FORMA DE CULTIVAR EL ALIGUSTRE Y SUS CUIDADOS

El aligustre es una planta tipo arbusto con usos decorativos, se pueden clasificar en especies con propiedades específicas, son muy populares por sus pocas exigencias a la hora de su cultivo por lo que se pueden sembrar en diversos terrenos.

Si se desea conocer sobre el cultivo de esta planta se invita a que continúe leyendo este artículo donde se explora las principales características de este arbusto así como los cuidados que se deben tener en el momento de su desarrollo.

 

aligustre-2

Aligustre

El aligustre es un árbol pequeño con un aroma agradable, también se le puede definir como un arbusto muy popular para cultivar en los jardines, ya que no requiere de cuidados exigentes o específicos por lo que hasta los principiantes puede disponer de esta planta.

Es procedente del continente europeo y asiático donde se han encontrado más de 50 especies que pertenecen a este tipo de plantas clasificadas en el género Ligustrum y las cuales pueden ser utilizadas en diferentes formas destacando sus usos ornamentales.

Tiene la capacidad de desarrollarse rápidamente, por lo que son ideales para la decoración de una terraza o de un patio, de forma que en las diferentes estaciones del año pueda aportar un impacto visual natural sin ser demasiado llamativo ni simple, otorgando armonía entre los cultivos.

Puede alcanzar una altura hasta de 2 metros en un período de 5 años, por lo que se puede cultivar en espacios pequeños, sus flores son variadas y destacan su olor característico que invade su cultivo principalmente en otoño, pero esto depende de la especie de esta planta.

Estos tipos de plantas de árboles pequeños son muy comunes para adornar entradas o incluso para las zonas públicas donde se frecuentan los turistas, si se desea conocer más sobre esta especie se invita a leer el artículo de arbustos.

 

Características

Entre las características del aligustre se destacan sus hojas debido a que son similares a la planta olivo, es de coloración verde con una forma lanceolada las cuales se encuentran opuestas entre sí siendo un detalle procedente de la familia Olaceae.

Tiene brote de flores a finales de primavera y también en inicio del verano, se conocen por ser muy aromáticas pero no es de gran tamaño, sin embargo son perfectas para usos ornamentales; tiene una coloración blanca y se encuentran agrupadas en racimos terminales, otra de sus características es que son gamopétalas.

Pertenece a la clase Magnoliopsida, generalmente se desarrolla en áreas con bosques húmedos por lo que tiene la capacidad de soportar climas fríos; su crecimiento es acelerado pero no supera los 3 metros de altura adoptando un porte o modelo arbóreo.

También posee un fruto que se usa con fines decorativos, es de color negro y se puede asemejar a las bayas pero con el tamaño de un guisante, sin embargo tiene una alta propiedad tóxica por lo que no se pueden ingerir, ya que genera diversas complicaciones en el organismo.

 

Usos

Gracias a las características y las propiedades del aligustre se puede tener diferentes usos con la planta principalmente en decoraciones en patios o en las calles, siendo esta la principal razón de su popularidad, ya que se adapta a diferentes condiciones ambientales.

Existen otras especies  de arbustos que también se utilizan como adornos debido a sus características únicas, si se desea conocer uno de ellos se invita a leer el artículo de galán de noche.

Dependiendo de cómo se emplea este tipo de planta se tiene una característica esencial que lo diferencian entre sí, debido esto a continuación se muestra tres usos del aligustre que se puede realizar en su propiedad junto a sus detalles más resaltantes:

Aligustre como seto

  • Es del tipo de especie Ligustrum Ovalifolium.
  • Se le considera como el aligustre más popular y recomendado para decoraciones específicas.
  • No supera los 2 metros de altura.
  • Generalmente alcanza un diámetro de 80 cm.
  • Su principal uso es para delimitar los caminos en las áreas urbanas agregando espacios verdes.
  • También se emplea para delimitar zonas específicas en un jardín de forma que se pueda otorgar una organización del cultivo.
  • Se caracteriza por estar en todo momento con una coloración verde, es decir, que no adopta otro color en las diferentes estaciones del año.
  • Tiene la ventaja de poder ser cultivada en cualquier tipo de suelo, de manera que se evita dificultades en la selección del terreno.
  • Cuenta con la capacidad de soportar climas muy fríos por lo menos hasta los -15 °C.

 

Aligustre como árbol

  • Consiste en la especie Ligustrum lucidum.
  • Es muy popular para la decoración en vías urbanas pero no tanto que su aplicación como un seto.
  • Su tamaño es pequeño llegando solo hasta 10 m de altura.
  • Las hojas son perennes.
  • En el caso de los colores de las hojas mantiene el verde de esta especie de aligustre pero cuenta con una banda amarilla en los bordes.
  • Otorga una decoración especial en los matices de los colores del jardín.
  • Se le conoce como pequeño árbol.
  • Tiene la capacidad de soportar climas fríos llegando hasta los -10 °C un poco menos que su clase como seto.

Aligustre como Bonsái

  • Otros de los usos del aligustre es como un bonsái.
  • Consiste en la especie Ligustrum lucidum.
  • Sus hojas son perennes y de un pequeño tamaño.
  • Los principiantes en la jardinería aprovechan este uso del aligustre para ganar experiencias en los cultivos.
  • Tiene la ventaja en no requerir un abono específico para su cultivo, esto se debe a que sus hojas son pequeñas.
  • Su cultivo es uno de los más sencillos debido a que permite mantener un control en su crecimiento.
  • Gracias a su apariencia pueden ser empleados como plantas del interior.
  • También se colocan en terrazas o en zonas en exposición para aprovechar sus propiedades decorativas.

 

Cuidados

Una de las ventajas del aligustre es que no requiere de cuidados exigentes para su cultivo y crecimiento por lo que es ideal para cualquier persona que no tenga prácticas en el mantenimiento de especies vegetales ya sea en su jardín o en una zona cercana.

Su hábitat consiste en climas húmedos por lo que tiene una resistencia a los climas fríos y a las temperaturas calurosas facilitando su adaptación en el terreno, debido a esto a continuación se muestra los factores importantes para el cuidado de esta planta:

Suelo y abono

  • Esta planta tiene una gran adaptación en los suelos.
  • No se requiere de uno específico para su desarrollo.
  • Sin embargo se aconseja que se utilice uno que se encuentre fresco y fértil de manera que se estimule la absorción de los nutrientes sin ningún problema.
  • Se tiene la posibilidad de utilizar suelos arcillosos, calizos, ligeros, pesados, entre otros.
  • Debido a esto se le considera como un arbusto rústico.
  • En el caso del abono se recomienda aplicar uno que sea ligero y natural como el compost.
  • El sustrato debe contar con un buen drenaje.

Ubicación

  • Esta especie no tiene una gran capacidad de soportar un exceso de luz solar.
  • Aunque tiene resistencia a climas fríos no soporta muy bien las grandes heladas.
  • Debido a esto la ubicación ideal para el aligustre es en una zona con semisombra.
  • Se requiere que el área que se utilice para el cultivo no impida el crecimiento de la planta por lo menos que tenga el espacio suficiente para su longitud promedio.

 

Riego

  • El riego debe ser moderado.
  • Se recomienda que el sustrato se encuentre húmedo, por lo que solo se tiene que estar pendiente de regar cuando el suelo esté seco.
  • Durante la temporada de verano se debe estar más pendiente del riego que se vaya aplicar a la tierra del cultivo siendo un punto crítico.
  • En invierno el riego debe ser moderado y en verano es frecuente.
  • Tiene la capacidad de soportar un período de sequía pero no es recomendable que el suelo se seque por un tiempo prolongado.

Plagas y enfermedades

  • La plaga que afecta a esta planta es la oruga que se alimenta del arbusto que se ubica en el interior de las ramas.
  • En el caso de las enfermedades puede generarse si se deja expuesto a heladas muy fuertes.
  • Así mismo si se deja el sustrato del aligustre seco por un tiempo prolongado.

Poda

  • La poda para esta planta no debe ser severa.
  • Se recomienda aplicar la poda hasta tres veces al año.
  • La finalidad de este cuidado es de aligerar la planta.
  • Con esto se elimina las partes del aligustre que se encuentre en mal estado.
  • También permite dar una forma específica según se desee.

 

Multiplicación

El aligustre se puede multiplicar por diferentes métodos de cultivos de forma que se tenga la aplicación de estos procesos en primavera debida a las condiciones climáticas u período que se pueda encontrar el arbusto logrando obtener nuevos brotes.

Estos procesos no son difíciles de modo que cualquier persona que desee iniciar en el cultivo de esta planta puede realizarlo sin ningún inconveniente, debido a esto a continuación se muestra los puntos a seguir para este cultivo:

Cultivo de esquejes

  • En este caso para el cultivo del aligustre se utiliza los cortes de los esquejes.
  • Para esto se debe emplear herramientas específicas de este método las cuales deben estar limpias y afiladas.
  • Si no se cuenta con estas herramientas se pueden comprar en tiendas de jardinería.
  • Se deben hacer agujeros con 8 cm de profundidad y 10 cm.
  • Dependiendo de la cantidad de esquejes se definen la cantidad de agujeros que se tiene que hacer.
  • Con esto se planta los esquejes con una distancia de 60 cm entre cada uno.
  • Según el tipo de aligustre la distancia entre los esquejes puede variar.
  • Se cubre con tierra y abono a cada agujero.
  • Después de que pase una semana se inicia con el riego en el cultivo.

 

Cultivo de semillas

  • Lo primero que se tiene que hacer es realizar un agujero en el terreno en el que se van a plantar las semillas.
  • Es necesario que sea el doble de profundo del tamaño correspondiente de la semilla.
  • Como se colocan varias de las semillas en el agujero se requiere que tengan una distancia de por lo menos 60 cm.
  • Después se tiene que cubrir con tierra y avino.
  • Con esto se procede a regar hasta dejar el sustrato húmedo.
  • Es importante que no se encharque la tierra.
  • Al mantener el cuidado del terreno solo se tiene que esperar por el crecimiento del arbusto.
(Visited 307 times, 1 visits today)

Deja un comentario