En el artículo de hoy te venimos a hablar un poco sobre un maravilloso árbol conocido como el árbol melia, gracias a sus múltiples características que lo definen, este árbol se ha vuelto una hermosa y excelente opción para cultivar y otorgar un toque de belleza a cualquier lugar en el que se encuentra cultivado.
Aquí te vamos a proporcionar una guía bastante práctica y breve sobre estas características generales que definen al árbol media y los principales cuidados que se deben llevar a cabo para permitir que el mismo pueda crecer y desarrollarse de manera adecuada.
Indice De Contenidos
Árbol melia
Entre los múltiples nombres que recibe el árbol de la melia Azedarach se puede mencionar el más común en español, que es el árbol santo. Este nombre fue generado gracias a que este cuenta con semillas de consistencia muy dura, las cuales eran implementadas en la confección de rosarios. Es por esto que, el nombre de este árbol en italiano es albero dei rosari o dei paternostri.
Sin embargo, el fruto que se desarrolla durante su crecimiento, era bastante útil como alimento para las aves, pero resulta venenoso para los mamíferos en general, incluyendo al ser humano. Esto se debe a que este fruto contiene neurotóxicas que pueden actuar en el sistema digestivo, sistema respiratorio y en el sistema circulatorio, que pueden afectar gravemente el funcionamiento de los mismos, poniendo en riesgo la supervivencia de los seres vivos.
Este género conocido como meliá, debe su nombre al término con el que los griegos hacen referencia al fresno, esto se debe gracias a la semejanza que existe en sus follajes. Y en relación al nombre de azedarach, hace referencia a la latinización del nombre de persona andratx.
Características generales
Ahora que ya conocemos un poco sobre el árbol melia, comencemos con las características generales que lo definen. Este hermoso árbol caduco tiene sus origines en el territorio de Asia, se caracteriza principalmente por adornarse prácticamente durante todo el año gracias a sus múltiples racimos de frutos que se desarrollan con el tiempo.
Su fruto crece en forma esférica y presenta un hermoso y muy llamativo color dorado, el cual es producto de su abundante y muy aromático proceso de floración, el cual se lleva a cabo durante la temporada de primavera. En términos generales, se podría decir que este es un árbol de tamaño medio, capaz de alcanzar una altura aproximada de quince metros. Su proceso de crecimiento es acelerado y una vez que su desarrollo se lleva a cabo, se vuelve cada vez más resistente.
También es importante mencionar que, el árbol melia es una excelente alternativa para decorar exterior, ya que requerí de muy poca agua para subsistir. Además de que este es capaz de soportar temperaturas de hasta 10°C, por lo general se suele implementar como un árbol de sombra y es muy común observar en los arbolados en las zonas urbanas.
Las hojas que cubren la copa del árbol melia crecen de manera alterna y se encuentran formadas por foliolos muy pequeños que presentan un hermoso color verde medio. Esto le proporciona a la copa de este árbol, un aspecto un tanto ligero y a la vez muy frondoso, también se pueden encontrar otras especies de este árbol, en el que este color verde se mezcla con un hermoso color blanco crema. Su copa en general, es redondeada y es capaz de alcanzar entre cuatro y seis metros de diámetro.
En ciertas variedades, esta copa puede ser similar a una sombrilla, como en el caso de la Umbra Cauliformis, que por lo general se puede encontrar en el territorio de Texas, Estados Unidos. El árbol melia es una planta que ofrece una sombra de una densidad media, cuenta con una hermosa estructura gracias a sus múltiples ramificaciones. Las cuales, se desarrollan a partir del tronco, que por lo general es de una altura corta, su corteza presenta un hermoso color gris oscuro, de textura lisa o estriada, dependiendo de la edad del mismo.
Ahora bien, en relación a su proceso de floración y los frutos que proporciona, a mediados de la temporada de primavera, el árbol media se llena de una gran cantidad de panículas de muy pequeñas flores. Estas a su vez, cuenta con un total de cinco pétalos, que crecen a lo largo y a lo estrecho, presentan con color lila pálido o un blanco ligeramente rosado.
Entre sus flores, la caracteriza que más logra destacar es el tubo de color púrpura que se encuentra entre los estambres y entre los múltiples racimos de flores, tienden a sobresalir las hermosas hojas de este árbol. Entre las múltiples especies y variedades que se pueden encontrar, tenemos el Floribunda, este caracteriza por ser el árbol más precoz en cuanto a su floración, pero esta es mucho más abundante que el resto.
Los frutos que se desarrollan en este árbol melia, son drupas muy globosas que pueden alcanzar un tamaño aproximado de uno o dos centímetros de diámetro. Presentan un ligero color amarillo pálido y su consumo es altamente tóxico. Un dato importante a mencionar es que, durante la época del invierno, los frutos son el único ornato de este árbol.
Cuidados básicos del árbol melia
Ahora que ya conocemos las características generales que definen al árbol melia, es de gran importancia mencionar los cuidados básicos que deben implementar para permitir que esta hermosa especie pueda crecer y desarrollarse de manera adecuada. Este es un árbol que cuenta con la capacidad para desarrollar en cualquier tipo de suelo, e incluso en aquellos que son pobres en nutrientes y bastante secos.
Pero, al permanecer cultivado en un suelo fresco, fértil y con un buen sistema de drenaje, el árbol media va a crecer y progresar con mayor facilidad y rapidez. Requiere de un contacto con la luz solar, pero también puede sobrevivir en la semisombra sin ningún inconveniente. Es capaz de resistir las temperaturas altas y la sequía, por lo que es la opción ideal para cultivarse en el litoral español. Una vez que haya sido cultivado, es recomendable proporcionarle sustrato, siempre y cuando este se encuentre muy bien drenado. No requiere de cuidados especiales para su crecimiento adecuado y resiste muy bien los procesos de trasplante.
Para finalizar, también es importante mencionar que el árbol melia es muy implementado para adornar lugares públicos destinados a los paseos, como lo son los parques. Por lo general, estos pueden ser cultivados ya sea que alineaciones, con una determinada distancia entre estos y en solitario. Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para ti y de tu total agrado.
Si te ha gustado este artículo que habla sobre el árbol melia, te invitamos a leer los artículos que verás a continuación:
- ¿Cuáles son las características del avellano? Uso
- ¿qué es el árbol de chivato? Cultivo y propagación
- Este es el origen y las características de los pinos