Los arbustos son un tipo de planta que permite darle vistosidad y variedad a un jardín, elegir entre una especie u otra, depende de las características, propiedades y aspecto en general. Si no se tiene tiempo y experiencia para dedicarse de lleno, es aconsejable iniciar por especies de fácil cuidado.
A través de este artículo puedes conocer los tipos de arbustos, cuidados, usos y características relevantes para decidirte que especies de arbustos vas a adquirir en el vivero o tienda especializada para tu jardín.
Indice De Contenidos
¿Qué es un arbusto?
Un arbusto es una planta perenne, de tallos leñosos y ramas desde la base, este tipo de planta es práctica, se le suele usar en los jardines para delimitar zonas, entre sus variedades se puede encontrar aquellas ideales para fines ornamentales, vistosas y con hojas brillantes.
Característica de los arbustos
Es una planta leñosa, que, a diferencia de un árbol, su tamaño es menor a 5-6 metros, por lo general no requieren de suelos profundos para desarrollarse.
Presentan hojas y flores decorativas, perfectos para macetas o al aire libre en jardines, parques o avenidas, presenta ramas desde la base, lo que permite que pueda confundirse con plantas como lavanda o tomillo.
Tipos de arbustos
De forma general los tipos de arbustos se dividen en trepadores o no. Por ejemplo, el tipo jazmín o madreselva son trepadores, mientras que las adelfas o camelias no lo son. También se les puede clasificar según sean perennes (laurel o viburnum) o caducifolios (rosales o glicina).
En este segmento se describirán las especies de arbustos que tienen como ventaja un aspecto impecable frente a cualquier estación, resistencia a climas secos y fríos, especialmente en invierno, y son de fácil cuidado a lo largo del año.
Arce japones
“Acer palmatum” es caducifolio, resiste las heladas, pero no tolera climas tropicales. Es nativo de Asia, puede superar los 10 metros, pero por lo general se mantienen pequeños.
Las especies más destacadas son “Acer palmatum Little princess”, “Acer palmatum Orange dream” y “Acer palmatum Dissectum seyriu”. Cada variedad posee sus particularidades.
Requiere de semisombra para desarrollarse, sustratos para plantas acidas, y agua de riego acida (pH 4-6). El sistema de riego será de 2-3 veces por semana.
Abelia
Este arbusto pequeño soporta bien las heladas medias, de hecho, se mantiene verde en invierno, se estima que existen unas 70 variedades, de los cuales 30 son arbustos. Pertenece a la familia de las “Caprifoliaceae”.
La mayoría de las especies son originarias de China siendo la más común “Abelia Grandiflora”. En América, África y Europa se observa un hibrido, esta planta es ideal para jardines pequeños, se adapta muy bien a zonas adyacentes al mar.
Presenta un follaje colorido y las flores tienen olor fragante, es sensible al viento, por lo que se debe mantener resguardado de estos, requiere de tierra permeable, blanda y abonada. Se evitarán los sustratos calcáreos.
Celindo
Celindo, jeringuilla o filadelfo se desarrolla en zonas templadas, resiste bien el clima frió, posee un aspecto que lo hace resaltar en las decoraciones de jardines, pertenece a la familia de los Hydrangeaceae, es caducifolio, y puede alcanzar 1-3 metros de altura.
Florece en mayo, presenta unas flores blancas, llamativas, de 3 cm, con un olor dulce característico similar al de azahar, las hojas son finas, apuntadas y con forma ovalada. Sus exigencias son mínimas, prefiere lugares de semisombra.
Azalea
Este es un arbusto perenne del género “Rhododendron” que puede alcanzar una altura de 40-50 cm, es originario de Asia, produce hojas verdes y pequeñas, florece en primavera, sus flores presentan distintos colores que van desde blanca, rojas, hasta amarillas.
Entre sus requerimientos necesita cultivarse en semisombra, aplicando sustratos ácidos (pH 4-6) y con un riego de 3-4 veces por semana, es capaz de soportar heladas débiles.
Boina de vasco
Este arbusto perenne, soporta las heladas. Aun si sufre daño a causas del clima, en primavera vuelve a brotar, pero para evitar daños durante la temporada de invierno se recomienda emplear un acolchado, su nombre proviene de un gorro plano de lana que se emplea en Francia.
Tiene preferencia por suelos humíferos, ricos en materia orgánica y bien drenados, es una planta que es resistente a plaga y enfermedades, pero se debe tomar previsiones con los caracoles y babosas.
Rosa de China
Rosa de China “Hibiscus rosa-sinensis” es un arbusto perenne, originario de Asia oriental, presenta flores grandes, de color rojas, amarillas, naranjas, blancas y bicolores que florecen en primavera. Puede alcanzar una altura de 2-5 metros. Es capaz de resistir climas fríos, se puede sembrar en semisombra o zonas que le de completamente la luz del sol.
Aligustre
“Ligustrum vulgare” tiene resistencia frente a las plagas e invierno. Pertenece a la familia Oleaceae y es originaria de Europa y Asia, sus setos son capaces de aguantar temperaturas de -10 grados centígrados, para después de una poda, volver a desarrollarse con buen aspecto.
Este arbusto puede llegar a crecer de 2-3 metros de altura. Las flores son blancas, olorosas y gamopétalas, sus hojas son parecidas al olivo, pero con un verde intenso.
El fruto es una baya negra, tóxica y amarga, su ingesta produce diarrea y vómitos, sin embargo, posee propiedades medicinales como favorecer el aumento de la producción de linfocitos en la médula ósea.
Retama negra
Retama negra o escoba rubia “Cytisus scoparius” pertenece a la familia de las fabáceas, requiere mantener su extracto húmedo, por lo que un sistema de riego adecuado es vital para su desarrollo, puede resistir el frio, en el jardín se cultivará en un espacio que reciba sol, soporta las plagas y enfermedades.
Presenta flores amarillas con una forma particular, tiene propiedades medicinales en el tratamiento de enfermedades respiratoria y como diurético natural, en la antigüedad se empleaba para fabricar escobas de barrer.
Hortensias
Se trata de un arbusto caducifolio, con flores blancas, rojas o rosadas que puede alcanzar una altura de 1-3 metros, su nombre científico es “Hydrangea macrophylla”. Puede resistir temperaturas de -4 grados centígrados, se recomienda un sustrato para plantas ácidas, y se regara 3-4 veces por semana en verano.
Evónimo
Evónimo, bonetero o boj “Euonymus europaeus” es un arbusto nativo del centro de Europa, que crece y se desarrolla en plena luz solar, se debe mezclar su sustrato con 30% de perlita, es capaz de soportar un frió moderado, puede crecer hasta 6 metros, pero por lo general, se poda hasta 1 metro.
Espino albar
Se le llama espino blanco o majuelo “Crataegus monogyna”. Es originario del norte de África, Asia occidental y Europa, se usa esta planta para regular la tensión arterial y por sus propiedades favorables a la salud del corazón.
Este tipo de arbusto no es exigente con los tipos de suelo, clima y su longevidad es buena. De hecho, no tendrás problemas después de invierno, debido a que volverá a florecer, sus requerimientos son mínimos.
Las flores son blancas, de 5 pétalos que se agrupan en unidades de 20 flores, puede llegar a alcanzar una altura de 4-6 metros, se debe tener cuidado al cultivarlo, debido a que contiene espinas.
Cotoneaster
Es un arbusto de crecimiento rápido, fácil de sembrar, y posee como frutos unas bayas rojas y pequeñas que proporcionan a cualquier jardín color. Es originario de suroeste de China y el Himalaya. Es resistente a heladas fuertes y mantiene su coloración durante todo el año.
Puede llegar a medir 2 metros de altura, su nombre “cotone” significa “membrillo”, ses un arbusto perfecto para setos. Florece en primavera, su flor es blanca, las hojas son verdes y pequeñas.
Limpiatubos
Limpiatubos o árbol de cepillo “Callistemon citrinus” es un arbusto nativo de Australia. Requiere un riego de 2-3 veces por semana en temporada de verano, y cada 7-10 días el resto del año. Es capaz de resistir una helada media. Su altura máxima es de 4 metros. Sus flores son rojas y tienen forma de cepillo.
Photinia o Fotinia
Entre sus variedades, hay especies que son ideales para litorales mientras otras, presentan ventajas en las zonas montañosas. Por lo general, alcanzan una altura de 3 metros y resisten el invierno. Se estima que hay de 40-60 especies. Esta planta presenta una coloración roja durante todo el año.
Este tipo de planta se suele plantar entre primavera y otoño, requiere mucho riego si es cultivada en verano (2-3 veces por semana). Pero en macetas se puede sembrar en cualquier época.
Polygala myrtifolia
Es nativo de Sudáfrica, necesita exposición al sol, buen drenaje y suelos calizos, florece en primavera-verano, sus flores son moradas. Puede resistir climas fríos de hasta -2 grados centígrados, requiere muy poco riego, por lo que se regará 1-2 veces a la semana.
Rosa mosqueta
Este arbusto silvestre que es usado por sus propiedades cosméticas en aceites y cremas, también se usa con fines medicinales, gracias a su semilla, esta posee vitamina C. Se recomienda proteger el cultivo durante el primer invierno, luego no requiere cuidados mayores, es originaria de Europa, presenta una flor color rosa pálido y frutos ovalados.
Adelfa
La Adelfa, rosa laurel, baladre o trinitaria es altamente resistente durante la sequía, y aguanta temporadas heladas, pero presenta toxicidad si es ingerida, por tanto, no se recomienda si hay niños o mascotas cerca.
Es un arbusto bonito, que florece de primavera a otoño, y prácticamente no requiere ningún abono para su desarrollo, pero si se debe podar flores y ramas marchitas o secas, hoy en día se le conoce como la flor oficial de Hiroshima, como planta, puede crecer hasta 6 metros.
Usos de los arbustos
De forma general tiene dos usos principales, para delimitar zonas o para rellenar el jardín lo que permitirán proporcionar privacidad al jardín, o mediante sus frutos comestibles, como el granado.
Los arbustos se pueden ubicar en balcones, terrazas o áreas verdes, proporcionándole color y vistosidad a los espacios. Si te ha gustado este artículo sobre los distintos tipos de arbustos, te recomendamos que leas estos:
Finalmente, queremos compartir un video relacionado con “arbustos para exteriores”: