración. Se le suele usar con rosas, siendo el clave la flor principal.
- Liliums: esta flor elegante representa la inocencia del alma, por tanto, se le usa en funerarias para arreglos, cojín fúnebre o centros de flores.
Arreglos florales: ¿ramos, cojín o coronas fúnebres?
Los ramos en las flores funerarias tienen forma cónica y están preparadas para un recipiente plano. Estos son empleados para espacios como iglesia, o el día del entierro. El cojín fúnebre es una composición de espuma con flores decorativas en forma cuadrada o circular que se coloca sobre un ataúd.
La corona fúnebre es una composición floral grande en forma de aro, que suele depositarse sobre el ataúd o sobre algún soporte en las funerarias. Suele llevar una cinta con un mensaje. Estos simbolizan “eternidad”.
Finalmente, la cruz de flores, es una composición floral en forma de cruz, considerada como una de las opciones clásicas.
¿Qué color se puede elegir para un funeral?
La coloración en las flores, encierra un significado que permite expresar nuestro dolor, amistad, amor o condolencias. Igualmente, para un funeral es importante seleccionar que coloración de flores estarán presentes en el ramo o corona fúnebre.
Si es el color blanco, esto representa pureza y se adapta a las ocasiones. Se usa este color en caso de que el difunto sea joven o niño. El rojo expresa amor y cariño, se usa si es una pareja o amigo cercano el que falleció. Mientras que el morado y negro, se le relaciona con tristeza y luto.
Sea el color que se emplee, lo que destaca en este tipo de arreglos es la intensión de expresar compasión, tristeza y dolor por el fallecido.
Dedicatorias y mensajes fúnebres
Una vez que se hallan elegido las flores, el arreglo floral y su coloración solo queda pendiente personalizar el mensaje. Estas dedicatorias dependerán del mensaje que se desee declarar. Esta puede ir en una banda o cinta. Entre las expresiones que se pueden añadir están:
- Siempre en nuestros corazones.
- Siempre te recordare.
- Te acompañamos en tu dolor.
- Descansa en paz.
- Te queremos.
Sin embargo, si se tenia cercanía con la persona, se puede añadir una frase, lema o mantra que ambos compartían.
Igualmente, en este mensaje se incluye el tipo de parentesco que se tenia con el fallecido, por ejemplo, abuelos, tíos, primos, padres, hijos o apellido de la familia. También se pueden incluir nombre de amigos o nombre de la empresa donde laboraba.
Si te ha parecido útil este artículo sobre “flores para funeral” te invitamos a leer estos similares:
A continuación un vídeo sobre arreglo florales fúnebres: