En este artículo te venimos a hablar un poco acerca del árbol de pimiento, aquí te vamos a ofrecer información de gran importancia que se encuentra relacionada acerca de los cuidados, características, origen y más sobre este grandioso árbol de pimiento.
Indice De Contenidos
Árbol de pimiento
El árbol de pimiento es una planta que se implementa mayormente para proporcionar un toque de verde a un ambiente, ya sea en pueblos o ciudades, este puede ser encontrado fácilmente en parques o en zonas de exteriores a diversas instalaciones deportivas, esta ubicación se debe a que, este árbol es realmente sencillo de podar y que requiere de un espacio bastante extenso para poder llevar a cabo su crecimiento adecuado.
Características del pimiento
El árbol de pimiento es un tipo de árbol perennifolio, el cual es originario del Sur de Brasil, Uruguay de la Mesopotamia Argentina. Este recibe como nombre científico Schinus Molles, pero coloquialmente se le conoce como el árbol de pimiento, el pimentero de América, el falso pimentero, pirul o Molle.
Este árbol cuenta con la capacidad para alcanzar una altura aproximada de seis metros como mínimo hasta veinticinco metros como altura máxima, además de contar con un respectivo tronco, el cual cuenta con un diámetro de cuarenta centímetros.
La copa de este árbol se encuentra conformada por numerosas ramas colgantes, de las cuales, se pueden observar innumerables hojas imparipinnadas o paripinnadas, que pueden alcanzar los nueve o treinta centímetros de longitud.
Los foliolos de estas hojas, se encuentran opuestos a alternos, ligeramente lanceolados con una longitud de dos o cinco centímetros y de medio centímetro de ancho.
Las flores que proporciona este árbol de pimiento, se encuentran debidamente agrupadas en inflorescencias terminales y axilares, las pueden llegar a medir veinticinco centímetros de largo.
Y en cuanto a su fruto, este es globoso con un diámetro de cinco a siete milímetros, es de color rojo y cambia a rosado una vez que la fruta se encuentra totalmente madura.
Cuidados generales
Para poder mantener saludable y permitir el crecimiento adecuado del árbol de pimientos se debe tener en cuenta una serie de cuidados específicos, los cuales van a garantizar una supervivencia adecuada de este maravilloso árbol. Entre estos cuidados se pueden mencionar:
- La ubicación: Es fundamental que este árbol de pimiento se encuentre ubicado en el exterior, siempre y cuando cuente con una exposición directa con el sol.
- El suelo: Este árbol se puede plantar en dos lugares, el primero en es un jardín extenso y el segundo, es una maceta. En caso de tenerlo en un jardín, se debe mencionar que estos árboles son capaces de desarrollarse en cualquier tipo de suelo. E incluso en aquellos pobres de nutrientes. Y en caso de tratarse de una maceta, se requiere de sustrato de cultivo universal, y es importante mencionar que, este tipo de árbol no se puede cultivar y mantener en una maceta durante mucho tiempo.
- El riego: Para permitir su crecimiento, este árbol requiere de un riesgo aproximado de dos a tres veces por semana, durante la época de verano, y una vez culminada, se debe regar cada cinco o seis días durante el resto del año.
- Proceso de abonado: El proceso de abonado para el pimiento se requiere de mínimo una vez al mes, es fundamental que este sea con ayuda de un abono orgánico como el guano o el compost.
- Multiplicación: Para adquirir más ejemplares del árbol de pimiento, se puede realizar a través de la multiplicación, esta se puede llevar a cabo a través de sus semillas durante la época de primavera.
- Rusticidad: Y en cuanto a su rusticidad, este árbol es capaz de soportar el frío y temperaturas heladas de hasta -7°C.
Aplicaciones
En cuanto a sus usos y aplicaciones, el árbol de pimiento cuenta con una gran variedad de usos que pueden ser implementados en diversas áreas específicas, como por ejemplo en el área ornamental, sus propiedades se dividen según la parte del árbol.
Es decir, cuenta con una gran variedad de usos, las cuales se dividen en cada una de sus partes, como la corteza, las hojas, sus flores y más. Entre sus usos y aplicaciones más comunes son:
Área medicinal
En el área medicinal, el árbol de pimiento cumple una serie de usos. Las cuales se dividen de acuerdo a las partes que componen al mismo. Entre estos tenemos:
- La corteza: La corteza del árbol de pimiento cumple una serie de propósitos. En el área de la decocción, es implementada como un tónico natural. Además de contar con propiedades cicatrizantes y antiespasmódicas.
- La resina: La resina de este árbol es implementada en tratamientos odontológicos, en especial para garantizar el alivio de caries dentales.
- Las hojas: Las hojas pueden ser consumidas tanto hervidas como cocidas, estas cuentan con propiedades analgésicas, cicatrizantes y antiinflamatorias de uso externo, y al estar secas y expuestas a la luz solar, pueden ser implementadas como cataplasma para aliviar los síntomas del reumatismo y la ciática.
- Sus semillas: Las semillas del árbol de pimiento, al ser frotadas contra la piel, generan una sustancia aceitosa capaz de repeler a los mosquitos y otros insectos.
Además de estos usos, a través de la combinación de las hojas y la corteza del árbol de pimiento, se lleva a cabo una extracción de aceite esencial, el cual es implementado en diversos tratamientos odontológicos, como en los dentífricos, además de implementarse en la elaboración de perfumes y jabones aromáticos.
Plagas y enfermedades
En cuanto a las plagas y enfermedades más comunes en el árbol de pimiento, este es muy sensible a aquellos hongos que son ocasionados por la humedad, por lo que se requiere una atención continua durante los primeros dos y tres años de vida.
Entre las plagas más comunes que atacan este tipo de árbol, se puede mencionar a la conchuela. La cual puede ser tratada o evitada a través de la aplicación de un insecticida Conchuelas Anasac, este debe ser aplicado solo durante la etapa de desarrollo, cada siete días hasta controlar la plaga.
Y de esta manera finalizamos con esta pequeña guía sobre el Conchuelas Anasac. Se pudo observar que este tipo de árbol es bastante beneficioso para el ambiente y para el ser humanos. Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para ti y de tu total agrado.
Si este artículo que habla sobre el Árbol de pimiento fue de tu interés, te invitamos a leer los artículos que verás a continuación:
- Características del árbol arce y sus cuidados
- Origen y características del árbol pata de vaca
- Te presentamos el majestuoso árbol haya