RECOMENDACIONES PARA CULTIVAR PLANTAS AROMÁTICAS

En la actualidad, se pueden encontrar múltiples plantas aromáticas que son el acompañante ideal de muchos platillos, proporcionando mucho más sabor y un aroma exquisito, las plantas aromáticas son la opción ideal para cultivarlas y mantenerlas en un huerto casero, ya que permite su manipulación natural y fresca, además de que siempre estarán a la mano.

Estas se caracterizan por ser plantas muy fáciles de cuidar y al tenerlas en casa, será un gran ahorro en la familia al no tener que adquirirlas en el supermercado.En este artículo, te vamos a brindar algunos cuidados básicos que se deben tener muy en cuenta para cultivar las plantas aromáticas, además de conservarlas frescas en todo momento.

 

Plantas aromáticas

¿Qué son las plantas aromáticas?

Cuando se habla de las plantas aromáticas, se hace referencia a aquellas plantas que se caracterizan principalmente por generar ciertos aromas muy relevantes y apetitosos. Las cuales, por lo general tienden a ser implementadas en la elaboración de múltiples productos, como los perfumes, en la fabricación de licores, en el área culinaria y mucho más.

Recomendaciones para cultivar plantas aromáticas

Ahora que ya sabemos que son las plantas aromáticas, te vamos a ofrecer algunas recomendaciones que se deben tener muy en cuenta al momento de cultivarlas en el hogar.

 

Ubicación

Lo primero que se debe tener en cuenta al querer cultivar plantas aromáticas, es que se deberá seleccionar un lugar adecuado para el huerto, para esto, se deben tener en cuenta una serie de aspectos de gran importancia que van a permitir que las mismas crezcan de manera adecuada, estos aspectos son:

  • Cultivo interior: Al cultivar estas plantas en el interior, es fundamental proporcionarles todos estos factores ya mencionados. En este caso, es recomendable implementar los jardines verticales y las macetas colgantes, de manera que se pueda aprovechar el espacio.
  • Iluminación: La mayoría de las plantas aromáticas, son plantas totalmente exigentes en cuanto a la luz. Estas requieren de una exposición mínima de seis horas diarias, de manera que puedan llevar a cabo un crecimiento y desarrollo adecuado.
  • Sistema de drenaje: Cuando las plantas aromáticas cuentan con un exceso de agua en sus raíces, representa un grave problema, ya que las mismas no son capaces de soportar estas condiciones. Un buen sistema de drenaje es fundamental para garantizar el óptimo desarrollo de sus raíces. Es por esto que, es recomendable verificar que el huerto cuente con agujero en su base, de manera que el agua pueda drenar.
  • Recipientes: Al momento de seleccionar el recipiente ideal, se pueden encontrar una gran variedad de opciones que se encuentran a su disposición. Para seleccionar el que mejor se adapte a sus requerimientos, se deben tener en cuenta ciertos factores. El primero es el tamaño total de la planta que se desea cultivar, ya que cada planta requiere de un volumen específico para poder crecer de manera adecuada. En el caso de las plantas aromáticas, la mayoría tiende a conformarse con uno o dos lustros de sustratos de cultivo por cada planta. Este es un factor que se debe tener en cuenta, ya que las plantas que son cultivadas en espacios reducidos, no tienden a crecer ni desarrollarse de manera adecuada. Y el segundo factor a tener en cuenta en el espacio disponible, en este caso los jardines verticales o las macetas colgantes representan la mejor opción cuando no se cuenta con un espacio de cultivo considerable.

Si deseas saber más del tema, te invitamos a leer el siguiente artículo que habla sobre los pasos necesarios para hacer un jardín vertical en casa o en la terraza.

 

 

Clasificación

En la actualidad, se pueden encontrar múltiples tipos de plantas aromáticas, en este caso se pueden mencionar las plantas tipo perenne, anual o las bianuales. Es de gran importancia conocer a qué tipo pertenecen las plantas que se desean cultivar, ya que cada una de estas, requieren de ciertos cuidados distintos.

En caso de que estas se encuentren cultivadas juntas, la gran diferencia entre sus ciclos de vida, puede resultar un gran inconveniente para su cuidado, además de que el espacio que requiere cada una es totalmente distinto. En el caso de las plantas anuales y bianuales, requieren de un reemplazo mínimo cada una o dos temporadas pasadas.

Y en el caso de las plantas perennes, estas requieren de protección contra las temperaturas frías, además de solicitar poda durante las épocas de la primavera y del trasplante a macetas más grandes a medida que estas comiencen a crecer.

  • Las plantas anuales: Las plantas aromáticas que pertenecen a esta clasificación, son aquellas que duran única y exclusivamente una temporada. Entre estas se pueden mencionar a la albahaca, el perejil y el eneldo.
  • Las plantas bianuales: Las plantas aromáticas que pertenecen a esta clasificación, son aquellas que solo duran dos años. Durante el primer año estas tiendan a dar el tallo y las hojas, y durante el segundo año las flores. Y luego de todo este proceso mueren, entre estas se puede mencionar al perejil.
  • Y las plantas perennes: Las plantas aromáticas que pertenecen a esta clasificación, son aquellas que mantienen sus hojas durante todo el año. Entre estas se pueden mencionar la lavanda, el romero, la menta, la salvia y el tomillo.

 

 

Necesidad de riego

Además de separar y agrupar a las plantas aromáticas según su tipo, también deben ser agrupadas tomando en cuenta su necesidad de riego. De esta manera, el trabajo será mucho más sencillo y ninguna planta contará con falta o exceso de este proceso de riego.

  • Plantas con mayor necesidad de agua: Las plantas que requiere de un proceso de riego frecuente son el perejil, la albahaca, la menta y el cilantro.
  • Plantas con menor necesidad de agua: Las plantas que requiere de un proceso de riego menos frecuente son el tomillo, el romero, la salvia y la lavanda.

 

Plantas aromáticas en macetas

Un dato importante a mencionar es que, el sustrato presente en las macetas, al ser un volumen un poco limitado y pequeño, tiende a secarse de manera rápida. Por lo general, la rapidez del secado tiende a aumentar mientras más inferior sea el volumen de las macetas implementadas.

Es por esto que, es recomendable implementar una maceta de gran tamaño y cultivar varias plantas aromáticas. Cuando la maceta cuenta con un volumen de sustrato mayor, el agua tardar un poco más en evaporarse en su totalidad. Además de que al combinar las plantas rastreras con las plantas altas, se estará cubriendo una mayor superficie de la maceta.

 

Tiempo de cosecha

Cuando llega el tiempo de cosecha de las plantas aromáticas, se está promoviendo el crecimiento de las mismas. De esta manera, se está manteniendo a la planta en su etapa de crecimiento, durante la cual, el sabor de sus hojas es mucho más intenso que en la etapa de floración.

 

 

Un dato importante a mencionar es que, no se debe tomar más de un tercio del volumen de cada planta. De lo contrario esto va a repercutir de manera negativa en el proceso de crecimiento de la planta.

Es recomendable implementar un poda regular en pequeñas cantidades, si es necesario solo se deberá tomar los necesarios para la preparación de cada platillo. En caso de que la planta produzca alguna flor, lo recomendable es eliminarla, ya que de esta manera se está extendiendo el proceso de crecimiento.

 

Combinación de plantas con semillas

Las semillas ofrecen una gran variedad de beneficios frente a las plantas adquiridas en los supermercados. Por lo general, las semillas dan muchas más plantas totalmente adaptadas a su entorno, es un proceso mucho más económico y va a permitir la realización de siembras escalonadas.

En el caso de las plantas aromáticas, lo recomendable es iniciar con una llave combinación, lo ideal sería adquirir aquellas plantas que sean de un crecimiento lento y dejar las semillas para las plantas que sean anuales y bianuales. Estas últimas van a crecer mucho más rápido y van a perdurar mucho más.

 

Disciplina

En caso de que el huerto cuente con menta, se debe mantener una gran disciplina con la misma, esto se debe a que la menta es una planta que se caracteriza por ser muy invasiva, una vez que comienza a crecer, ocupa toda la maceta o un espacio de cultivo bastante considerable, de manera que las plantas restantes comienzan a desplazarse.

Es por esto que, es recomendable cultivar esta planta en una maceta individual, de manera que no pueda perjudicar el crecimiento de otras.

 

 

Reproducción

Gran parte de las plantas aromáticas, son muy fáciles de reproducir a través de sus esquejes, lo cual va a permitir llevar a cabo el proceso de multiplicación sin ningún tipo de costo. La multiplicación se debe llevar a cabo sólo cuando las plantas perennes se encuentren muy leñosas, de manera que se puedan sustituir. Si deseas reproducir tus plantas aromáticas, te invitamos a leer el siguiente artículo que habla sobre la reproducción por esquejes.

 

Agua en exceso

Como se ha mencionado en puntos anteriores, las plantas aromáticas deben contar con un buen sistema de drenaje, de manera que el sustrato de cultivo no quede encharcado. En el caso de las plantas leñosas perennes, como la lavanda, el tomillo o el romero, su sabor y su aroma se intensifica cada vez más cuando la cantidad de agua es escasa. Por lo que, durante las épocas de sequía, la concentración de los aceites esenciales en sus hojas aumenta de manera considerable.

Para evitar el exceso de agua, se pueden implementar otros tipos de riego, para esto te invitamos a leer el artículo que verás a continuación que habla sobre el sistema de riego por goteo casero.

Conclusión

Para finalizar, estos son los cuidados y las recomendaciones que se deben tener muy en cuenta cuando se desea desarrollar un huerto de plantas aromáticas en casa. Como se pudo observar este es un proceso bastante sencillo de realizar, que solo requiere de ciertos factores muy simples de cumplir. Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para ti y de tu total agrado.

 

(Visited 40 times, 1 visits today)

Deja un comentario